Ministerio Público reportó 128 víctimas en el transporte urbano: los ataques se concentran en Lima y el Callao

Entre agosto de 2024 y octubre de 2025, los atentados contra buses y combis dejaron 65 muertos. Las cifras de extorsión también se dispararon un 28.8% a nivel nacional

Guardar
La presunta autora del crimen,
La presunta autora del crimen, Keily Arimar Aguilera Meneses, confesó haber asesinado a su pareja y permanece detenida en la comisaría de Breña. Foto: Composición Infobae Perú

Durante los últimos catorce meses, el transporte público en Lima Metropolitana y el Callao se ha convertido en escenario de hechos violentos que exponen una crisis de seguridad que afecta tanto a pasajeros como a conductores. Los registros oficiales del Ministerio Público detallan que entre agosto de 2024 y octubre de 2025 se contabilizaron 128 víctimas de atentados en este sector, de las cuales sesenta y cinco perdieron la vida y cincuenta y tres resultaron heridas.

Las cifras provienen del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, que presentó un balance preocupante sobre el impacto de la delincuencia en los vehículos de transporte urbano. Este registro, difundido a través de las redes institucionales, evidencia un incremento sostenido de ataques que en muchos casos están vinculados a redes de extorsión.

El detalle estadístico permite observar que los casos se duplicaron en menos de un año. Entre agosto y diciembre de 2024 se reportaron veintinueve víctimas —quince fallecidos y catorce lesionados—, mientras que entre enero y octubre de 2025 el número ascendió a cincuenta y ocho afectados —treinta y cinco muertos y veintitrés heridos—. Del total de víctimas registradas, ochenta y siete fueron identificadas y treinta y una continúan en proceso de identificación.

Estas cifras reflejan un escenario de violencia sostenida en las calles, con consecuencias directas sobre la vida de los usuarios del transporte público y un impacto creciente sobre la percepción de seguridad ciudadana.

Ministerio Público reportó 128 víctimas
Ministerio Público reportó 128 víctimas en el transporte urbano: los ataques se concentran en Lima y el Callao

Aumento de la violencia y expansión de la extorsión

El incremento de los atentados en unidades de transporte se produce en paralelo al crecimiento de las denuncias por extorsión en todo el país. Entre enero y septiembre de 2025, el Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL-PNP) registró 20 mil 705 denuncias, un aumento del 28.8% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 16 mil 075 casos.

El ingeniero electrónico y analista de datos Juan Carbajal explicó que “cada 19 minutos se registra, en promedio, una denuncia por extorsión a nivel nacional”. Esto equivale a setenta y cinco denuncias diarias durante los primeros nueve meses del año. El especialista difundió el análisis a través de sus redes sociales, destacando que el fenómeno no se limita a Lima ni a las zonas tradicionalmente consideradas de riesgo, sino que se expande a distintas regiones del país.

El Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana confirmó que 19 regiones reportaron un incremento de casos respecto a 2024. En varias zonas del norte y del sur, las autoridades locales enfrentan modalidades de extorsión que incluyen amenazas contra empresarios de transporte, comerciantes y prestadores de servicios públicos.

Carbajal también advirtió que los datos del SIDPOL-PNP, aunque alarmantes, “aún son menores a los registros oficiales del Ministerio Público”, que actualizará próximamente su reporte nacional sobre criminalidad. Esta diferencia de cifras sugiere que el número real de delitos podría superar las estadísticas policiales y revelar una situación más crítica.

Impacto en Lima y Callao

El homicidio se suma a
El homicidio se suma a una serie de ataques similares registrados en rutas de Lima Sur

En Lima Metropolitana y el Callao, el transporte urbano se ha convertido en uno de los blancos preferidos de las bandas extorsivas. Los ataques con explosivos y los incendios provocados contra buses y combis son parte de una práctica criminal que busca intimidar a los empresarios del rubro para obligarlos a pagar cuotas de “seguridad”.

El Ministerio Público mantiene en curso investigaciones por los atentados cometidos en distintas zonas de la capital y del puerto, en su mayoría relacionados con disputas territoriales entre organizaciones delictivas. Los reportes del Observatorio de Criminalidad precisan que muchos de los hechos se concentran en distritos con alta densidad poblacional y rutas de transporte informal.

En ese contexto, las autoridades del sector justicia insisten en la necesidad de fortalecer los mecanismos de denuncia y protección para conductores y pasajeros. Las estadísticas difundidas no solo describen el impacto de la violencia, sino que alertan sobre un fenómeno criminal que se consolida en el transporte público como reflejo del avance de la extorsión en el país.

Más Noticias

Crisis en Perú por ola de criminalidad: atentados, crímenes y corrupción se desbordan ante inacción del gobierno de Dina Boluarte

La violencia y los escándalos de corrupción han generado una crisis sin precedentes en el país, mientras la desaprobación ciudadana a la gestión de Dina Boluarte supera el 90%. El incremento de los atentados y la falta de respuestas eficaces alimentan el descontento social y la polarización política en el país

Crisis en Perú por ola

Estas son las 36 preguntas que deben hacerse dos personas para enamorarse en menos de una hora

En los años 90, un par de psicólogos estadounidenses crearon un cuestionario que tenía como objetivo que las dos personas que respondieran a las preguntas contenidas en él se enamoraran

Estas son las 36 preguntas

Por qué se celebra el Día Mundial del Correo cada 9 de octubre: orignen y su papel esencial en el mundo moderno

Cada 9 de octubre se conmemora el Día Mundial del Correo, instaurado en 1969 para recordar la fundación de la Unión Postal Universal en 1874. Esa fecha visibiliza el rol del correo para unir personas, servicios y naciones

Por qué se celebra el

Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales

En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color

Estos son los 9 tipos

Qué significa soñar con personas fallecidas y verlas con vida en los sueños

Cuando personas fallecidas aparecen con vida en los sueños, el significado puede ir más allá de la mera nostalgia. Este tipo de sueños tiene varias interpretaciones según la perspectiva psicológica

Qué significa soñar con personas
MÁS NOTICIAS