Link para retiro AFP se habilitará desde este 21 de octubre, ¿cuál sería el horario en el que se podrá solicitar hasta 4 UIT?

La Asociación de AFP ya detalló las fechas asignadas para cada aportante, en base al último dígito del DNI, a fin de evitar aglomeraciones. Ten en cuenta las situaciones anteriores para evitar realizar tu trámite en horas de alta demanda

Guardar
"Retiro AFP" fue entre lo
"Retiro AFP" fue entre lo más buscado por los peruanos en Google. - Crédito Infobae/Paula Díaz

Como ya se ha oficializado, el link para solicitar el octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) estará habilitado desde el 21 de octubre de 2025. Los afiliados interesados en acceder a parte de sus fondos podrán gestionar el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21,400 por persona.

Este proceso, diseñado para reducir la congestión y mejorar la eficiencia en la atención, será de carácter virtual y gratuito. El procedimiento seguirá una modalidad escalonada, en la que las fechas para registrar solicitudes dependerán del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada solicitante. De esta forma, se facilita la atención ordenada de los trámites, evitando aglomeraciones tanto en las plataformas digitales como en las oficinas de las AFP.

La Asociación de AFP ya detalló las fechas asignadas para cada aportante. Una vez concluido el calendario inicial de registros, aquellas personas que no pudieron realizar la solicitud dentro de la etapa correspondiente, podrán hacerlo en el período adicional denominado “ventana libre”, que va desde el 4 de diciembre de 2025 hasta el 18 de enero de 2026.

Cronograma oficial para el octavo
Cronograma oficial para el octavo retiro AFP.

¿En qué horario se podrá realizar la solicitud del retiro de AFP?

Hasta el momento, las autoridades no han publicado un horario oficial para la presentación de solicitudes en la plataforma virtual de la Asociación de AFP. Sin embargo, tomando como referencia las siete jornadas previas, el sistema permanecería habilitado desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., de lunes a viernes.

La experiencia recogida en retiros anteriores muestra que las primeras horas suelen concentrar una alta demanda en la web, por lo que se recomienda acceder en horarios de menor tráfico para evitar demoras o caídas del sistema. Las plataformas oficiales, tanto de la SBS como de cada administradora, reiteran a los usuarios que utilicen únicamente canales certificados para procesos de retiro y consulta.

¿Qué debo tomar en cuenta antes de hacer la solicitud de retiro AFP?

Antes de iniciar la solicitud, los afiliados deben tener a la mano un documento de identidad vigente —ya sea el DNI, carné de extranjería o pasaporte—, el número de celular y correo electrónico activos, así como el Código de Cuenta Interbancario (CCI) a nombre propio. El monto solicitado puede ser total o parcial, siempre dentro del tope de 4 UIT permitido por ley.

Para saber a qué AFP pertenece cada persona, el canal más sencillo es ingresar a la “Consulta de Afiliación” disponible en la web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional). Allí se accede con el número de DNI y los pasos de validación que indica el sistema. El resultado incluye la entidad asignada, el saldo disponible y el historial de aportes.

En caso de ya saber a qué AFP perteneces, basta con que ingreses a la web oficial de cada una para realizar la consulta respecto al saldo de tu cuenta. Entre las principales operadoras se encuentran:

Hasta el día de hoy, la expectativa por el inicio del octavo retiro de fondos se refleja en los reiterados anuncios y en el interés de los aportantes. Las entidades oficiales insisten en la importancia de usar solo canales virtuales certificados y de respetar cuidadosamente el cronograma y el horario asignado para cada caso.

Más Noticias

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”

La conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción de Dina Boluarte frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina respaldó el paro

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”

La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Magaly Medina reprocha a Nicola

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”

En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

Magaly Medina comparte Audio de

La firme postura de Manuel Barreto sobre “la pizarra de jugadores” que encontró Óscar Ibáñez antes de dejar la selección peruana

El Jefe de la Unidad Técnica de Menores, actualmente, se ha puesto el buzo de Perú, sucediendo al último interino, para preparar un partido amistoso contra Chile, en La Florida

La firme postura de Manuel

Women CEO Perú: “Es inaceptable que cientos de policías estén asignados a reprimir protestas mientras la ciudadanía sigue desprotegida”

El pronunciamiento de la organización de mujeres empresarias subraya que el clima de inseguridad está deteriorando la confianza de los inversionistas y obstaculizando el crecimiento económico nacional

Women CEO Perú: “Es inaceptable
MÁS NOTICIAS