
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) anunciaron que 116 provincias de 16 regiones se encuentran en alerta este miércoles 8 y jueves 9 de octubre ante el pronóstico de lluvias intensas.
Según los reportes oficiales, estas precipitaciones impactarán principalmente a zonas de la sierra y la selva, generando preocupación por el posible incremento de caudales y desplazamientos de masa en puntos críticos.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) detalló que en la selva norte y central se esperan lluvias de moderada intensidad, mientras que en la selva sur el fenómeno será más leve.
El organismo precisó que este evento está vinculado al vigésimo tercer friaje, acompañado de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Además, en la sierra central y norte, las lluvias podrían presentarse de moderada a fuerte intensidad, situación que obliga a activar los protocolos de emergencia en los municipios afectados.
El Senamhi también informó sobre la posibilidad de granizadas en localidades situadas a más de 3.200 metros sobre el nivel del mar y nevadas en zonas por encima de los 4.000 metros.
En áreas de la costa, se prevé la presencia de llovizna, niebla y neblina durante las primeras horas del día, afectando principalmente los distritos próximos al mar. Estos fenómenos podrían alterar la movilidad y las actividades económicas locales, especialmente en sectores agrícolas y de transporte.

Provincias bajo vigilancia y medidas oficiales
La alerta incluye distritos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
Las autoridades elaboraron un listado detallado de las provincias que permanecerán bajo observación hasta que cesen las condiciones climáticas adversas.
Entre las áreas de vigilancia se encuentran los departamentos de Áncash (Aija, Bolognesi, Huaraz, Santa y otras), Apurímac (Abancay, Andahuaylas, Antabamba), así como provincias estratégicas de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco y Huancavelica. Destacan también las provincias de La Libertad (Bolívar, Julcán, Otuzco, Pataz), que históricamente han registrado incidentes durante temporadas de lluvias, y sectores rurales de Pasco y Puno, donde la infraestructura resulta más vulnerable.
El COEN y el Indeci recordaron que esta dinámica climática exige la activación de planes de respuesta y monitoreo constante por parte de los gobiernos regionales y locales.
El conocimiento anticipado de la alerta permite a las comunidades preparar acciones preventivas, como la verificación de sistemas de drenaje y la coordinación para habilitar refugios si fuera necesario.
Las instituciones resaltaron la importancia de informarse únicamente por canales oficiales para evitar rumores o falsas alarmas.
El monitoreo continuará durante ambos días mencionados, con actualizaciones por parte del Senamhi y el COEN, quienes mantienen comunicación constante con autoridades locales.
Se recomienda a los habitantes de las zonas en alerta seguir las recomendaciones en tiempo real, considerando el riesgo de desbordes y acumulación de agua, especialmente en sectores donde la topografía y las lluvias intensas suelen generar emergencias.
Más Noticias
Terror en show de Agua Marina: baterista de la orquesta sería uno de los heridos por ráfaga de disparos
Testigos señalaron que habría al menos cinco personas heridas, aunque la información aún no ha sido confirmada oficialmente

Agua Marina: primeras imágenes muestran ráfaga de disparos en pleno show en Chorrillos
Los asistentes vivieron minutos de terror mientras los músicos intentaban resguardarse del ataque

Pamela López denunció a Christian Cueva por la venta de un departamento destinado a su hija: “Mal padre, manipulador y lacra”
La empresaria denunció públicamente que el futbolista habría vendido, sin su consentimiento, una propiedad que formaba parte de la herencia para su hija mayor

Miss Grand International 2025: ¿Cómo votar por Flavia López para que ingrese al Top 20 del certamen?
Las votaciones ya están abiertas en Facebook e Instagram del certamen internacional. Un simple “corazón” podría llevar a la modelo peruana directo al Top 20.

Gustavo Salcedo también grababa las llamadas entre Maju Mantilla y el actor George Slebi: “Encontré un montón de chats”
Un nuevo audio de ‘Magaly TV: La Firme’ expone que el esposo de Maju habría intervenido las conversaciones entre la conductora y el actor colombiano
