Nicola Porcella y las veces que el actor peruano afirmó sentirse “más mexicano que nunca”

El exchico reality ha reiterado en distintas entrevistas que se siente profundamente mexicano. Entre risas, afecto y convicción, el actor y conductor ha dicho que su sangre, su hogar y su futuro están en México

Guardar
El exmodelo no se quedó callado frente a los cuestionamientos sobre sus raíces y reafirmó con seguridad que su elección de México como hogar es una decisión firme y llena de gratitud (Ernesto Buitron News)

¿Crisis de identidad? El actor y exmodelo peruano Nicola Porcella ha reafirmado en repetidas ocasiones su vínculo emocional con México, país que considera su verdadero hogar. Desde que su carrera televisiva se consolidó allí, ha expresado públicamente que su corazón late con identidad mexicana, despertando comentarios y polémica en redes sociales. Entre gratitud y cariño, Porcella asegura que no se trata de negar su origen, sino de abrazar un país que lo hizo renacer profesionalmente.

“Mi sangre es mexicana”: las frases que marcaron sus entrevistas

En programas y entrevistas, Nicola
En programas y entrevistas, Nicola Porcella ha expresado con humor y convicción que su sangre es mexicana, una afirmación que resume el cariño y pertenencia que siente por el país que lo acogió. (Unicable)

Nicola Porcella no ha ocultado su afecto por México ni la manera en que su estancia en el país transformó su vida personal y profesional. La última fue durante una transmisión del programa “Montse y Joe”, hace unos día, sorprendió al público al afirmar que su sangre era mexicana, luego de que las conductoras lo invitaran a reconciliarse con sus raíces peruanas. La escena provocó risas, pero también confirmó su manera de identificarse con el país que lo adoptó.

No era la primera vez que lo decía. En junio de 2024, durante una entrevista en el programa “De primera mano”, el actor señaló que ya se sentía más mexicano que peruano. “México me ha dado todo. Me quiero quedar aquí para siempre”, expresó con naturalidad, desatando comentarios tanto de admiración como de crítica.

Meses antes, en abril de ese mismo año, durante una conversación televisiva con América Televisión, Porcella declaró que, si le pedían elegir, respondería mil veces que ama México. Aquella frase se viralizó, y marcó un antes y un después en su relación con el público.

En agosto de 2025, frente a nuevas críticas surgidas desde su país natal, replicó con ironía que los detractores “siguieran aguantando”, porque él continuaba sintiéndose más mexicano que nunca.

Estas declaraciones, repetidas y enfáticas, reflejan un sentimiento más profundo que una simple simpatía cultural: para Porcella, México no es solo su lugar de trabajo, sino el espacio donde ha encontrado estabilidad emocional y afectiva.

Cómo México transformó su carrera

Más allá del éxito televisivo,
Más allá del éxito televisivo, Porcella reconoce que México lo ayudó a reconstruir su vida y su confianza, convirtiéndose en el escenario donde floreció su segunda etapa profesional. (¡Hola!)

El vínculo de Nicola Porcella con México no nació de la casualidad. Desde su llegada, el país le abrió puertas que marcaron un renacer profesional. Tras su paso por realities y producciones en Perú, encontró en la televisión mexicana una nueva etapa cargada de visibilidad, proyectos y estabilidad económica.

En diferentes declaraciones públicas, Porcella ha reconocido que México le ofreció lo que su país no pudo: continuidad laboral, proyección mediática y una red de apoyo artístico. “Aquí me dieron una segunda oportunidad”, comentó en una entrevista digital, refiriéndose al momento en que su carrera revivió gracias a su participación en programas de entretenimiento.

El actor destacó también que su desarrollo no solo fue profesional, sino personal. Confesó que la calidez de la gente y la cercanía cultural lo hicieron sentirse en casa. Para él, las oportunidades no se reducen a lo económico, sino al reconocimiento y la confianza que el público mexicano le brindó.

Ese sentimiento de pertenencia se fortaleció con el paso del tiempo. Hoy, Porcella no solo reside en México, sino que planea quedarse a vivir definitivamente. Su residencia permanente confirma su decisión de echar raíces en un país que considera suyo.

“México me dio todo”

El agradecimiento de Porcella hacia
El agradecimiento de Porcella hacia México trasciende las palabras. Es una emoción constante que aparece en cada entrevista, recordando que el afecto también puede cruzar fronteras. (¡Hola!)

A lo largo de sus declaraciones, Nicola Porcella ha reiterado que su amor por México está lleno de gratitud. “A este país le debo todo lo que soy ahora”, dijo en una transmisión en vivo, resaltando que las oportunidades laborales se tradujeron en crecimiento emocional y bienestar familiar.

El conductor ha mencionado que el país lo recibió en un momento complejo, cuando su carrera en Perú parecía estancarse. Desde entonces, su discurso se ha centrado en la lealtad y el agradecimiento. Según él, México lo hizo sentirse valorado y, sobre todo, comprendido.

Su cercanía con el público mexicano ha sido evidente en eventos, redes sociales y programas, donde suele expresar cariño hacia los espectadores. En más de una ocasión, ha afirmado que su afecto no busca borrar sus raíces peruanas, sino agradecer el abrazo de una nación que lo integró sin reservas.

Pese a las críticas que a veces recibe desde su país natal, Porcella mantiene su posición. Asegura que su cariño por México no es un acto de oportunismo, sino una convicción nacida de la experiencia. “Aquí encontré la felicidad que buscaba”, dijo en una entrevista reciente, reafirmando que su vínculo va más allá del trabajo.