
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que Arequipa y Lambayeque encabezan el crecimiento de la entrega de pasaportes electrónicos en los primeros nueve meses de 2025.
De acuerdo con los datos oficiales, estas regiones experimentaron un aumento superior al 40% respecto al mismo periodo del año pasado, consolidándose como los principales polos descentralizados para la emisión del documento de viaje.
En el caso de Arequipa, las atenciones se efectuaron principalmente en el Centro MAC Arequipa, donde se contabilizaron 27 185 pasaportes entregados entre enero y septiembre de 2025.
Esta cifra representa un incremento del 43,4% en comparación con los 18 955 documentos emitidos en 2024.
Por su parte, la Jefatura Zonal Chiclayo en Lambayeque entregó 17 910 pasaportes en lo que va del año, lo que supone una variación positiva del 41,5% frente a los 12 659 registrados el año anterior.
Según la información suministrada por Migraciones, esta tendencia responde al fortalecimiento de la atención descentralizada y a la disponibilidad de servicios en diversas sedes del país.
La entidad remarcó que la entrega de pasaportes electrónicos, con vigencia de diez años para mayores de edad, se realiza de manera ágil y segura en todas las regiones habilitadas.

Expansión del servicio y nuevas oportunidades para los usuarios
El comportamiento positivo no solo se limita a las regiones con mayor volumen de trámites. Otras jurisdicciones, como Junín (24,4%), Cusco (20,8%), Loreto (22,3%) y Piura (8,6%), también reflejan un crecimiento sostenido en la entrega de pasaportes al compararse con las estadísticas del año pasado.
Este proceso se ve respaldado por la reciente ampliación del servicio a zonas como Ica y Ayacucho, y se anticipa que próximamente se sumará Moquegua al circuito nacional de emisión.
Migraciones destacó que para continuar mejorando el acceso al servicio para el mes de octubre, se han habilitado más de 100 000 citas a nivel nacional, de las cuales aún hay disponibles más de 85 000.
Con este mecanismo, los usuarios pueden programar su cita tanto en el portal web oficial (https://citaspasaporte.migraciones.gob.pe) como de forma presencial en cualquiera de las sedes habilitadas.
Además, la entidad recuerda que para iniciar el trámite del pasaporte electrónico, se debe efectuar un pago único de S/120,90 en una agencia del Banco de la Nación o a través de la plataforma Págalo.pe, utilizando el código 01810 y consignando el número de DNI del beneficiario.
La política de descentralización forma parte de la estrategia gubernamental para facilitar el acceso a documentos de viaje, atender la demanda y reducir los tiempos de espera.
El incremento observado en las principales regiones evidencia tanto el crecimiento demográfico como la necesidad de movilidad internacional, en especial en contextos de turismo, migración por estudios o trabajo, y viajes de negocios.
El sistema implementado por Migraciones incluye la emisión del documento con altos estándares de seguridad y accesibilidad, abriendo más oportunidades para los usuarios en todas las regiones.
Según proyecciones institucionales, la demanda continuará al alza por la incorporación de nuevas sedes y el fortalecimiento de la infraestructura de atención. La iniciativa reforzará la cobertura del servicio y optimizará los procesos de trámite en un contexto de alta demanda nacional.
Más Noticias
Gustavo Salcedo espió a Maju Mantilla y a productor por dos años con 7 personas: “Veía todo y ella me lo negaba”
El exdeportista reveló que contrató a siete personas para seguir los pasos de la exMiss Mundo y monitorear sus conversaciones y movimientos

Ejército del Perú abre convocatoria laboral con vacantes para personas con secundaria y sueldos de hasta S/ 6.644
Se ofrecen 238 puestos en Lima bajo el régimen 276, con oportunidades para perfiles técnicos, universitarios y profesionales en más de 40 especialidades, además de plazas para personal con secundaria completa

Kábala martes 7 de octubre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Qué se celebra el 8 de octubre en el Perú: una fecha que entrelaza memoria, identidad y legado nacional
La conmemoración del 8 de octubre reúne hitos que han forjado la historia peruana, desde gestas navales y artísticas hasta aportes literarios y científicos que dialogan con la construcción de la identidad colectiva

Magaly Medina y el audio de Gustavo Salcedo sobre el seguimiento a Maju Mantilla y productor: “Tiene la certeza de que ella le fue infiel”
La conductora reveló en su programa que el empresario le confesó tener pruebas de la infidelidad entre Maju y Christian Rodríguez
