Mininter responsabiliza a organizadores de concierto de Agua Marina por no contar con garantías de seguridad

El ministerio condenó el atentado en Chorrillos y aseguró que no fue notificado sobre el evento. La Municipalidad de Chorrillos contradijo esta versión y afirmó que sí otorgó la autorización correspondiente

Guardar
Ataque a Agua Marina: Mininter
Ataque a Agua Marina: Mininter dice que concierto no contaba con garantías. Fotocomposición Infobae Perú

El Ministerio del Interior (Mininter) condenó enérgicamente el atentado ocurrido durante el concierto de la agrupación Agua Marina, la noche del miércoles 8 de octubre en el Círculo Militar de Chorrillos, donde cinco personas resultaron heridas por disparos. A través de un comunicado, la institución aseguró que la Policía Nacional trabaja para identificar y capturar a los responsables del ataque.

“La PNP se encuentra trabajando para dar con los responsables de este atentado y proceder a capturarlos”, precisó el pronunciamiento difundido por el Mininter.

Ministerio del interior deslinda de
Ministerio del interior deslinda de responsabilidad tras atentado a la agrupación musical Agua Marina. Foto: Mininter / X

Evento sin garantías de seguridad, según el Mininter

En su comunicado, el ministerio dirigido por Carlos Malaver aclaró que el espectáculo no contaba con las garantías emitidas por la Dirección General de Gobierno Interior, ni la Policía Nacional de la jurisdicción fue notificada sobre su realización.

“Cabe señalar que este evento privado no contaba con las garantías emitidas por la Dirección General de Gobierno Interior del Mininter, ni la PNP de dicha jurisdicción fue comunicada de este evento, por lo que se dejó expuesta la seguridad de los artistas y los asistentes”, indicó la cartera.

Asimismo, el Mininter exhortó a los organizadores de conciertos y espectáculos públicos no deportivos a cumplir con todos los protocolos de seguridad y solicitar las autorizaciones correspondientes para evitar poner en riesgo la vida de las personas.

“Se exhorta a los organizadores de esta clase de espectáculos a cumplir con todos los mecanismos y protocolos correspondientes a fin de contar con los permisos y garantías de seguridad necesarios”, finalizó el comunicado.

Atentado contra Agua Marina (Créditos: RPP)

Municipalidad de Chorrillos contradice versión

Previamente, la Municipalidad de Chorrillos emitió un pronunciamiento en el que aseguró que el evento sí contaba con los permisos tramitados de manera regular, mas no precisa que contaba con la autorización del despacho del Ministerio del Interior.

La comuna informó además que se han iniciado las investigaciones para determinar si existieron irregularidades en el proceso de autorización.

Esta contradicción entre el Gobierno central y las autoridades locales generó incertidumbre sobre las verdaderas condiciones bajo las cuales se realizó el espectáculo, al que asistieron cientos de personas.

Municipalidad de Chorrillos contradice versión
Municipalidad de Chorrillos contradice versión del Ministerio del Interior. Foto: Municipalidad de Chorrillos / Instagram

Cinco heridos tras el ataque armado

El Ministerio Público, por su parte, confirmó que el número de heridos ascendió a cinco, luego de que se reportara un nuevo afectado: un vendedor de bebidas alcohólicas que trabajaba en el evento. Entre los lesionados también figuran cuatro integrantes de la orquesta Agua Marina, quienes se encontraban en el escenario cuando se produjo la ráfaga de disparos.

General Monroy confirma ataque armado
General Monroy confirma ataque armado a Agua Marina y revela que el concierto no tenía permisos. Infobae Perú / Captura: Difusión

El hecho ocurrió cuando la agrupación se encontraba interpretando una de sus canciones más populares. De pronto, se escucharon varios disparos que generaron pánico entre el público, que buscó refugio mientras la banda interrumpía su presentación.

Videos difundidos en redes sociales muestran el momento exacto de los disparos y la confusión entre los asistentes. “Estaba atrás, el de la guitarra… ahí está”, se escucha decir a un espectador en una de las grabaciones.

