Lima Norte inaugura su primer banco de leche materna: Esta es la dirección y los servicios que brindará a madres

Actualmente, solo hay cuatro bancos de leche humana en el Perú: el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, el Hospital Regional El Carmen de Huancayo y el Hospital Regional del Cusco

Guardar
Banco de leche
Banco de leche

El Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), identificado como un Establecimiento de Salud Amigo de la Madre, la Niña y el Niño, abrió las puertas del primer Banco de Leche Humana (BLH) de Lima Norte. La ubicación será en la A. Honorio Delgado 262, en el distrito de San Martín de Porres.

Durante la inauguración, el director general del nosocomio, Dr. Manuel Díaz De Los Santos, subrayó que “la leche materna es el alimento ideal e insustituible para los recién nacidos, especialmente en aquellos que enfrentan condiciones críticas”.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que, cuando la madre no pueda amamantar, la mejor alternativa es la leche humana donada y pasteurizada. En este contexto, el nuevo BLH del HNCH representa un hito trascendental en la atención neonatal de nuestra jurisdicción”, añadió.

El nosocomio resaltó que esto garantiza un soporte nutricional seguro y oportuno a los recién nacidos, especialmente quienes reciben atención en Emergencia y la UCI Neonatal. Este proyecto fortalece el acceso a leche humana pasteurizada bajo estándares de calidad, seguridad y equidad, consolidando estrategias de alcance público para promover la lactancia materna exclusiva.

En junio de 1861, Lima
En junio de 1861, Lima despidió a Cayetano Heredia. Su legado, reflejado en la Universidad y el Hospital que llevan su nombre, es testimonio de su dedicación y contribuciones a la medicina en Perú. (Andina)

El modelo del banco de leche

El Banco de Leche Humana lleva el nombre de la Dra. Sicilia María Emilia Bellomo Montalvo y prioriza la atención de recién nacidos prematuros cuyo peso sea igual o menor a 1.500 gramos, neonatos post-operados con patologías digestivas y bebés hospitalizados que, por diversas razones, no reciben leche suficiente de su madre.

Según el hospital, “este servicio reduce la morbilidad y mortalidad neonatal asociada a complicaciones gastrointestinales, infecciones y sepsis en prematuros”.

Además del suministro de leche, el BLH brinda consejería especializada y capacitación dirigida tanto a madres donantes como a madres lactantes. De igual manera, incorpora formación para profesionales de la salud, lo que abarca desde medidas de seguridad en la donación hasta pautas para el adecuado manejo de la leche. El espacio se perfila así como un núcleo integral de acompañamiento y aprendizaje para la comunidad y el personal sanitario.

La infraestructura del banco representa el resultado de diversas alianzas estratégicas: la Universidad de Valencia de España proveyó equipos clave, entre ellos un pasteurizador y una cabina de flujo laminar; la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) aportó recursos esenciales para la cadena de frío. El proyecto contó asimismo con soporte técnico del Instituto Nacional Materno Perinatal y del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé.

Banco de leche materna del
Banco de leche materna del San Bartolomé fuera de servicio: máquina dañada tardará 20 días en repararse

El Hospital Nacional Cayetano Heredia fue acreditado como Hospital Amigo de la Madre y del Niño desde 1994, con certificación renovada en 2019 y 2024. La inauguración del BLH afianza este historial institucional y marca un paso relevante en la reducción de la mortalidad neonatal evitable. La iniciativa establece nuevos estándares en la atención a neonatos vulnerables, permitiendo que accedan a la leche humana como elemento central para su recuperación y desarrollo.

Durante la apertura participaron autoridades del sector salud, como John Alexander Joo Salinas, jefe de Gabinete del Despacho Ministerial, Carlos Iván León Gómez, director general de Operaciones en Salud, y Sheila Gisela Fabián Ortíz, directora general de las Redes Integradas de Salud de Lima Norte. El hospital enfatizó que la creación del BLH fortalece su atención a pacientes y destaca el rol del HNCH como referencia para la atención neonatal, contribuyendo además en la formación de redes de cuidado en la región.

Actualmente, en el país existen solo cuatro bancos de leche humanos: el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, el Hospital Regional El Carmen de Huancayo y el Hospital Regional del Cusco. El HNCH aspira a que su BLH brinde soporte a otros hospitales, ampliando su impacto regional y nacional en la salud de los recién nacidos. El centro proyecta apoyar a la red de Lima Norte, consolidándose como pionero en la prestación de este servicio en la zona.

Más Noticias

Ministro Sandoval denuncia insultos a la presidenta y exige unidad nacional frente a la crispación

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones rechaza ataques verbales contra Dina Boluarte y promueve respeto institucional, mientras autoridades refuerzan el llamado al diálogo y condenan expresiones discriminatorias

Ministro Sandoval denuncia insultos a

Brechas en diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama preocupan a especialistas en Perú

Cifras recientes evidencian desigualdades en el acceso a servicios médicos, lo que limita las posibilidades de recuperación y subraya la urgencia de mejorar la atención en etapas iniciales

Brechas en diagnóstico y tratamiento

Miss Grand International 2025: ¿Cómo votar por Flavia López para que ingrese al Top 20 del certamen?

Las votaciones ya están abiertas en Facebook e Instagram del certamen internacional. Un simple “corazón” podría llevar a la modelo peruana directo al Top 20.

Miss Grand International 2025: ¿Cómo

Cae alias ‘Colorao’, líder de banda criminal que extorsionaba a transportistas en SJL: sujeto se infiltraba como chofer

Según las investigaciones, el detenido estaría implicado en el asesinato de un dirigente que se negó a pagar cupos a la organización criminal Los Topos de la 52

Cae alias ‘Colorao’, líder de

Policía paga su pasaje en Junín y recibe aplausos tras polémica de ‘Lady 2 soles’: “La enorme diferencia”

Mientras la suboficial Teresa Cuba generó rechazo al negarse a pagar su pasaje sin portar su vestimenta oficial, el suboficial Rolando Brusil Eulogio, que sí llevaba su atuendo institucional, cumplió con el pago y fue elogiado por su respeto y honestidad

Policía paga su pasaje en
MÁS NOTICIAS