
Cada año se publica el Informe Mundial de la Felicidad (World Happiness Report), que evalúa el grado de satisfacción de la vida de las personas en cada país y elabora un ranking global basado en factores como apoyo social, libertad, salud, generosidad o ingresos. En la edición de 2025, Perú ocupa el puesto 65.º, con una puntuación de 5,947 en la escala de bienestar subjetivo. Este dato invita a reflexionar sobre la felicidad: ¿qué rasgo comparten quienes suelen considerarse más felices? Más allá de condiciones externas, las personas más felices tienden a compartir un rasgo clave: nunca dejan de aprender, movidas por pura curiosidad.
Las personas que son más felices nunca dejan de aprender
Las personas altamente felices mantienen viva una actitud de curiosidad constante. No aprenden solo por obligación o por un objetivo externo, sino por el placer interno de descubrir algo nuevo, cuestionar lo conocido, explorar sin temor al error. Esa inclinación convierte el aprendizaje en un motor cotidiano: leer, escuchar, observar, preguntarse, experimentar. En todo momento la vida se vuelve escenario de descubrimientos, y eso alimenta un sentido profundo de crecimiento personal.
Este rasgo no se limita a estudiar formalmente, sino que se manifiesta en intereses diversos: aprender de otros, explorar artes, cultivar pasatiempos, interesarse por temas distintos, dialogar con personas de otras perspectivas. En quienes lo practican, la curiosidad es un puente entre la experiencia cotidiana y un horizonte de posibilidades.
Por qué el aprendizaje y la curiosidad contribuyen a la felicidad

El aprendizaje constante y la curiosidad activa tienen efectos psicológicos, emocionales y neurológicos que favorecen la felicidad:
- Estimulación cognitiva y sentido de logro: cada nueva habilidad o conocimiento adquirido genera una dosis de satisfacción, refuerza la autoestima y produce un estado de flujo (cuando la actividad es desafiante pero acorde con nuestras capacidades). Eso alimenta el sentimiento de progreso.
- Flexibilidad mental y resiliencia: quienes mantienen la mente abierta y en disposición de aprender se adaptan mejor al cambio, gestionan mejor la incertidumbre y enfrentan dificultades con creatividad. Se vuelven más resilientes ante los altibajos de la vida.
- Liberación de neurotransmisores placenteros: la novedad estimula la liberación de dopamina, un “refuerzo interno” de recompensa, y fortalece la motivación para seguir explorando. Esa sensación de satisfacción contribuye a reforzar emociones positivas.
- Relaciones más profundas y conexión social: aprender con otros o compartir intereses invita al diálogo, al intercambio cultural y emocional. Las relaciones humanas significativas son uno de los pilares del bienestar. El informe Mundial de la Felicidad también destaca el valor del apoyo social y los actos de generosidad como factores clave.
- Propósito y sentido vital: la curiosidad apunta a descubrir, a explorar lo desconocido. Ese impulso ayuda a conectarse con un propósito personal más amplio: crecer, contribuir, dejar huella. Sentir que la vida tiene sentido favorece una mayor satisfacción interior.
Beneficios de ser feliz para la salud física y mental

Ser feliz no implica ausencia de problemas, sino tener una mayor capacidad para experimentar emociones positivas, adaptarse, prosperar en medio de desafíos y hallar sentido. En psicología positiva, la felicidad —o bienestar— se asocia con emociones positivas, compromiso, relaciones significativas, propósito y logros.
Los beneficios de la felicidad en la salud física y mental son numerosos:
- Refuerzo del sistema inmunológico: personas con mayor bienestar tienden a tener mejor respuesta inmunitaria, menor inflamación y recuperación más rápida frente a enfermedades.
- Menor estrés y mejor regulación emocional: la felicidad actúa como amortiguador frente al estrés crónico, disminuyendo cortisol y respuestas fisiológicas dañinas.
- Menor riesgo de depresión y ansiedad: el cultivo de emociones positivas y sentido vital reduce la vulnerabilidad emocional.
- Mayor longevidad: los niveles elevados de bienestar se han asociado con una vida más larga y con mejor calidad de vida en la vejez.
- Mejora cardiovascular: las personas felices suelen tener presión arterial más controlada, perfiles metabólicos más saludables y mejor salud cardiaca.
En el plano mental, la felicidad estimula la creatividad, la motivación, la concentración y la resiliencia. Una persona que aprende por curiosidad está en constante reencuentro con su capacidad de asombro, mantiene la motivación encendida y cultiva una actitud ante la vida más optimista.
Más Noticias
Dina Boluarte culpa a otros gobiernos de escalada delictiva y envía nuevo mensaje a transportistas: “Comprendemos la desesperación”
Presidenta asegura que la delincuencia que hoy se vive en el país “se ha gestado por décadas y se ha visto fortalecida por la inmigración ilegal que en gobiernos pasados no fue derrotada”

Carol Reali ‘Cachaza’ y André Bankoff anuncian boda civil en 2026 y un nuevo hogar en Brasil: “Es la persona ideal”
La modelo brasileña y el actor confirmaron que darán el sí el próximo año, mientras avanzan con los planes para construir la casa de sus sueños y comenzar una vida juntos en su tierra natal

Dónde ver Alianza Lima vs ADIFFEM HOY: canal tv online del partido por la jornada 3 de la Copa Libertadores Femenina 2025
El conjunto ‘íntimo’ buscará aprovechar su última oportunidad para avanzar a los cuartos de final del torneo frente al equipo venezolano. Revisa aquí cómo y dónde sintonizar este duelo decisivo

A la cárcel por 2 soles: Abogado de policía que no quiso pagar su pasaje advirtió que el chofer podría ser condenado
Stefano Miranda, abogado de la suboficial Judith Cuba, quien se negó a pagar 2 soles para subir a un bus de transporte público, afirmó que “a la policía se le respeta, nos guste o no”

Congreso: proponen que tarjeta de la Línea 1 del Metro de Lima se pueda recargar con billeteras digitales y APP
La propuesta fue presentada por Katy Ugarte, legisladora de Juntos por el Perú. El MTC tendría que implementar el sistema digital
