
La adquisición de los equipos y la próxima instalación forman parte de una alianza entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), precisó el ministro César Sandoval en conferencia de prensa.
La medida busca reforzar la seguridad en los corredores urbanos, donde los delitos como la extorsión y el sicariato han cobrado la vida de más de 40 transportistas en lo que va del año.
El ministro explicó que, tras finalizar los informes técnicos, la ATU ya avanzó con la resolución que aprueba la compra de las cámaras.
El objetivo es fortalecer la vigilancia, facilitar la identificación de incidentes y, a la vez, disuadir el accionar criminal en los vehículos.
Además del despliegue tecnológico, el MTC y la ATU han establecido una mesa de trabajo permanente con los representantes de los transportistas formales de la capital, mediante reuniones semanales cada viernes por la tarde, espacio destinado a revisar normativas que obstaculicen la eficiencia del servicio y la seguridad.
El MTC mantiene una política de diálogo técnico constante y ha mostrado disposición a modificar o eliminar regulaciones consideradas obstáculos para el sector formal, siempre dentro del objetivo de garantizar la seguridad y legalidad en el transporte.
El Ejecutivo además reiteró su rechazo al transporte informal, señalando su compromiso de reducirlo para disminuir riesgos para la población.
El anuncio ocurre mientras continúan las conversaciones entre autoridades y transportistas sobre las condiciones de trabajo en el sector y la necesidad de medidas efectivas contra la inseguridad.

Diálogo urgente
A raíz de recientes protestas y un paro sectorial iniciado por empresas de transporte urbano —cuya principal demanda fue, precisamente, mayor protección ante el crimen—, César Sandoval propuso adelantar la segunda mesa de negociación con los gremios, buscando acelerar la búsqueda de soluciones inmediatas.
El encuentro, originalmente previsto para el 14 de octubre, se convocó para el jueves 9 del mismo mes en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con el fin de “destrabar cuellos de botella técnicos y normativos” que afectan la seguridad y la operación cotidiana.
En los primeros acuerdos tras las rondas de diálogo, transportistas y autoridades pactaron cinco compromisos: una mesa de trabajo técnica para revisión normativa, apoyo directo a conductores y familias afectados por delitos, coordinación con entidades judiciales y policiales para crear unidades de flagrancia y bloquear comunicaciones criminales desde penales, compromiso de consulta previa en futuras medidas y levantamiento del paro para restablecer el servicio en la ciudad.
Las autoridades recalcaron que la instalación de las cámaras de videovigilancia servirá como herramienta fundamental para rastrear incidentes, facilitar la resolución de delitos y brindar mayor tranquilidad tanto a los operadores como a los ciudadanos.
El MTC reiteró que el despliegue de esta tecnología, junto con la coordinación multisectorial y la participación directa de las partes involucradas, persigue mejorar la seguridad en el transporte público, garantizar la movilidad urbana y acelerar la adopción de soluciones que respondan a la crisis de seguridad en la capital peruana.
Más Noticias
Sony denunció a comerciante peruano por venta de mandos con botones idénticos al de PlayStation: gigante japonés ganó el caso
La Comisión de Signos Distintivos del Indecopi sancionó al comerciante peruano con 2 UIT y le ordenó retirar del mercado los mandos que reproducían los símbolos geométricos de la consola PlayStation

Abogada penalista analiza situación de Gustavo Salcedo y advierte a Maju Mantilla “Muchos casos de feminicidio empiezan así”
Romy Chang y la psicóloga Lizbeth Cueva analizaron el caso de Maju Mantilla y coincidieron en que los signos de obsesión y vigilancia son señales de alerta

Gustavo Salcedo espió a Maju Mantilla y a productor por dos años con 7 personas: “Veía todo y ella me lo negaba”
El exdeportista reveló que contrató a siete personas para seguir los pasos de la exMiss Mundo y monitorear sus conversaciones y movimientos

Ejército del Perú abre convocatoria laboral con vacantes para personas con secundaria y sueldos de hasta S/ 6.644
Se ofrecen 238 puestos en Lima bajo el régimen 276, con oportunidades para perfiles técnicos, universitarios y profesionales en más de 40 especialidades, además de plazas para personal con secundaria completa

Kábala martes 7 de octubre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
