
El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó este jueves 9 de octubre una modificación clave a la regulación pesquera que rige la captura del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), estableciendo un nuevo Límite Máximo de Captura Total Permisible de 572.804 toneladas para 2025.
La medida incorpora también la confirmación de que las embarcaciones artesanales podrán realizar hasta dos faenas de pesca durante el mes de octubre, en un contexto de intensas demandas gremiales y recientes negociaciones.
Produce y pescadores acuerdan nueva cuota récord de pota para 2025: 572.804 toneladas
Produce precisó que, para el periodo comprendido entre el 1 de octubre y el 25 de octubre de 2025, se autoriza un aprovechamiento de hasta 53.000 toneladas del recurso. Esta decisión se tomó tras la revisión de la disponibilidad de pota presentada por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), que reportó un stock suficiente para justificar una ampliación del cupo anual y la flexibilización de ciertas restricciones previo al inicio de la veda reproductiva.
La publicación de la nueva Resolución Ministerial Nº 000332-2025-PRODUCE se produce días después de la mesa técnica celebrada entre Produce y gremios de pescadores artesanales, que había estado precedida por un paro de más de 24 horas en los principales puertos del norte del país. Según pudo reconstruir Infobae, el acuerdo permitió destrabar un conflicto que escaló tras la propuesta inicial de la autoridad pesquera, que solo autorizaba una salida de pesca para el periodo de veda y fue rechazada por los sindicatos.
Pescadores artesanales logran flexibilización de faenas para octubre y diciembre
Finalmente, las partes consensuaron un esquema de cinco salidas distribuidas hasta diciembre: dos en octubre, una en noviembre y dos en diciembre. “Con este nuevo marco se garantiza el acceso ordenado al recurso y se reconoce la importancia de mantener la actividad económica en las provincias pesqueras”, coincidieron representantes de Sechura, La Unión, Talara y Lambayeque tras suscribir el acta. Paita, la principal zona extractora de pota, concluyó su adhesión al acuerdo al cierre de la jornada tras un debate interno entre armadores.
Como parte de este entendimiento se establece la obligación para las embarcaciones de facilitar la recolección de datos científicos por parte de los técnicos del IMARPE y de permitir la presencia de observadores a bordo. El flamante artículo 3 del reglamento especifica que cada embarcación entregará tres ejemplares de tallas distintas por faena para fines de investigación y que solo podrán registrarse dos salidas en octubre, cuya última fecha de zarpe será el 19 de ese mes. El desembarque debe realizarse hasta las 11:59 pm del 28 de octubre, y el procesamiento hasta las 11:59 pm del 2 de noviembre.
Desembarque de pota alcanza el 93% de la cuota antes del nuevo acuerdo
El informe técnico presentado por el IMARPE la semana pasada —y argumentado por el propio ministerio— sostiene que la biomasa del calamar gigante mantiene un proceso de recuperación tras el evento El Niño, condición que ha permitido sostener el aumento de la cuota anual. El mismo estudio recomienda fijar una veda biológica obligatoria de 30 días, desde el 26 de octubre hasta el 25 de noviembre, para proteger el periodo pico de desove y asegurar la sostenibilidad del recurso.
Datos de Produce indican que, hasta septiembre, ya se habían desembarcado 521.198 toneladas de pota, lo que representó el 93% de la cuota entonces autorizada, que ascendía a 559.804 toneladas. El calamar gigante se ha consolidado como la segunda pesquería más importante del país después de la anchoveta y sostiene el empleo de unos 14.000 pescadores artesanales mediante una flota de 4 000 embarcaciones, que dinamizan la economía costera de varias regiones.
Más Noticias
Terror en San Isidro: Vecinos denuncian muerte de hasta 15 mascotas por sustancias tóxicas en parques
Hasta el momento van más de una decena de perros que habrían muerto entre el jueves y viernes en zona límite entre San Isidro, Surquillo y San Borja. Las autoridades investigan el caso

Dónde ver Colombia vs México HOY: canal TV online del amistoso por fecha FIFA 2025
El cuadro de Néstor Lorenzo se medirá con el ‘tri’ en Estados Unidos previo al inicio del Mundial 2026. Habrá un duelo de goleadores entre James Rodríguez y Santiago Giménez. Conoce cómo sintonizar este partido en vivo

Último cobro del Fonavi del 2025: Lista 22 se proyecta a pagar en diciembre
Buenas noticias sobre la siguiente devolución para exaportantes al extinto Fonavi. Los beneficiarios de esta lista podrán cobrar en el Banco de la Nación antes de acabar el año

Camila Domínguez vuelve a lanzar fuertes críticas contra Karla Tarazona y más revelaciones: “No me quiere y nunca me ha querido”
La hija de Christian Domínguez y Melanie Martínez sorprendió a sus seguidores al seguir compartiendo detalles de su tensa relación con la actual pareja de su padre

La MML de Rafael López Aliaga desacata orden del CIADI, advierte Lima Expresa
Concesionaria revela que tribunal arbitral ordenó al Estado peruano no implementar vía paralela sin peaje en la Vía Evitamiento
