Retiro AFP: Si tu DNI terminado en 5, estas son las fechas exactas en las que podrás solicitar hasta 4 UIT

Desde el 21 de octubre el link para iniciar el trámite de desembolso está habilitado, pero no todos podrán ingresar. Cada grupo debe tener en cuenta el cronograma elaborado de acuerdo al último dígito de su documento de identidad

Guardar
Revisa el cronograma antes de
Revisa el cronograma antes de realizar la solicitud de retiro AFP

El octavo retiro de fondos AFP 2025 fue aprobado oficialmente y ya cuenta con un cronograma definido para el registro de solicitudes. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la Asociación de AFP establecieron que el proceso seguirá el mecanismo habitual de años anteriores: las fechas de inscripción dependerán del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada afiliado. Esta organización busca evitar aglomeraciones y facilitar el trámite para los millones de peruanos habilitados.

Fechas exactas para afiliados cuyo DNI termina en 5

Si tu DNI termina en 5, tienes las siguientes fechas asignadas para registrar tu solicitud de retiro de hasta 4 UIT (S/ 21,400):

  • Miércoles 5 de noviembre de 2025
  • Jueves 6 de noviembre de 2025
  • Jueves 27 de noviembre de 2025

Además, si por algún motivo no logras presentar tu solicitud en las fechas indicadas, se habilitará un periodo adicional de “ventana libre” entre el 4 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026. Durante esos días, podrás realizar el trámite sin restricción por último dígito del DNI.

El trámite se realiza de manera virtual, ingresando a la web oficial que la Asociación de AFP habilitará para este proceso. En la plataforma se podrá seleccionar el monto a retirar (hasta el tope de 4 UIT) y elegir la cuenta bancaria de destino para los fondos.

Cronograma oficial para el octavo
Cronograma oficial para el octavo retiro AFP.

Procedimiento para realizar el retiro AFP 2025

Para retirar hasta S/ 21,400, el proceso es 100% digital y requiere tener a la mano:

  • Documento de identidad vigente (DNI, carné de extranjería, pasaporte o permiso temporal de permanencia).
  • Código de Cuenta Interbancario (CCI) de 20 dígitos a tu nombre, activo en una entidad financiera receptora de fondos AFP.
  • Correo electrónico y número de celular válidos.
  • Monto que deseas solicitar (puede ser parcial o el máximo permitido).
  • Datos de domicilio actualizados.

Al ingresar a la plataforma, deberás registrar todos estos datos, revisar la información proporcionada y confirmar tu solicitud. El abono del primer tramo de dinero (1 UIT, hasta S/ 5,350) será depositado en tu cuenta bancaria dentro de los 30 días siguientes a la inscripción. El pago total se realizará en hasta cuatro armadas de 1 UIT cada una.

Octvado retiro AFP 2025: Cronograma
Octvado retiro AFP 2025: Cronograma de pago de las cuatro cuotas, según el procedimiento de la SBS - Andina

Restricciones, excepciones y puntos a considerar

  • El retiro de AFP es intangible: Ningún banco o financiera podrá retener los fondos, salvo que exista orden de retención por pensión alimenticia.
  • El proceso de verificación de tu AFP y saldo acumulado puede hacerse en el portal oficial Consulta de Situación Previsional SBS o comunicándote a la central de la SBS (0800-10840).
  • Si no recuerdas a cuál AFP perteneces, puedes consultar también en los portales de AFP IntegraAFP PrimaAFP Habitat y AFP Profuturo.