El atentado contra Agua Marina durante su concierto en el Círculo Militar de Chorrillos ha encendido la indignación ciudadana. La noche del 8 de octubre, una ráfaga de disparos proveniente de la parte trasera del escenario interrumpió la presentación de la reconocida orquesta piurana, provocando pánico entre los asistentes. Según el último reporte de las autoridades, al menos cinco heridos confirmados, entre ellos cuatro de sus integrantes y un comerciante de bebidas.
La Policía Nacional del Perú desplegó un operativo de emergencia y, tras el cierre de vías en la zona, informó que el ataque fue realizado por dos sujetos armados con lo que sería una Parabellum de 9 milímetros.

El atentado, que las autoridades investigan como una acción premeditada, ha detonado una ola de comentarios que cuestionan abiertamente la eficacia del Estado para garantizar seguridad ciudadana y cuestionan las recientes recomendaciones de la presidenta Dina Boluarte ante el avance de la criminalidad en el país.
Reacciones en redes tras el atentado a Agua Marina
Las redes sociales se volvieron el epicentro de la frustración de cientos de usuarios ante la violencia desatada en un contexto de ocio y entretenimiento.
“¿Cuál será la siguiente recomendación de la presidenta Dina Boluarte ante el atentado contra Agua Marina? Quizá diga que no vayan a conciertos o que los hagan virtuales. Mientras tanto, la criminalidad sigue escalando”, tuiteó una usuaria, en referencia a la reciente sugerencia de la mandataria de no atender llamadas de desconocidos.
Otro usuario expresó: “Imagina estar tocando arriba de un escenario y que te disparen una ráfaga de balas como si fuera lo más normal del mundo y que la única solución que te den ante eso, es que no contestes llamadas de desconocidos. Ya, no tienes que imaginártelo porque le acaba de pasar a Agua Marina”.
Las críticas se centraron no solo en el temor por la escalada de violencia, sino también en la percepción de falta de respuestas del Ejecutivo. “Ahora que salga Dina a decir que le colguemos el teléfono a los extorsionadores a ver si algo de vergüenza le queda a esa señora. No puede ser que estemos viviendo en esta situación, uno de los integrantes de Agua Marina recibió tres impactos de bala. Usaron una metralleta”.

Ciudadanía harta del gobierno y el Congreso
Más allá de las críticas puntuales, el atentado ha encendido el debate sobre la capacidad de las autoridades para responder al avance del crimen organizado. El despliegue policial tras el ataque, que incluyó la activación del Plan Cerco y la recolección de evidencia en la zona, no ha atenuado la preocupación.
La confirmación del general Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, de que los atacantes actuaron desde la parte trasera del escenario y escaparon rápidamente, contribuyó a la percepción de vulnerabilidad ciudadana.
El malestar se canalizó en el Ejecutivo. “No puedes tomar un bus. No puedes ir a comer a un restaurante. No puedes ir a un concierto. No puedes emprender un negocio. Vivimos en medio del caos y el terror. Traten a esa gente como lo que son. Al gobierno, por favor, váyanse de una vez”, publicó un internauta. A la par, en Instagram, se convocó a protestas por la inseguridad del país.

Otros internautas sumaron su voz al escepticismo sobre la capacidad gubernamental de otorgar protecciones mínimas. “Este país y gobierno ya tocó fondo. Terrible panorama”, comentaron. En tanto otro comentario exigió que la presidenta se retire inmediatamente. “Esto que ha pasado con Agua Marina es la vil imagen del desangramiento que vive hoy el país. (…) Esa señora tiene que irse a su casa hoy, mañana es tarde”.
Más Noticias
Los votos de José Jerí, nuevo presidente del Perú, que favorecieron a redes criminales y mineros ilegales
Durante su paso por el Congreso, el actual mandatario de transición respaldó normas que debilitan herramientas clave contra el crimen organizado y la minería ilegal, dos problemas que ahora promete combatir desde el Ejecutivo

Beto Ortiz regresa con su programa político tras crisis en el país: “Voy a pelear desde la trinchera que me corresponde”
En conversación con Infobae Perú, el conductor presentó La carta oculta de Beto, su nueva apuesta dominical en Panamericana Televisión. Afirma que buscará competir en audiencia con un formato crítico, entretenido y sin concesiones.

Contraloría alerta sobre peligro en la conservación de Kuélap por ausencia de especialistas clave y carencia de equipos esenciales
De acuerdo con el informe, el espacio acondicionado en Chachapoyas para almacenar los bienes culturales recuperados presenta deficiencias como falta de techo, exposición a factores ambientales, presencia de animales, materiales inflamables y conexiones eléctricas deficientes

Terror en Independencia: Falso paciente dispara a odontólogo dentro de su consultorio y queda grave
El profesional de 39 años atendía a un supuesto paciente en su vivienda cuando fue sorprendido por un sicario; pocos minutos después de su ingreso, el atacante abrió fuego en su contra

Afiliados podrán retirar AFP solo si tienen cuenta en una de estas ocho entidades financieras
Retiro de AFP 2025. Son siete bancos y una caja cuyas cuentas estarán disponibles para ser receptoras de cada UIT del monto que pidan sacar los afiliados AFP
