
El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, ha confirmado que el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, renunciará a su cargo en los próximos días para tentar nuevamente la posibilidad de ser el próximo presidente del Perú en las Elecciones 2026.
Conforme al plazo legal, Acuña debe dejar el Gobierno Regional de La Libertad antes del 13 de octubre de 2023 para inscribirse como candidato presidencial y su decisión ya estaría tomada y lideraría la plancha presidencial de su partido, Alianza Para el Progreso (APP).
Durante un acto público en La Esperanza, Reyna se dirigió a Acuña con un mensaje que provocó aplausos entre las autoridades presentes. “Sé que se va pronto del gobierno regional... tiene usted esta gran misión del pueblo peruano”, afirmó el alcalde, según Correo. Reyna, quien recientemente regresó a las filas de APP, resaltó la dificultad de la decisión y el compromiso que representa para Acuña, a quien describió como una figura con visión y deber hacia los sectores más necesitados.

Eduardo Salhuana anunció la renuncia de Acuña
Lo dicho por Reyna vuelve a confirmar el anuncio del congresista -también por APP-, Eduardo Salhuana, quien ya había indicado a Sol TV que la renuncia de Acuña se oficializará antes del 12 de octubre, cumpliendo así con el requisito legal para postular a la presidencia.
“Él renunciará antes de esa fecha, como corresponde a cualquier autoridad que pretende postular”, aseguró Salhuana. También precisó que las bases del partido están informadas y que el anuncio oficial lo hará el propio Acuña junto al Comité Ejecutivo Nacional. El parlamentario destacó que Acuña es el candidato natural de APP, y la organización política impulsará su candidatura a escala nacional.
César Acuña en silencio
Frente a las afirmaciones de Reyna y Salhuana, César Acuña ha preferido mantener el suspenso. No ha desmentido las versiones sobre su renuncia, ni tampoco ha emitido una confirmación oficial, aunque no ha negado la posibilidad de postular nuevamente a la presidencia del Perú.
En declaraciones recogidas por medios locales, el gobernador regional manifestó que todavía dispone de tiempo para reflexionar sobre una decisión de esa magnitud, dejando abierta la posibilidad de renunciar al cargo pese a que su gobierno debería terminar en octubre del 2026. Además, Acuña ironizó sobre la consulta de su decisión y mencionó que lo conversará con “mi almohada”.

“Las grandes decisiones se toman a veces en un segundo. Todavía hay tiempo para meditarlo, todavía hay tiempo para pensarlo bien, porque es una gran responsabilidad, no es una decisión fácil”, indicó Acuña públicamente.
Los posibles candidatos de APP para el 2026
Mientras la postulación de César Acuña a la presidencia para el próximo año parece casi un hecho, según las versiones de Reyna y Salhuana, Alianza Para el Progreso ya está pensando en la posibilidad de incorporar a su lista para el nuevo Senado a Juan José Santiváñez (ex Mininter y ex Minjus), además de César Vásquez, actual ministro de Salud que no renunció a su militancia a APP pese a ocupar el máximo cargo al interior del Minsa.
Sobre la situación de Santiváñez, Acuña aclaró en Canal N que hasta el momento no ha habido un acercamiento formal con el exintegrante del gabinete. “Todavía no se ha acercado a nosotros, no hemos conversado y recuerden que los partidos también tienen que buscar las mejores posibilidades, gente que sume y no reste”, manifestó.
Pese a que no hay nada concreto, Santiváñez renunció a su cargo como ministro de Justicia y anunció oficialmente que su intención es postular a un cargo de elección popular en 2026, no ha indicado si pretende sumarse a una lista para el Senado o para la Cámara de Diputados.
En el caso del ministro Vásquez, el alcalde de Magdalena, Francis Allison, aseguró que César Vásquez también dejará su puesto para integrar la plancha presidencial de Alianza para el Progreso (APP). En diálogo con Willax, aseguró que Santiváñez se presentará al Senado con el número 5 por APP y que César Vásquez encabezará la lista, seguido por Marisol Espinoza y Lady Camones. “Mucha gente lo cuestiona”, aseveró.
Más Noticias
Dónde ver Ecuador vs Estados Unidos HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025
El equipo sudamericano, sin Piero Hincapié por precaución, toma el duelo contra los norteamericanos como una oportunidad clave para mejorar su posición en el ránking FIFA, pensando en la justa mundialista del próximo año

Perú vs Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del amistoso en Santiago por fecha FIFA 2025
La ‘bicolor’ y la ‘roja’ protagonizarán un nuevo clásico del Pacífico, el cual estará caracterizado por el debut de varios jugadores. Sigue todas las incidencias

Dónde ver Perú vs Chile HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025
La selección peruana buscará dar la sorpresa en Santiago. Y lo hará con un equipo que seguro llamará la atención de muchos, pues hay muchos jóvenes. Conoce cómo seguir este importante encuentro

¿Riesgos normalizados?
Factores externos e internos ya son considerados al momento de tomar decisiones de inversión o desarrollo de negocios, sobre todo en sectores que mueven la aguja: servicios, construcción y manufactura

Dónde ver Argentina vs Venezuela HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025
Los ‘albicelestes’, con Lionel Messi, se enfrentarán a la ‘vinotinto’ en Miami como parte del inicio de su preparación rumbo al Mundial 2026. Conoce las señales para sintonizar el vibrante duelo
