
Cada 8 de octubre, el país conmemora el Combate de Angamos con un feriado nacional. Esta fecha recuerda la batalla naval librada en 1879 durante la Guerra del Pacífico, en la que el monitor Huáscar, comandado por Miguel Grau Seminario, enfrentó a la escuadra chilena. Diversas entidades públicas y privadas suspenden actividades, lo que genera dudas entre los ciudadanos sobre qué servicios permanecerán disponibles en la capital peruana.
En este contexto, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó acciones especiales para facilitar la atención a los usuarios durante el feriado. Según comunicó la entidad, el miércoles 8 de octubre abrirán ocho de sus agencias en Lima Metropolitana, pero bajo un horario distinto al habitual y únicamente para gestionar el Documento Nacional de Identidad (DNI). Disposición responde a la alta demanda de trámites ligados al cierre del padrón electoral para las Elecciones Generales 2026.
¿En qué horario atenderán las sedes del Reniec el feriado 8 de octubre?
La atención en las sedes habilitadas será de 08:45 a.m. a 12:45 p.m. El organismo precisó que estos ambientes solo procesarán gestiones asociadas al DNI, como la actualización de datos, la obtención del documento o la entrega de ejemplares previamente solicitados.
La lista de oficinas contempladas abarca los siguientes distritos de Lima:
- Miraflores (Av. Ernesto Diez Canseco 230)
- San Juan de Miraflores (Av. Guillermo Billinghurst 767)
- San Juan de Lurigancho (Av. Las Flores 260-262)
- Independencia (Ca. Los Andes 486)
- Jesús María (Av. Talara 130)
- Santa Anita (Av. Los Eucaliptos 947)
- San Borja (Av. San Luis 1673)
- Puente Piedra (Jr. Ricardo Palma 241)

Desde agosto de este año, Reniec emite exclusivamente el DNI electrónico 3.0 tanto para mayores como para menores de edad. Quienes soliciten su primer DNIe deberán abonar S/ 30 si son adultos y S/ 16 en el caso de menores de edad. Estas tarifas estarán vigentes hasta diciembre. Si la persona ya cuenta con el DNI electrónico y realiza una renovación, el costo es de S/ 41, mientras que el duplicado tendrá una tarifa de S/ 33. Estos montos aplican únicamente para trámites por la vía web, de acuerdo con la información publicada por la entidad.
El organismo reiteró que el DNI azul, el documento convencional, se mantiene vigente hasta su fecha de caducidad, incluso tras la implementación del nuevo formato electrónico. Por tanto, los ciudadanos que posean este documento pueden votar en las próximas elecciones.
¿Por qué el Reniec apuesta por el DNI electrónico?
El DNI 3.0 incorpora 64 elementos de seguridad, cuadruplicando las 16 funciones que tenía su versión 2.0. Este documento utiliza policarbonato en toda su estructura, lo que le otorga resistencia ante temperaturas altas y exposición a radiación ultravioleta. Además, integra un chip criptográfico avanzado para el resguardo de los datos personales, gestionados bajo parámetros de seguridad más estrictos.
Entre sus principales particularidades se encuentran las siguientes:
- Textos y gráficos en alta resolución observables a nivel microscópico, imposibles de reproducir de manera fraudulenta.
- Un chip criptográfico reforzado, programado con códigos internos renovados.
- Un código QR único en la parte posterior, destinado a autenticar el documento.
- Un sello central que muestra la imagen del Inti Raymi.
- Un diseño actualizado, donde destacan símbolos de la identidad nacional, con una gama cromática que incluye tonos verde grisáceo, amarillo, violeta y azul.
En la cara frontal figura el gallito de las rocas, ave representativa del Perú. El reverso incorpora la imagen de un tejido ashaninka, la danza de la marinera junto a un caballo de paso y las ruinas de Chan Chan. Machu Picchu sigue ocupando el lugar central, acompañado por el logotipo de Reniec.
Más Noticias
Programación de la fecha 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: partidos, horarios y canales TV
El campeonato nacional vuelve el 25 de octubre con enfrentamientos que prometen mucho. La participación de Alianza Lima en esta jornada no está confirmada por el momento

Gia Rosalino: su papel en la obra ‘Inmaduros’, su relación con Aldo Miyashiro y lo que piensa del matrimonio: “No me quita el sueño”
La actriz conversó con Infobae Perú sobre su papel en la comedia teatral Inmaduros, donde comparte escena con Aldo Miyashiro y Lucho Cáceres, y adelanta detalles de su primer unipersonal, un proyecto que mezcla humor y reflexión sobre los recuerdos y el desapego.

Ataque armado en San Juan de Miraflores: balean a chofer de la línea D luego que se levantó el paro de transportistas
El conductor, herido de gravedad, fue trasladado por sus compañeros al hospital María Auxiliadora, donde permanece internado

Corte de luz en Trujillo desde el 7 al 9 de octubre: estas son las zonas afectadas y horarios
Los cortes responden a trabajos de mantenimiento de distribución eléctrica y estas comprenden espacios como Florencia de Mora, Huanchaco, Virú, San Pedro de Lloc, Pataz, Sánchez Carrión y Marañón

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este 7 de octubre
Además del precio promedio de los carburantes en la capital peruana, consulta los precios más bajos
