Nuevo paro de transportes en Lima y Callao: gremios advierten ‘apagado de motores’ si es que hay otro asesinato

Martín Ojeda señaló que esta medida es un acuerdo con los demás delegados y él cumplirá con informar a las autoridades y a la prensa si hay una nueva paralización

Guardar

El lunes 6 de octubre, los distritos de Lima y Callao sintieron el fuerte impacto del paro de transportistas. Cansados de que no cesen los crímenes contra choferes, cobradores, jaladores y demás trabajadores del transporte urbano, los gremios anunciaron un “apagón de motores” que afectó a miles de pasajeros y evidenció el miedo con el que diariamente deben salir a trabajar.

Ante esta situación, algunos ministros de Estado y congresistas se reunieron con los conductores y dirigentes de gremios, y acordaron, entre otras medidas, instalar una mesa de trabajo para el 14 de octubre. Sin embargo, tras los atentados ocurridos en las últimas 24 horas y la molestia de un sector de transportistas, el ministro César Sandoval propuso adelantar la reunión para este jueves 9 de octubre.

Lo cierto es que las mesas de diálogo ya no parecen ser suficientes, y los gremios de transporte advierten un nuevo “apagón de motores” si vuelve a ocurrir un crimen contra un chofer o trabajador del transporte público.

Desconocidos atentan contra bus de
Desconocidos atentan contra bus de transporte público que participó en la protesta del 6 de octubre | Foto captura.

Así lo anunció el director de la Cámara Internacional de Transporte (CIT), Martín Ojeda, quien señaló que el acuerdo de los delegados es reactivar la paralización en caso de una muerte más. De hecho, este punto forma parte del compromiso firmado con el Gobierno.

“Los delegados siguen manteniendo su posición. Y si fuera el caso y me indiquen la posición, tendría que transmitirla a los medios y a la población en general”, señaló.

—Es decir, si hay otro asesinado producto de la extorsión, ¿volverían a realizar un paro de veinticuatro horas?

“Eso sí les he dicho: coordinen, y lo máximo que podíamos hacer es sentarnos con los poderes del Estado. ‘Señores, el paro es mañana. Así que tienen que darnos una respuesta’”, remarcó Ojeda en entrevista con Canal N.

Una mujer pasa junto a
Una mujer pasa junto a un autobús con la leyenda "Mis hijos me esperan en casa" durante una huelga en contra de las extorsiones a transportistas en las afueras de Lima, Perú, el lunes 6 de octubre de 2025. (AP Foto/Jao Yamunaque)

Asimismo, el dirigente cuestionó la poca coordinación que existe entre el Ejecutivo y el Legislativo, pues ambos poderes del Estado convocaron a los gremios a diferentes reuniones, pero a la misma hora.

MTC propone adelantar la reunión para el 9 de octubre

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció su propuesta de adelantar la segunda mesa técnica con los gremios transportistas, originalmente programada para el 14 de octubre, con el fin de acelerar el diálogo y atender de manera urgente las demandas del sector. La nueva fecha planteada es el jueves 9 de octubre, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), donde se espera la participación de representantes de los principales gremios y autoridades vinculadas al transporte.

A través de sus redes sociales, el titular del MTC explicó que la decisión responde a la necesidad de buscar soluciones inmediatas ante la creciente ola de violencia que afecta a los transportistas.

“Estoy proponiendo adelantar la reunión para el jueves 9 en la Presidencia del Consejo de Ministros con todos los gremios transportistas y no esperar la próxima semana. Vamos a encontrar las mejores soluciones y destrabar los cuellos de botella técnicos y normativos.”, compartió en sus redes sociales.
Cesar Sandoval se pronuncia sobre
Cesar Sandoval se pronuncia sobre el paro de transportistas de hoy lunes 6 de octubre

El MTC precisó que esta segunda mesa de trabajo tiene como objetivo destrabar los principales problemas técnicos y normativos que frenan la modernización del sector, además de discutir la situación de las rutas informales y reforzar la seguridad tanto de conductores como de usuarios.