En su octavo día de huelga indefinida, los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja (UNAT) intensificaron sus protestas con el bloqueo del sector Imperial-Pampas, vía que une las regiones de Junín, Huancavelica y Ayacucho. La medida, que comenzó como una acción estudiantil, cuenta ahora con el respaldo de pobladores locales que demandan respuestas inmediatas del Ministerio de Educación y la intervención de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Desde las primeras horas del día, largas filas de vehículos quedaron detenidas en ambos sentidos de la carretera. En medio de la lluvia y el frío, los manifestantes levantaron barricadas con piedras y ramas, mientras otros cocinaban en ollas comunes para resistir la jornada.
El reclamo principal gira en torno a la reorganización total de la universidad, que inició sus actividades en 2016 y, desde entonces, ha pasado por siete comisiones organizadoras. Estas instancias, según los estudiantes, no lograron resolver las deficiencias estructurales ni académicas de la institución. “Nos faltan pabellones tanto para Industrial, Forestal y Ambiental. No tenemos laboratorios y eso afecta nuestra formación”, explicó una de las voceras del grupo estudiantil.
Reorganización y fiscalización inmediata

Los manifestantes exigen que la mesa de diálogo esté conformada por representantes del Ministerio de Educación (Minedu) y de la actual comisión organizadora. “Queremos una nueva comisión y que se investigue de fondo. Necesitamos una reorganización total”, insistió una estudiante durante la movilización.
Los reclamos apuntan a presuntos actos de corrupción que, según los alumnos, han limitado el desarrollo de la universidad. A pesar de los años transcurridos desde su creación, la UNAT continúa sin laboratorios adecuados ni infraestructura completa para todas sus facultades. Esta situación, afirman, compromete la calidad de su formación profesional.
Mientras tanto, las autoridades universitarias no emitieron un pronunciamiento oficial que responda a las demandas. En las calles de Pampas y otras localidades cercanas, la indignación crece ante la falta de soluciones. Los vecinos se sumaron a los bloqueos como muestra de respaldo a los jóvenes universitarios. “La educación pública no puede seguir en abandono”, expresó uno de los pobladores que se integró a la medida.
Protesta bajo la lluvia en Izcuchaca
La movilización se extendió hasta la zona conocida como la repartición de Izcuchaca, punto estratégico en la ruta hacia Ayacucho y Huancavelica. Desde ese lugar, los manifestantes resisten a pesar de las inclemencias del clima. A pesar de la intensa lluvia, los pobladores se mantienen firmes. Todos están mojados, nadie vino preparado con ropa impermeable, pero continúan en los puntos de bloqueo.
El ambiente, marcado por el cansancio y el frío, no detuvo a los grupos concentrados. Algunos improvisaron carpas con plásticos, mientras otros organizaron relevos para sostener el cierre de la vía. También en Moya hay un punto de bloqueo, con más personas que apoyan la huelga.
La protesta, que comenzó en el campus universitario, se transformó en un movimiento regional. Estudiantes, docentes y pobladores coinciden en que la crisis de la UNAT no puede seguir sin intervención estatal. “Ya son muchos años con comisiones que no cumplen. Queremos una universidad que funcione, con laboratorios, con aulas, con lo mínimo para estudiar”, expresó otro manifestante.
El tránsito en la carretera Huancayo-Huancavelica-Ayacucho permanece interrumpido, generando preocupación entre transportistas y comerciantes. Sin embargo, los estudiantes aseguran que no levantarán el bloqueo hasta obtener compromisos concretos. “Continuaremos firmes hasta que el Minedu y la Sunedu escuchen nuestras demandas”, advirtieron desde el sector Imperial.
A medida que pasan los días, el paro indefinido mantiene paralizada la provincia de Tayacaja. Los manifestantes reiteran que su objetivo no es afectar a la población, sino forzar la atención de las autoridades. En medio del frío, el barro y la incertidumbre, la voz de los estudiantes de la UNAT se extiende más allá de las carreteras bloqueadas, reclamando una educación digna y una administración universitaria transparente.
Más Noticias
Ataque armado a Agua Marina EN VIVO: últimas noticias y situación de los heridos durante concierto en Chorrillos
El show se desarrollaba con total normalidad cuando una ráfaga de disparos, presuntamente realizada con una mini Uzi, interrumpió la presentación. Los tiros provenientes desde la parte posterior del escenario desataron el pánico entre el público y dejaron varios músicos heridos, entre ellos los hermanos Quiroga

Efemérides 9 de octubre: nace John Lennon, Google compra YouTube y Guillermo del Toro cumple años
Un día como hoy también murió el papa Pío XII

Aprueban prohibir uso del colorante rojo 3 o eritrosina en alimentos y medicamentos
Lo que el Ministerio de Salud no replicó de la alerta en Estados Unidos, ahora lo hace la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso

Nolberto Solano cuestionó a Manuel Barreto por convocar a Felipe Chávez: “La selección no es una academia de fútbol”
El exasistente de la ‘bicolor’ señaló que la ‘Muñeca’ se conforma con tener a jugadores con raíces peruanas que no han debutado y solo han entrenado con el primer equipo

Una joven detuvo a ladrones en moto y vecinos de Villa El Salvador casi linchan a los delincuentes
Una mujer de logró derribar la motocicleta de dos delincuentes que intentaron asaltarla, lo que desencadenó la reacción de los vecinos que retuvieron a uno de los sospechosos
