Phillip Butters casi fue linchado en Puno: Lo que ocurrió antes de que Juliaca intentara ajusticiarlo

El precandidato presidencial recibió abucheos, insultos y exigencias de disculpas públicas por parte de organizaciones sociales y familiares de víctimas de las protestas contra Dina Boluarte, en medio de un amplio despliegue policial y tensión fuera de Radio La Decana

Guardar
Todo lo que ocurrió antes
Todo lo que ocurrió antes de que intentaran linchar a Phillip Butters en Puno.

El precandidato presidencial Phillip Butters enfrentó una protesta masiva y un plantón en su contra este miércoles 8 de octubre durante una visita a la ciudad de Juliaca, ubicada en la región sur andina de Puno, tras haber asistido a una entrevista en Radio La Decana.

La situación adquirió un tinte de tensión cuando decenas de habitantes de Juliaca se reunieron en las inmediaciones de la emisora para expresar su desacuerdo con la presencia del político, de acuerdo con reportes de medios locales.

La principal queja de la población se asocia a declaraciones previas emitidas por Phillip Butters en el contexto de las protestas sociales de 2022, donde instó a la Policía Nacional del Perú (PNP) a emplear medidas letales contra manifestantes.

Diversas organizaciones sociales, entre ellas la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero de Juliaca, llegaron al lugar portando fotografías de quienes fallecieron durante los enfrentamientos ocurridos ese año. Familiares de las víctimas manifestaron públicamente su indignación ante la presencia de Butters.

“Nos sentimos indignados de que este señor tenga la osadía de llegar acá a Juliaca. Nos ha llamado terroristas y pidió que nos disparen solo por ejercer nuestro derecho”, declaró una representante ante la prensa.

Ante el aumento en la cantidad de manifestantes, efectivos de la División de Servicios Especiales de la PNP se desplazaron al local para proteger la salida de Phillip Butters, quien abandonó la radio resguardado por los agentes.

El aspirante presidencial dejó la emisora en medio de gritos, insultos y objetos lanzados por la multitud, la cual exigía disculpas públicas por parte del político.

¿Qué ocurrió durante la entrevista?

Durante la entrevista en Radio La Decana de Juliaca, la conversación inició con la pregunta sobre por qué ahora los candidatos presidenciales visitan la región Puno si, en el marco de las protestas contra Dina Boluarte en enero de 2022, se calificó a los residentes como “terroristas”.

“Desgraciadamente, lo que ocurrió en las protestas fue que hubo infiltrados que generaron una violencia absolutamente absurda. Hemos vivido una circunstancia terrible en el Perú tras la caída de (Pedro) Castillo, quien realizó un golpe de Estado torpe. Existía una señora que prometió irse con él. Ella, Dina Boluarte, no puede ni ser vista ni escuchada en Lima. Quizá eso no lo perciben acá. La señora no puede salir a la calle sin la custodia de 30 o 40 policías y militares a su lado”, afirmó el también es presentador de noticias.

“Esta señora recibió toda la información sobre lo que iba a suceder durante las protestas. Por su responsabilidad, no fueron protestas absolutamente normales. Tanto es así que el Perú se encuentra lacerado por ello. Dieciocho personas (víctimas de las protestas) han fallecido, y resulta irreversible. Esas familias no volverán a celebrar el Día del Padre, Día de la Madre, Navidad ni cumpleaños. Por estos hechos, los responsables serán juzgados. Esto no debe llevar a generalizar a todos los policías, como tampoco se debe generalizar a todos los protestantes. Quienes cometieron actos subversivos deben ser juzgados”, agregó.

Mientras transcurría la entrevista, la transmisión en redes sociales se plagó de comentarios mayoritariamente contrarios a Phillip Butters. Los espectadores insistían en participar mediante llamadas telefónicas, pero las líneas permanecían cerradas.

En los exteriores, un considerable grupo de personas se congregó para expresar su repudio. “Así como hemos logrado la salida de Phillip Butters, lo haremos con Porky (Rafael López Aliaga) y con todos los derechistas que nos llamaron terroristas; no somos como Lima, acá el mayor partido es el antifujimorismo”, afirmó una de las manifestantes.

Asimismo, se conoció que, mientras Butters permanecía dentro del establecimiento, aproximadamente durante una hora, optó por no dialogar con la prensa ni participar en una conferencia organizada por la gerencia de Radio La Decana.