En la grabación, uno de los conductores relata que, durante su recorrido, un hombre armado lo interceptó dentro del vehículo y lo forzó a enviar un mensaje de advertencia al resto de transportistas.
El audio contiene la voz del delincuente advirtiendo que quienes no “se alineen” con los representantes del grupo criminal —identificados como ‘Mascarita’ y ‘José Luis’— serán atacados.

“Te vamos a matar. Te vas a quedar tirado acá. No te queremos oír. ¿Tienes familia o no?“, se escucha en el audio.
El clima de tensión y preocupación entre los conductores se intensificó cuando el extorsionador ordenó que todos los miembros del grupo de WhatsApp acaten las exigencias, precisando que si no lo hacían, podrían convertirse en víctimas de atentados en cualquier momento y lugar.
“Hay que ponerse en línea”, repitió el conductor amenazado, transmitiendo las exigencias del presunto sicario a sus compañeros. En el grupo, utilizado habitualmente para alertar sobre operativos policiales y la presencia de fiscalizadores, circuló el mensaje como advertencia inmediata.

Mensaje de la presidenta Dina Boluarte
La ola de extorsiones y amenazas mantiene en alerta al gremio de transportistas, mientras conductores exigen mayor protección ante el incremento de hechos violentos. A pesar de ello, el último lunes 6 de octubre, la presidenta Dina Boluarte, quien pidió a los choferes no abrir mensajes ni contestar llamadas de número desconocido para evitar ser extorsionados.
Sin embargo, la situación de los choferes es distinta, debido a que no es la única modalidad que usas las organizaciones para obtener dinero ilícito. Por ello, los afectados mencionados que no existen medidas concretas que ayuden a disminuir estos delitos.
“Quiero llamar a los señores de transporte a una reflexión, si bien es cierto que es el sector que está más afectado con las extorsiones, y los asesinatos de sus compañeros de trabajo nos duele como gobierno”, manifestó a los medios de comunicación.

Estas declaraciones generaron indignación a muchos sectores que continuaron con la protesta. Este martes, en la madrugada, choferes durmieron en sus buses de San Juan de Lurigancho indicado que no levantarán el paro hasta que cuenten con una solución luego de que dirigentes se reúnan con el Ejecutivo.
Canales de ayuda para denunciar extorsión
Si eres víctima de extorsión o conoces a alguien que esté pasando por esta situación puedes comunicarte a los siguientes canales.
- Línea 1818
- Celular 942 841 978
También puedes acercarte a la comisaría de tu distrito o al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) más cercano para presentar tu denuncia.
- No compartas información personal, familiar ni financiera en redes sociales.
- Configura tus redes como privadas y acepta solo a personas de confianza.
- Evita publicar datos sobre tu trabajo, puesto o lugar de estudio.
- Mantén la calma: no negocies ni entregues dinero a los delincuentes.
Más Noticias
Phillip Butters tuvo que esconderse en el baño de una radio y salir con resguardo policial para evitar ser linchado en Juliaca
Los deudos de las víctimas en las protestas del 2022 consideraron una provocación que el candidato llegue a la ciudad, después de las declaraciones que dio contra las manifestaciones

Pedro García hizo cruda advertencia a Jean Ferrari por el perfil del nuevo DT de la selección peruana: “Se vienen tiempos turbulentos”
El periodista deportivo analizó la futuro de la ‘bicolor’ y advirtió al directivo de la FPF por la elección del próximo entrenador

Clima en Tarapoto: probabilidad de lluvia y temperaturas de mañana
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año

Predicción del estado del tiempo en Trujillo para mañana
Al estar cerca de la costa del pacífico, algunos fenómenos meteorológicos y atmosféricos pueden llegar a influir en su clima

Golpe a la minería ilegal en Pataz: Operación “Pachacamac” genera pérdidas de medio millón de soles a bandas criminales
Las autoridades ejecutaron un operativo conjunto en Las Manzanas, decomisando equipos y clausurando una bocamina utilizada por organizaciones delictivas, en el marco de la estrategia nacional para combatir actividades ilícitas en la región La Libertad
