
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió mantener sin cambios su tasa de interés de referencia en 4,25% durante su Programa Monetario de octubre de 2025. La decisión se da tras el recorte aplicado en septiembre, cuando la entidad redujo la tasa en 25 puntos básicos, acercándola a un nivel considerado neutral. En los meses previos, junio, julio y agosto, el tipo de referencia se había mantenido estable en 4,50%.
La medida refleja una postura prudente frente al panorama económico actual, en el que la inflación continúa bajo control y las expectativas permanecen ancladas. El BCRP aseguró que sigue evaluando las condiciones monetarias y económicas, con el objetivo de preservar la estabilidad financiera del país.
Inflación bajo control y expectativas estables
Durante septiembre, la inflación mensual total fue de 0,01%, mientras que la inflación sin alimentos ni energía llegó a 0,06%. En términos interanuales, la inflación general subió de 1,1% en agosto a 1,4% en septiembre, ubicándose dentro del rango meta del BCRP, que va de 1% a 3%.
La inflación sin alimentos y energía se mantuvo en 1,8%, cerca del punto medio del rango. A su vez, las expectativas de inflación a doce meses permanecieron en 2,2%, lo que, según el ente emisor, evidencia confianza en el manejo de precios y la estabilidad macroeconómica. El Banco Central prevé que la inflación interanual converja hacia el centro del rango meta hacia fin de año y que la inflación subyacente se mantenga alrededor del 2% en el horizonte de proyección.

Economía en niveles cercanos a su potencial
El informe del BCRP señala que la mayoría de los indicadores de situación actual y expectativas empresariales se mantuvieron en terreno optimista en septiembre, reflejando una recuperación constante de la economía. Actualmente, la actividad económica se encuentra cerca de su nivel potencial, en un contexto de estabilidad monetaria y de crecimiento moderado del crédito.
No obstante, el entorno internacional continúa mostrando riesgos a la baja. Las tensiones geopolíticas y las restricciones al comercio exterior siguen afectando las perspectivas de expansión global en el mediano plazo. Frente a ello, el Directorio del BCRP reiteró que “se mantiene atento a la evolución de la inflación y sus determinantes, incluyendo la inflación subyacente, las expectativas de precios y la actividad económica”, y que evaluará ajustes en su política si las condiciones lo requieren.
Tasas complementarias se mantienen sin cambios
En la misma sesión, el Directorio mantuvo las tasas de interés aplicables a las operaciones en moneda nacional con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla. La tasa para depósitos overnight se fijó en 2,25% anual, mientras que las operaciones de reporte directas, de títulos valores, moneda y créditos de regulación monetaria, mantuvieron una tasa de 4,75% anual para las primeras 10 operaciones en los últimos tres meses.
Para operaciones adicionales, la tasa será determinada por el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias, que podrá establecer niveles superiores según el monto. Con estas decisiones, el Banco Central reafirma una política monetaria prudente y coherente con la evolución de la economía peruana, orientada a garantizar la estabilidad de precios y fomentar condiciones favorables para una recuperación sostenida.
¿En cuánto está el dólar, según el BCRP?
El dólar cerró la jornada de este viernes 10 de octubre con un ligero incremento en el mercado peruano. De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el tipo de cambio finalizó en S/3,4370, mostrando una leve recuperación respecto a la sesión anterior.
Pese a que la variación se produce en medio del contexto político generado por la vacancia de la presidenta Dina Boluarte, el aumento no ha sido significativo. Analistas señalan que el movimiento del billete verde responde más a una corrección tras la caída previa que a una reacción de volatilidad sostenida.
En tanto, según la plataforma “Cuánto está el dólar”, en el mercado paralelo la divisa estadounidense se cotiza a S/3,430 para la compra y S/3,450 para la venta, reflejando estabilidad en las operaciones cambiarias informales.
Más Noticias
Maju Mantilla habla de su divorcio con Gustavo Salcedo tras escándalo público: “Siempre tendré ánimo de llegar a acuerdos”
La presentadora enfrenta la ruptura y expresa que el trámite quedará bajo vía legal, mientras descarta rumores y rechaza acusaciones de su aún esposo

La gran final de ‘Yo Soy 2025’: horario, transmisión en vivo y guía para votar por el ganador
El concurso de imitación celebra su última gala este sábado 11 de octubre, permitiendo al público elegir al campeón entre cuatro finalistas mediante la app de Latina, con emisión simultánea en televisión abierta y YouTube

Novio de Daniela Darcourt es captado bailando con otra mujer: movimientos subidos de tono generan revuelo
El coreógrafo y pareja de la salsera fue grabado en una fiesta bailando con una mujer que no sería la cantante. El video difundido por Instarándula causó sorpresa.

Tania Libertad dedicó emotivo mensaje tras crisis política durante su concierto: “Hoy más que nunca los abrazo”
La cantante interpretó un repertorio que fusionó clásicos latinoamericanos y ritmos peruanos, acompañada de la Sinfónica Nacional, y expresó solidaridad con el público en el Gran Teatro Nacional, donde la ovacionaron de pie.

Universitario vs Géminis EN VIVO HOY: punto a punto del partido por fecha 2 del Atenea Open 2025
Las ‘cremas’ vienen de vencer a la selección peruana sub 19, mientras que el elenco de Comas aplastaron 3-0 a Atenea. Sigue todas las incidencias de este compromiso
