Transformación digital impulsa a las pymes peruanas

El acceso a soluciones tecnológicas y financiamiento especializado fortalece la competitividad y la innovación en el tejido productivo del país que impulsa el 42% del PBI

Guardar
Pymes benefician de mayores ventas
Pymes benefician de mayores ventas con la implementación de IA. - Crédito: Andina

El peso de las micro, pequeñas y medianas empresas (mypes) en la economía peruana es considerable: representan el 99,7% del total de compañías en el país, generan el 42% del Producto Bruto Interno (PBI) y sostienen el 45% de la fuerza laboral, con más de 8,3 millones de empleos. En este contexto, la transformación digital se presenta como un factor decisivo para la competitividad y el futuro de estas empresas. El lanzamiento de programas de aceleración tecnológica brinda a las pymes peruanas acceso a soluciones digitales, financiamiento y acompañamiento especializado, en un momento en que la digitalización avanza de manera sostenida, aunque enfrenta desafíos importantes.

El panorama actual de las pymes en Perú muestra que, pese a su relevancia económica y social, muchas de estas empresas aún operan con procesos manuales o sistemas desconectados, sin aprovechar plenamente las herramientas tecnológicas disponibles. Esta situación limita su capacidad de crecimiento y adaptación en un entorno cada vez más digitalizado. La necesidad de cerrar esta brecha ha impulsado la creación de iniciativas orientadas a facilitar la adopción tecnológica en el sector.

La transformación digital es clave
La transformación digital es clave para la competitividad y el futuro de las pymes peruanas.

Aceleración tecnológica para las pymes peruanas

Entre las propuestas recientes destaca el programa de aceleración tecnológica liderado por Applying Consulting, partner certificado de Amazon Web Services (AWS) en Perú. Esta iniciativa permite a las pymes acceder a financiamiento para consumo en la nube durante tres meses, eliminando el riesgo económico inicial y facilitando la prueba de herramientas digitales de clase mundial.

Además, cada empresa recibe una evaluación personalizada de su situación tecnológica y un plan de implementación gradual, diseñado para resolver sus principales cuellos de botella operativos. El acompañamiento de un equipo de expertos, que actúa como un departamento de TI externo, asegura que las soluciones se ajusten a la realidad y necesidades de cada negocio.

El programa de aceleración tecnológica
El programa de aceleración tecnológica facilita el acceso a la nube de AWS para pymes.

“Muchas veces se cree que estas tecnologías son solo para grandes empresas, pero hoy tecnología como la nube de AWS permite escalar desde cualquier tamaño. Lo que queremos con este programa es que más pymes peruanas puedan acceder a soluciones concretas que las hagan más eficientes, sin la necesidad de tener un equipo técnico o una gran inversión inicial”, explica Vladimir Vivar, CEO de Applying Consulting.

Entre los beneficios de la digitalización para las empresas se encuentran el mejor control de la información, la capacidad de anticiparse a riesgos, la reducción de errores y la posibilidad de liberar tiempo operativo para enfocarse en la estrategia y el crecimiento.

La digitalización permite a las
La digitalización permite a las empresas reducir costos, aumentar productividad y mejorar la experiencia del cliente.

Avances en transformación digital y desafíos actuales

El avance de la transformación digital en el país se refleja en cifras recientes. Según el Think Digital Report 2024, el 76% de las empresas peruanas ya han iniciado su proceso de digitalización, lo que representa un crecimiento del 7% en el último año y supera las proyecciones del sector. Los sectores financiero y retail lideran este proceso, impulsados por la necesidad de ofrecer experiencias personalizadas a los clientes y optimizar la eficiencia operativa. Este impulso digital ha generado efectos positivos en la economía nacional, promoviendo la creación de empleo, atrayendo inversión extranjera y fomentando la innovación en los modelos de negocio.

La digitalización aporta beneficios tangibles a las empresas. La automatización de procesos y la optimización de recursos han permitido reducir costos y aumentar la productividad. La adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el big data, ha impulsado la creación de nuevos productos y servicios, fortaleciendo la competitividad de las empresas peruanas en el mercado global. Además, la digitalización ha mejorado la experiencia del cliente, permitiendo ofrecer servicios personalizados y omnicanal, lo que se traduce en mayor satisfacción y fidelización.

Las mypes representan el 99,7%
Las mypes representan el 99,7% de las empresas en Perú y generan el 42% del PBI nacional.

El Think Digital Report 2024 indica que las empresas han priorizado áreas como operación (81%) y tecnología (73%), mientras que aspectos como la cultura organizacional (45%) y el talento digital (35%) han recibido menor atención. Por otro lado, entre los principales obstáculos identificados figuran la falta de habilidades digitales (35%), la cultura empresarial tradicional (45%), la ausencia de visión estratégica (24%), estructuras organizativas rígidas (23%) y regulaciones poco flexibles (21%).

“Digitalizar no se trata solo de instalar software, sino de transformar la forma en la que una empresa opera. Por eso, se debe combinar tecnología con cercanía: sentarse con cada empresa, entender su negocio y diseñar soluciones reales para su crecimiento”, concluye el CEO de Applying Consulting.

Más Noticias

Premier Eduardo Arana sobre extorsión a transportistas: “Es una modalidad delictiva que no se encontraba en el país hace mucho tiempo”

El presidente del Consejo de Ministros minimizó el avance del crimen organizado en medio de una ola de extorsiones que impulsa a paros de transportistas

Premier Eduardo Arana sobre extorsión

18 años de cárcel para sujeto responsable de tocamientos indebidos a dos niñas en un parque de Arequipa

El Poder Judicial sentenció a un hombre acusado de agredir sexualmente a dos menores mientras jugaban en un espacio público, tras una investigación sostenida por la fiscalía especializada en delitos contra la mujer

18 años de cárcel para

Tabla de posiciones de la Copa Libertadores Femenina 2025: así marcha Alianza Lima tras la fecha 2 del torneo internacional

Las ‘blanquiazules’ sufrieron su primera derrota frente Ferroviária y buscarán su clasificación ante ADIFFEM de Venezuela en la última fecha. Entérate cómo van las ubicaciones

Tabla de posiciones de la

Contratos, familiares y campañas electorales: así se infiltró la organización de ‘El Jorobado’ en las gestiones de Carabayllo, Ancón y Comas

La Fiscalía documenta pagos a allegados del cabecilla penal, empresas vinculadas a su red y maniobras para influir en elecciones municipales en tres distritos de Lima Norte

Contratos, familiares y campañas electorales:

Pamela Franco responde a las críticas sobre su convocatoria: “Estoy agradecida con el multitudinario respaldo”

La cantante participó en el aniversario de Los Caribeños de Guadalupe, donde más de diez mil personas corearon sus éxitos. Franco aprovechó para agradecer al público por su apoyo.

Pamela Franco responde a las
MÁS NOTICIAS