Cuatro músicos y un vendedor
Cuatro músicos y un vendedor resultaron con herida de bala durante el concierto de Agua Marina. Foto: composición Infobae

Fiscalía abre investigación por tentativa de homicidio

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chorrillos, a cargo de la fiscal Luz Vargas Salazar, informó que ha iniciado diligencias preliminares por el presunto delito de tentativa de homicidio. En coordinación con la Policía Nacional, se realizaron peritajes balísticos y biológicos en la escena del crimen.

Los especialistas de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) identificaron al menos 25 disparos y 23 impactos de bala en la pantalla del escenario. Según los primeros informes, los proyectiles habrían sido disparados desde el exterior del recinto, por la parte posterior del escenario.

Ataques previos y falta de protección de la PNP

No es la primera vez que Agua Marina enfrenta actos de violencia. En marzo de este año, la agrupación denunció haber sido blanco de disparos, explosivos y robos por parte de bandas extorsivas que exigen el pago de “cupos” para permitir sus presentaciones en distintas ciudades del país.

José Quiroga, líder del grupo, relató entonces que pese a las denuncias presentadas, fueron ignorados por la PNP y no se tomaron medidas efectivas para garantizar su seguridad.

José Quiroga, líder de Agua
José Quiroga, líder de Agua Marina, advertía amenazas meses antes del ataque en Chorrillos

“Fuimos con el bus, pensando que no iba a pasar nada, y nos balearon. Menos mal que las balas pasaron cerca. En Trujillo nos pusieron explosivos hasta dos veces”, contó a Cuarto Poder.

El ataque a Agua Marina ocurre en medio de una escalada de violencia contra transportistas, comerciantes y artistas, en un contexto de crecimiento de la extorsión y la inseguridad en Lima. El hecho reavivó el debate e indignación sobre la responsabilidad de las autoridades en la prevención y control de estos crímenes, pues días antes la presidenta Dina Boluarte había recomendado “no contestar” a mensajes ni llamadas de extorsionadores. Dichas declaraciones se dieron durante el paro de transportistas el pasado 6 de octubre.

Dina Boluarte fuera de la realidad minimiza paro de transportistas | Canal N

Mientras tanto, los músicos heridos permanecen bajo observación médica y la investigación continúa a cargo del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.

Más Noticias

Eduardo Arana exhorta al Congreso tras ser citado por ola de criminalidad: “Hagan una reflexión sobre si corresponde unirnos o desunirnos”

El primer ministro pidió al Congreso reflexionar si el país enfrenta unido o dividido la lucha contra el crimen, tras un ataque armado en Lima que dejó cinco heridos

Eduardo Arana exhorta al Congreso

Ataque armado a Agua Marina EN VIVO: últimas noticias y situación de los heridos durante concierto en Chorrillos

El show se desarrollaba con total normalidad cuando una ráfaga de disparos, presuntamente realizada con una mini Uzi, interrumpió la presentación. Los tiros provenientes desde la parte posterior del escenario desataron el pánico entre el público y dejaron varios músicos heridos, entre ellos los hermanos Quiroga

Ataque armado a Agua Marina

Despliegan patrullaje policial permanente en casa de integrantes de Agua Marina tras atentado y amenazas

La provincia de Sechura, en Piura, ha activado un plan de emergencia para proteger a los músicos y familiares de la agrupación Agua Marina, tras el último ataque que ha dejado herido a 4 de sus integrantes

Despliegan patrullaje policial permanente en

Derrumbe en la PNP: Techo de la comisaría de Surquillo se desploma y hiere a policías

El área afectada corresponde a la recepción del lugar, lugar en donde la ciudadanía presenta una denuncia

Derrumbe en la PNP: Techo

Crisis en Perú por ola de criminalidad: atentados, crímenes y corrupción se desbordan ante inacción del gobierno de Dina Boluarte

La violencia y los escándalos de corrupción han generado una crisis sin precedentes en el país, mientras la desaprobación ciudadana a la gestión de Dina Boluarte supera el 90%. El incremento de los atentados y la falta de respuestas eficaces alimentan el descontento social y la polarización política en el país

Crisis en Perú por ola
MÁS NOTICIAS