Dina Boluarte asegura que “seguirá trabajando hasta el 2026″ mientras se alistan mociones de vacancia en su contra

La presidenta encabezó un acto oficial en medio de duras críticas por la falta de respuesta ante el avance de la delincuencia en el país y el reciente ataque a integrantes de Agua Marina

Guardar
Dina Boluarte, en una ceremonia oficial a raíz de la suscripción de contratos del Proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4, evitó pronunciarse sobre el ataque a Agua Marina y garantizó su estancia hasta el 28 de julio de 2026. | TV Perú

En plena ceremonia por la suscripción de contratos del Proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4, la presidenta Dina Boluarte defendió su permanencia en el cargo hasta las Elecciones Generales del 2026, a pesar del creciente descontento ciudadano y el anuncio de nuevas mociones de vacancia en su contra. Además, no pronunció sobre el ataque al grupo Agua Marina, en su primera actividad oficial tras el atentado.

“Pasamos de la promesa a los hechos. Nada de palabrerías. Acá estamos construyendo patria y solo tenemos el objetivo de forjar un país con proyección y desarrollo”, declaró desde el estrado.

Durante su discurso, Boluarte hizo un repaso de lo que considera logros de su gestión: “Seguimos apostando por más colegios, más carreteras, más hospitales, más puentes, más mercados de abastos, pero sobre todo en seguir consolidando nuestra economía”.

La oposición impulsa una nueva
La oposición impulsa una nueva moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte. (Foto: Presidencia del Perú)

Por ello, aseguró que “este gobierno garantiza tranquilidad y serenidad económica. Y seguiremos pisando el acelerador para construir muchas más obras”.

Remarcó además su intención de continuar hasta el periodo en el que concluye su mandato. “Seguiremos trabajando hasta el último minuto del 28 de julio del 2026 para seguir otorgando a nuestra familia peruana un poquito de calidad de vida”.

Nuevamente, llamó a la unidad nacional en su discurso. “Por un Perú mejor, por un Perú unido, sin violencia, porque la violencia no es buena, venga de donde venga”.

Renovación Popular anunció que iniciarán
Renovación Popular anunció que iniciarán recaudación de firmas para vacancia presidencial. (Renovación Popular)

Oposición anuncia moción de vacancia por “incapacidad” frente a la inseguridad

Mientras la mandataria daba su discurso, la bancada de Renovación Popular anunció que presentará una moción de vacancia presidencial, esta vez motivada por el avance del crimen organizado y los recientes atentados, como el ataque armado contra la orquesta Agua Marina en el Círculo Militar de Chorrillos.

Los peruanos viven en pánico permanente. Eso no es cálculo político, sino que no tenemos una líder. Tenemos frivolidad”, declaró la congresista Norma Yarrow en el Pleno. Calificó a Boluarte como una “mujer incapaz” que “no tiene ganas de gobernar”.

El legislador Diego Bazán, además, cuestionó la reciente declaración de Boluarte, quien aconsejó a la población “no contestar llamadas de extorsión” en su discurso en respuesta a los recientes paros de transportistas. “Qué fácil es para ella decir eso desde Palacio".

Ambos parlamentarios coincidieron en que la vacancia responde a un contexto de ingobernabilidad y pérdida de vidas humanas, más no a escándalos anteriores como los Rolex o las operaciones estéticas.

Congresistas como Susel Paredes, cuestionaron este giro del partido conservador que no respaldó anteriores intentos de vacancia. “La oposición bamba ahora busca deslindar de Boluarte porque se acercan las elecciones”.

“Dina Boluarte tiene cara de
“Dina Boluarte tiene cara de jebe por aumentarse el sueldo” Susel Paredes critica a la presidenta y apoyará la vacancia - Andina

Se suma otra moción de vacancia

La bancada de Podemos Perú decidió respaldar formalmente una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, en respuesta a lo que consideran una gestión fallida frente al avance del crimen organizado. Con esta postura, el bloque se suma a otros sectores del Congreso que ya habían anunciado su intención de forzar la salida de la mandataria.

A través de un comunicado, el grupo parlamentario advirtió que “el Perú no soporta más tanta violencia y derramamiento de sangre”, y acusó al Ejecutivo de una “incapacidad total” para enfrentar la ola de extorsiones, asesinatos y amenazas que afectan a empresarios, comerciantes, artistas y ciudadanos en general.

El anuncio se da en la antesala de la presentación del premier Eduardo Arana ante el pleno, donde deberá explicar las acciones implementadas —y pendientes— en materia de seguridad ciudadana. Mientras tanto, otros congresistas, como Carlos Zeballos, evalúan presentar mociones similares, y varias bancadas preparan interpelaciones a ministros del gabinete.

Bancada Podemos Perú junto al Bloque Democrático presentarán una moción de vacancia contra Dina Boluarte ante el desborde de la criminalidad en el país.