
Como ya se ha oficializado, el link para solicitar el octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) estará habilitado desde el 21 de octubre de 2025. Los afiliados interesados en acceder a parte de sus fondos podrán gestionar el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21,400 por persona.
Este proceso, diseñado para reducir la congestión y mejorar la eficiencia en la atención, será de carácter virtual y gratuito. El procedimiento seguirá una modalidad escalonada, en la que las fechas para registrar solicitudes dependerán del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada solicitante. De esta forma, se facilita la atención ordenada de los trámites, evitando aglomeraciones tanto en las plataformas digitales como en las oficinas de las AFP.
La Asociación de AFP ya detalló las fechas asignadas para cada aportante. Una vez concluido el calendario inicial de registros, aquellas personas que no pudieron realizar la solicitud dentro de la etapa correspondiente, podrán hacerlo en el período adicional denominado “ventana libre”, que va desde el 4 de diciembre de 2025 hasta el 18 de enero de 2026.

¿En qué horario se podrá realizar la solicitud del retiro de AFP?
Hasta el momento, las autoridades no han publicado un horario oficial para la presentación de solicitudes en la plataforma virtual de la Asociación de AFP. Sin embargo, tomando como referencia las siete jornadas previas, el sistema permanecería habilitado desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., de lunes a viernes.
La experiencia recogida en retiros anteriores muestra que las primeras horas suelen concentrar una alta demanda en la web, por lo que se recomienda acceder en horarios de menor tráfico para evitar demoras o caídas del sistema. Las plataformas oficiales, tanto de la SBS como de cada administradora, reiteran a los usuarios que utilicen únicamente canales certificados para procesos de retiro y consulta.
¿Qué debo tomar en cuenta antes de hacer la solicitud de retiro AFP?
Antes de iniciar la solicitud, los afiliados deben tener a la mano un documento de identidad vigente —ya sea el DNI, carné de extranjería o pasaporte—, el número de celular y correo electrónico activos, así como el Código de Cuenta Interbancario (CCI) a nombre propio. El monto solicitado puede ser total o parcial, siempre dentro del tope de 4 UIT permitido por ley.
Para saber a qué AFP pertenece cada persona, el canal más sencillo es ingresar a la “Consulta de Afiliación” disponible en la web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional). Allí se accede con el número de DNI y los pasos de validación que indica el sistema. El resultado incluye la entidad asignada, el saldo disponible y el historial de aportes.
En caso de ya saber a qué AFP perteneces, basta con que ingreses a la web oficial de cada una para realizar la consulta respecto al saldo de tu cuenta. Entre las principales operadoras se encuentran:
- AFP Integra (https://www.afpintegra.pe)
- AFP Prima (https://www.prima.com.pe)
- AFP Habitat (https://www.afphabitat.com.pe)
- AFP Profuturo (https://www.profuturo.com.pe/)
Hasta el día de hoy, la expectativa por el inicio del octavo retiro de fondos se refleja en los reiterados anuncios y en el interés de los aportantes. Las entidades oficiales insisten en la importancia de usar solo canales virtuales certificados y de respetar cuidadosamente el cronograma y el horario asignado para cada caso.
Más Noticias
Este es el gato andino, escurridizo guardián de los Andes y protagonista de una moneda de un sol creada para impulsar su conservación
El gato andino enfrenta un alto riesgo de extinción debido a la pérdida y degradación de su hábitat, el impacto del cambio climático, la caza y la fragmentación de sus poblaciones. Estas amenazas ponen en peligro la supervivencia de uno de los felinos más misteriosos y emblemáticos de los Andes

MTC dispone placas con chip para motos y mototaxis para combatir el crimen: ¿desde qué fecha será obligatorio?
La entidad sostiene que la modernización permitirá una trazabilidad más eficiente para enfrentar el uso de motos en asaltos, extorsión y sicariato

El enigmático mensaje de Carlos Zambrano en medio de la cuestionada salida de Hernán Barcos de Alianza Lima
El ‘Káiser’ viene siendo señalado por la afición ‘íntima’ debido a su aspecto profesional, que contrasta seriamente con las actitudes del ‘Pirata’ durante los últimos años

Alerta en la costa norte: Lluvias normales a superiores en el verano 2026, advierte Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología también descartó la activación de El Niño Costero, pero recomendó mantener la prevención ante posibles eventos pluviales intensos y riesgo hidrometeorológico

Apuestas online atrapan a niños en Perú: estas son las señales que los padres deben vigilar, según especialista
EsSalud confirmó un brusco aumento de casos de ludopatía en menores y advierte que videojuegos con recompensas, ruletas virtuales y cajas sorpresa están generando dependencias difíciles de detectar a tiempo



