El panorama del transporte nacional continúa tenso. Pese a la firma de un acta de acuerdos en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), los gremios de conductores reiteraron que la paralización no se ha levantado. Este martes, los representantes confirmaron que se reunirán nuevamente para evaluar si levantan la medida, mientras crece el malestar entre las bases que aseguran no sentirse representadas por los acuerdos firmados.
Desde las primeras horas del día, Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores del Perú, señaló que las decisiones tomadas en la PCM no reflejan la posición de todos los gremios. “No he levantado el paro, el Congreso debe liderar la comisión de alto nivel”, declaró ante la prensa. Añadió que los puntos firmados en el Ejecutivo “solo alargan el problema” y no garantizan acciones concretas frente a la crisis de seguridad que afecta al sector.
En las inmediaciones del Congreso, varios dirigentes insistieron en que no participaron del diálogo con el premier y que fueron impedidos de ingresar a la reunión del lunes. “Hoy nos vamos a reunir para ver recién si levantamos la medida. No es que estemos satisfechos”, enfatizó Palomino, quien sostuvo que muchas unidades continúan paralizadas y que los conductores no aceptan el acta suscrita sin consenso.
Gremios denuncian exclusión y cuestionan acuerdos con la PCM

Según los representantes de distintas asociaciones, el documento firmado por un grupo reducido de voceros no cuenta con legitimidad. En diálogo con Canal N, los dirigentes acusaron exclusión y denunciaron que la reunión con la PCM fue manejada sin transparencia. “Esperábamos la instalación de una mesa de alto nivel, pero fuimos marginados del proceso”, expresaron.
Palomino afirmó que su organización cuenta con personería jurídica y presencia en diversas empresas del transporte, por lo que —según dijo— su exclusión “no tiene justificación”. A su vez, otros dirigentes denunciaron que la firma del acta buscó mostrar una aparente solución al conflicto, mientras el descontento en las bases crece.“Ese documento no representa la voluntad de los conductores de los conos norte, sur, este y San Juan de Lurigancho”, señalaron los voceros, quienes aseguraron que el paro continúa hasta que se establezca un diálogo amplio.
Exigen declarar el transporte en emergencia

Durante una transmisión en vivo, se detallaron algunos de los compromisos que buscan incorporar en las próximas reuniones. Uno de los puntos principales es la declaratoria de emergencia del transporte nacional.“Uno de los acuerdos es que se va a declarar el transporte en emergencia”, indicó un representante durante la conversación. Además, precisó que se convocará a una reunión de alto nivel entre mañana y el jueves, con participación del Congreso, el Ministerio de Transporte, el Ministerio del Interior y la Presidencia del Consejo de Ministros.
Los gremios respaldan que sea el Congreso quien lidere la mesa técnica, al considerar que su rol fiscalizador permitirá mayor seguimiento a los compromisos. “Sí, lo va a hacer el Congreso, porque el Congreso es el que fiscaliza. A través de él, junto con los gremios y los poderes del Estado, se llevarán a cabo las mesas de trabajo”, explicó Palomino.
El dirigente agregó que los acuerdos firmados en la PCM no serán desconocidos, pero aclaró que deben revisarse junto con los compromisos asumidos en abril, que —según dijo— nunca se cumplieron. “El acta del 11 de abril y el 16 de abril tenía los acuerdos principales que se debieron atender. Ahora van a tomarse en cuenta, porque no se han incluido otros puntos”, mencionó.
Inseguridad y falta de acción del Ejecutivo
Los gremios de transporte coinciden en que la raíz del conflicto es la inseguridad que afecta a los conductores. Denuncian extorsiones, asaltos y asesinatos que, aseguran, se han vuelto parte del día a día.“Lo único que está haciendo la PCM es alargar el tiempo”, reclamó uno de los dirigentes. “El Ejecutivo demuestra inoperatividad. No queremos más muertes en el sector transporte”, añadió.
Entre sus principales pedidos figura la derogatoria de la Ley contra el Crimen Organizado y otras normas que —según ellos— limitan la intervención policial. Insisten en que se adopten medidas urgentes que garanticen la seguridad de los trabajadores del sector y que el Gobierno asuma un compromiso real con la protección de los transportistas.
Paro podría extenderse si no hay acuerdos

Mientras se preparan las nuevas reuniones, las asociaciones de conductores advierten que el paro podría volverse indefinido si no se alcanza un acuerdo antes del martes 14. Dirigentes como Roger Salas afirmaron que las bases se sienten traicionadas y que no aceptarán un diálogo parcial.“El paro no se ha levantado. Hoy recién evaluaremos si continuamos, pero las empresas y los conductores no están conformes con lo que se firmó en la PCM”, recalcó Palomino.
En las próximas horas, los gremios definirán si mantienen la medida de fuerza o si se incorporan al proceso de diálogo convocado por el Congreso. Por ahora, la paralización sigue en pie y el reclamo central permanece sin cambios: medidas inmediatas contra la inseguridad y la instalación de una mesa de trabajo legítima y representativa.
Más Noticias
Aunque tu perro no se rasque, podría tener pulgas y parásitos sin que lo notes: veterinario comparte claves para proteger su salud
Especialista enfatiza que la ausencia de síntomas no garantiza que un perro esté libre de pulgas o parásitos, incluso si se mantiene dentro del hogar. Mantener un control preventivo mediante desparasitación y revisiones periódicas es fundamental para evitar garantizar el bienestar del animal y su familia

SBN impulsa inversión privada con subasta de lotes estatales en Lima y Moquegua por más de USD 2,5 millones
Con esta subasta, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales busca dinamizar la inversión en proyectos agrícolas, inmobiliarios y logísticos

Más de 100 mil citas disponibles en Migraciones para sacar pasaporte: ¿Cómo conseguir una para este mes de octubre?
Las regiones que más avanzaron en la entrega del documento de viaje amplían sus horarios y ya suman nuevas oficinas. El sistema digital permanece habilitado para agendar o consultar días disponibles

Pamela Franco defiende su relación con Christian Cueva, pero advierte que no se casa: “Siempre hemos estado juntos”
En medio de los comentarios que aseguran que la madre del popular ‘Cuevita’ no la aceptaría, la cantante de cumbia reafirmó su amor por el futbolista, dejando claro que su romance sigue sólido y sin planes de boda por ahora

Gustavo Salcedo espió a Maju Mantilla y a productor por dos años con ayuda de 7 personas: “Veía todo y ella lo negaba”
El exdeportista reveló que contrató a siete personas para seguir los pasos de la exMiss Mundo y monitorear sus conversaciones y movimientos
