Un gesto simple ha captado la atención de muchos ciudadanos. El suboficial Rolando Brusil Eulogio, de la Policía Nacional del Perú (PNP), fue grabado cuando pagaba su pasaje en una combi de la ruta Hualhuas-Huancayo. El video se viralizó en redes sociales por la actitud respetuosa y humilde mostrada hacia los transportistas.
A diferencia de situaciones recientes en las que algunos policías se han negado a pagar el pasaje, Brusil Eulogio decidió cumplir con la norma, como cualquier ciudadano. La grabación, compartida por otro pasajero, generó numerosas opiniones positivas, resaltando la importancia de estos gestos en la vida cotidiana.
Este hecho evidencia que las acciones diarias pueden influir en la percepción ciudadana sobre la policía. Vecinos y colegas destacaron la actitud del suboficial, considerando que fortalece la confianza en la institución y transmite un mensaje de compromiso hacia la comunidad.
Policía huancaíno genera aplausos por pagar su pasaje
Rolando Brusil Eulogio, de 41 años, posee más de dieciséis años de servicio en la PNP. Actualmente desempeña labores en el servicio de seguridad de la región policial de Junín y previamente integró la unidad de tránsito. Su trayectoria y conducta han sido valoradas tanto por sus colegas como por vecinos.

El momento fue registrado mientras se dirigía a su puesto de trabajo. Según Exitosa, usuarios de redes sociales celebraron la decisión del suboficial, subrayando que su proceder contrasta con episodios polémicos ocurridos en Lima. El gesto fue considerado un ejemplo de respeto a las normas y a los trabajadores del transporte público.
El reconocimiento no se limitó a las redes sociales. Personas cercanas a Brusil Eulogio afirmaron que este tipo de acciones ayudan a mejorar la imagen de la Policía Nacional y refuerzan la confianza ciudadana. Su actitud demuestra que incluso gestos pequeños pueden generar impacto positivo.
Usuarios elogian al policía que sí pagó su pasaje
Rápidamente, los comentarios en redes pusieron énfasis en la honestidad del suboficial y su apego al cumplimiento de las normas. “Yo sé que la policía tiene mala estigma, pero a diferencia de la otra señora, ¡él sí está en ejercicio de sus funciones! Está trabajando, no está de civil”, comentó un usuario.
Otra opinión destacaba: “La enorme diferencia es que el efectivo está en plena función con el uniforme y aun así decide pagar pasaje, dando una lección a toda esa bola de conchudos que, al estar de civiles, quieren atropellar a todo el mundo”. Estos comentarios muestran la valoración hacia quienes cumplen sus obligaciones sin aprovecharse de su autoridad.

La conversación en línea también resaltó el contraste con casos recientes sucedidos en Lima, mostrando cómo la ciudadanía reconoce y celebra gestos de honestidad y respeto a las normas. Para muchos, el suboficial Brusil Eulogio constituye un referente dentro de la PNP.
“Lady 2 soles”: el caso que generó indignación en Lima
El caso de Teresa Cuba Lara, conocida como “Lady 2 soles” en redes sociales, tuvo lugar en Lima y provocó gran rechazo. Según Infobae Perú y Panamericana Televisión, la suboficial se negó a pagar el pasaje de sus acompañantes en un bus urbano, argumentando que solo ella tenía derecho a viajar gratis por pertenecer a la policía.
Por este episodio, siete agentes de tránsito intervinieron para detener al conductor, José Manuel Villafuerte. Los videos difundidos mostraron que la discusión se extendió durante más de 30 minutos, lo cual perjudicó a decenas de pasajeros. Posteriormente, Villafuerte fue llevado a la comisaría, donde denunció presuntas irregularidades y aseguró que en ningún momento faltó el respeto a la suboficial.
Juristas advirtieron que, si se comprueban los testimonios, Cuba Lara podría enfrentar hasta tres años de cárcel por abuso de autoridad, de acuerdo con el artículo 376 del Código Penal. Además, su accionar podría ser considerado coacción, pues intervino sobre el volante del bus, lo cual puso en riesgo a los pasajeros.
Expertos señalaron, además, que si la intervención fue dirigida a beneficiar a familiares, se trataría de flagrancia por abuso de autoridad y una falta grave a la disciplina policial, con posibilidad de destitución definitiva.
El contraste entre los casos ocurridos en Junín y Lima ha impulsado un debate sobre la ética en la PNP. Mientras algunos efectivos son reconocidos por su ejemplo, otros enfrentan críticas por el uso indebido de su autoridad. Estos episodios llevaron a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de la transparencia y el respeto a las normas en el transporte público.
Más Noticias
Ataque armado a Agua Marina EN VIVO: últimas noticias y situación de los heridos durante concierto en Chorrillos
El show se desarrollaba con total normalidad cuando una ráfaga de disparos, presuntamente realizada con una mini Uzi, interrumpió la presentación. Los tiros provenientes desde la parte posterior del escenario desataron el pánico entre el público y dejaron varios músicos heridos, entre ellos los hermanos Quiroga

Transporte público colapsado: limeños pierden hasta cuatro horas al día y más de 3 mil soles al año en un sistema inseguro
La informalidad y la falta de planificación obligan a millones de usuarios a enfrentar retrasos, gastos inesperados y dificultades para cumplir con trabajo y estudios, mientras solo una minoría se beneficia de sistemas como el Metro y el Metropolitano

Precio del dólar cae a nuevo mínimo: Así cerró el tipo de cambio hoy 9 de octubre en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Aspec: Consumidores tienen derecho a ingresar al cine con comida y bebidas compradas afuera
La resolución del 2017 consideró abusiva la cláusula que limitaba el ingreso de alimentos al cine. Se permiten solo los que sean iguales a los que se venden en los locales de Cineplanet, Cinemark, Cinépolis y otros

Moción para vacar a Dina Boluarte ya cuenta con las firmas necesarias para presentarse
Al menos 5 bancadas ya suscribieron el documento para destituir a la presidenta, según congresista Elías Varas. Fuerza Popular no respalda vacancia
