
El expresidente del Congreso de la República, José Jerí Oré, asumió la presidencia del Perú, luego de que el Parlamento vacara a Dina Boluarte y no decidiera cambiar a la Mesa Directiva.
El Pleno del Poder Legislativo admitió cuatro mociones de censura contra la exmandataria, las cuales fueron aprobadas luego de un breve debate. Después, a las 22:00 horas aproxidamente, invitaron a la exjefa de Estado para que de su descargo. Siendo las 23:00 horas, Boluarte ni su abogado se habían presentado.
Al cumplirse la salida de la ahora expresidenta, legisladores de izquierda presentaron una moción de vacancia contra toda la Mesa Directiva del Congreso, compuesta por José Jerí (Somos Perú) en la presidencia, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) e Ilich López (Acción Popular) en la primera, segunda y tercera vicepresidencia
Sin embargo, la medida no prosperó y el abogado y secretario general de Somos Perú asumió la presidencia de la República, aproximadamente a la 1:00 horas, a pesar de tener polémicas denuncias e investigaciones.

Así informaron los medios internacionales
La noticia de la salida del poder de Dina Boluarte generó repercusión a nivel internacional al ser conocida como la presidenta más impopular del mundo por su bajo índice de desarpobación.
The New York Times tituló: “Perú destituye a su presidente en medio de un aumento de la delincuencia”, mientras que la BBC subrayó la crisis de violencia en el país durante la destitución de Dina Boluarte. El País recalcó la decisión legislativa que termina el mandato de Boluarte y da paso a Jerí Oré.
Jerí es el tercer presidente del Perú en los últimos cuatro años. La plancha presidencial de Pedro Castillo, censurado por intentar un golpe de Estado solo incluía a Dina Boluarte como vicepresidenta, por lo que el Parlamento tuvo que ascender a uno de los suyos al más alto puesto político del Perú.

El perfil de José Jerí Oré y las investigaciones judiciales
José Enrique Jerí Oré, abogado y político oriundo del distrito limeño de Jesús María, nació el 13 de noviembre de 1986. Se desempeñó como legislador y presidente del Parlamento antes de asumir la jefatura del Estado.
De acuerdo con los registros oficiales, es egresado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y completó un bachillerato en Derecho en la Universidad Nacional Federico Villarreal. En este último centro de estudios, también obtuvo una maestría en gestión de políticas públicas.
Accedió al Congreso como miembro del partido Somos Perú, ocupando la vacante de Martín Vizcarra tras la inhabilitación de este último. Obtuvo el escaño con 11 mil votos en las elecciones legislativas, según lo consignado por medios locales y por El País.
El nuevo jefe de Estado enfrenta señalamientos judiciales. Una disposición judicial lo obligaba a seguir tratamiento psicológico, medida dictada en el contexto de una denuncia por presunta violación. Al no acatarla, fue objeto de una denuncia penal por desobediencia a la autoridad.
Además, el Ministerio Público investigó a Jerí Oré por el presunto delito de violación sexual, expediente que finalmente fue archivado, conforme a fuentes oficiales recogidas por BBC.
De haberse concretado la moción de censura, el Congreso habría activado un nuevo proceso de elección directiva. En el actual contexto, Perú suma otra transición en el liderazgo presidencial, lo cual vuelve a poner el foco internacional sobre el rumbo institucional y político del país.
Además, el Ministerio Público investigó a Jerí Oré por el presunto delito de violación sexual, expediente que finalmente fue archivado, conforme a fuentes oficiales recogidas por BBC.
Más Noticias
José Jerí inicia su presidencia bajo rechazo social: “Una persona con cargos de violación no nos puede representar”
Peruanos expresaron su rechazo a la designación de José Jerí tras la vacancia de Dina Boluarte, asegurando que no pueden “esperar nada” de un presidente interino elegido sin renovar la mesa directiva del Congreso

Cenaida Uribe anticipa fichaje extranjero para la ‘Noche Blanquiazul’: pistas y detalles del nuevo refuerzo de Alianza Lima
La jefa del equipo ‘íntimo’ confirmó que una nueva jugadora será presentada ante su hinchada, repitiendo la fórmula del año pasado, cuando sorprendieron con la incorporación de Julieta Lazcano

Cuánto están los combustibles más baratos de Lima este 10 de octubre
Como todos los días, el precio de hoy de los combustibles en la capital de Perú

Manuel Barreto reveló la reacción de los jugadores peruanos tras derrota ante Chile y elogió a Felipe Chávez: “Tiene mucha calidad”
El entrenador interino de la ‘bicolor’ habló en conferencia de prensa y compartió su dolor por perder en la última jugada en el clásico del Pacífico

Pedro García explicó por qué los jugadores de Perú no le dieron la pelota a Felipe Chávez en amistoso ante Chile: “No es tan fácil”
Se desató una polémica por la poca participación del canterano de Bayern Múnich durante los más de 10 minutos que estuvo en la derrota en Santiago
