Mientras la investigación por el triple feminicidio en Argentina sigue avanzando,el nombre de otro ciudadano peruano aparece en las investigaciones. Se trata de supuesto sicario conocido como “Loco David” o “el Tarta”, señalado como el presunto autor material de los asesinatos. Las autoridades argentinas sostienen que su participación fue clave en la ejecución del crimen que habría sido ordenado por “Pequeño J”.
El caso tomó un nuevo giro tras las declaraciones de Víctor Sotacuro, el taxista también peruano que fue arrestado en Bolivia luego de fugar de Buenos Aires.
Según su testimonio ante la Justicia, el “Loco David” lo habría contratado para que lo trasladara desde Florencio Varela —a unas veinte cuadras del lugar donde se cometieron los asesinatos— hasta su vivienda en otra zona de la capital argentina.

Sotacuro detalló que el pasajero iba acompañado de otros dos hombres que “llevaban la ropa completamente embarrada”, una escena que reforzó las sospechas sobre su participación directa en el crimen.
El relato del taxista fue corroborado por su esposa, quien también declaró ante la fiscalía y confirmó que su pareja le había contado sobre ese inusual viaje. Ambos testimonios fortalecen la hipótesis de que el “Loco David” formó parte del grupo que ejecutó los homicidios por encargo.

Fiscal del caso evita dar información
Consultado por la prensa sobre el avance del caso, el fiscal Carlos Adrián Arribas evitó confirmar si el “Loco David” es efectivamente uno de los sicarios:—“No lo sé. Estamos investigando. Más allá de estar detenidos o no, lo están buscando”, señaló.
Ante la pregunta sobre cuántas personas participaron finalmente en los hechos, el magistrado explicó que aún no hay una cifra precisa:—“Esta semana creo que se va a... está trabajando sobre eso y creo que vamos a tener claridad sobre eso.”
Finalmente, ante la posibilidad de que haya más detenciones, Arribas fue tajante:—“Probablemente.”

El fiscal también reafirmó que su despacho aguarda la extradición de “Pequeño J” desde Perú, mientras se gestionan los permisos judiciales para intervenir los celulares de los implicados, una medida que podría proporcionar nuevas pruebas y acelerar el proceso.
Las autoridades argentinas sospechan que el “Loco David”, de aproximadamente cuarenta años, habría actuado como brazo ejecutor de las órdenes de Valverde Victoriano (“Pequeño J”), el presunto autor intelectual del crimen. Por ahora, su paradero sigue siendo un misterio, pero su nombre ya figura en la lista de los más buscados por la Justicia argentina.
El caso, que ha traspasado fronteras, sigue revelando la estructura de una red criminal que combina nacionalidades y vínculos transnacionales, mientras la investigación se acerca poco a poco a reconstruir cómo se planificó y ejecutó el terrible crimen.
Tres peruanos en el crimen de Florencio Varela
Pese a que ‘Pequeño J’ abandonó el Perú tras el asesinato de su padre, el presunto narcotraficante mantuvo fuertes lazos con su país de origen. Prueba de ello es que, al llegar a Argentina, se rodeó de otros compatriotas con quienes habría continuado sus actividades delictivas.
De acuerdo con medios argentinos, Tony Janzen Valverde Victoriano buscaba imponer su poder y desplazar a otras bandas dedicadas al microtráfico en Buenos Aires. Para reafirmar su dominio, incluso colocó como foto de perfil el logo de un pulpo, símbolo asociado a una peligrosa organización criminal que opera en el norte del Perú. El gesto habría sido una forma de intimidar a sus rivales y mostrar la influencia que aseguraba tener dentro del mundo del narcotráfico.

Las investigaciones también revelan que su plan de fuga contemplaba retornar a Trujillo, su ciudad natal, donde pretendía ocultarse y recomponer su red de contactos. Ese destino, que marcaba el fin de su ruta criminal, fue precisamente el punto al que intentó llegar antes de ser capturado por la Policía Nacional del Perú en una operación coordinada con las autoridades argentinas.
Más Noticias
Las mejores películas en Netflix en Perú hoy
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Ministro Sandoval denuncia insultos a la presidenta y exige unidad nacional frente a la crispación
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones rechaza ataques verbales contra Dina Boluarte y promueve respeto institucional, mientras autoridades refuerzan el llamado al diálogo y condenan expresiones discriminatorias

Brechas en diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama preocupan a especialistas en Perú
Cifras recientes evidencian desigualdades en el acceso a servicios médicos, lo que limita las posibilidades de recuperación y subraya la urgencia de mejorar la atención en etapas iniciales

Miss Grand International 2025: ¿Cómo votar por Flavia López para que ingrese al Top 20 del certamen?
Las votaciones ya están abiertas en Facebook e Instagram del certamen internacional. Un simple “corazón” podría llevar a la modelo peruana directo al Top 20.

Cae alias ‘Colorao’, líder de banda criminal que extorsionaba a transportistas en SJL: sujeto se infiltraba como chofer
Según las investigaciones, el detenido estaría implicado en el asesinato de un dirigente que se negó a pagar cupos a la organización criminal Los Topos de la 52
