Extorsionadores queman bus de ‘La 40’ en Santa Anita: sospechan de venganza por paro del gremio de transporte

Dos sujetos en motocicleta efectuaron el ataque esta madrugada, frente a la vivienda del hermano del propietario del vehículo

Guardar
Incendian bus en Santa Anita | Video: Latina Noticias

Un bus de la empresa de transportes Cuarenta Integrada S.A. (Etrancisa), más conocido como ‘La 40′, fue incendiado durante la madrugada en el distrito de Santa Anita, al este de Lima. Según información preliminar, la unidad estaba estacionada frente a la casa del hermano del propietario cuando dos hombres en motocicleta llegaron y ejecutaron el ataque.

El atentado, que destruyó completamente el vehículo, tuvo lugar en la calle María Parado de Bellido, en la urbanización Huáscar, donde ya ocurrieron incidentes similares que mantienen en alerta a los transportistas del área. Afortunadamente, el ataque no dejó heridos o fallecidos.

Detalles del caso

El dueño, quien trabaja desde hace siete años en Etrancisa, relató ante los medios que el ataque sucedió mientras descansaba. Vecinos le avisaron sobre el incendio, pero al salir, el fuego ya había consumido casi todo el autobús. Señaló que no recibió amenazas previas, aunque sospecha que podría tratarse de un ataque por su participación en el paro del 6 de octubre.

Desconocidos atentan contra bus de
Desconocidos atentan contra bus de transporte público que participó en la protesta del 6 de octubre | Foto captura.

Agentes de la Comisaría PNP de Santa Anita han iniciado la investigación. Las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Santa Anita, ubicadas cerca del lugar, podrían ofrecer imágenes clave para el esclarecimiento del hecho.

El autobús formaba parte de la flota de 70 unidades con las que Etrancisa cubre la ruta entre La Molina y San Juan de Lurigancho, dos distritos con alto flujo vehicular en Lima. Al momento del incidente, la unidad no prestaba servicio debido al paro general organizado por el gremio de transportistas en protesta por la oleada de ataques y amenazas.

Representantes del sector explicaron a Latina Noticias que el temor entre los conductores persiste, y exigen más presencia policial y acciones concretas por parte de las autoridades.

Vecinos y transportistas declararon que los ataques contra buses suelen ir acompañados de incendios o amenazas directas como método de presión por parte de bandas extorsivas.

El nuevo atentado se suma a una serie de hechos similares en Lima y Callao, en un escenario donde los trabajadores del transporte han detenido sus labores para exigir mayor seguridad.

Paro de transportistas

El gremio de transportistas llevó a cabo una paralización total del transporte urbano en Lima en protesta por el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores. La medida amenazó con extenderse al menos 48 horas y así afectar la movilidad de miles de usuarios y la organización de servicios educativos en la capital peruana. Sin embargo, luego de una reunión entre el Ejecutivo y los gremios de transportistas, se acordó levantar la medida de fuerza.

La convocatoria del lunes respondió a la muerte de Daniel José Cedeño Alfonso, conductor de la empresa Lipetsa, asesinado mientras cumplía su ruta la noche del sábado. Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), sostuvo que la decisión refleja el hartazgo del sector frente al incremento de la inseguridad y la amenaza constante a la integridad de choferes y pasajeros.

Líneas de emergencia

El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.

También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.

Más Noticias

Piden ocho años de cárcel para comandante de la PNP que cobraba coimas a transportistas en Chiclayo

La Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque pidió ocho años de prisión para el exjefe de Tránsito de Chiclayo, Abraham Cuadros, por cobrar sobornos a transportistas. Junto a él, son investigados otros 32 implicados, entre efectivos y civiles

Piden ocho años de cárcel

El estado del tiempo en Ayacucho para el miércoles 8 de octubre

Ayacucho se caracteriza por su altitud de aproximadamente 2,760 metros sobre el nivel del mar y un clima templado y seco

El estado del tiempo en

Ruta Turística del Papa León XIV promete atraer más de 15 000 visitantes al Callao, según Mincetur

El Gobierno peruano impulsa el turismo religioso y prevé crecimiento sostenido para la provincia constitucional

Ruta Turística del Papa León

Alex Valera le confesó a Jean Ferrari cuál es su postura sobre la selección peruana y su presencia para el amistoso con Chile

El director general de fútbol de la FPF dio alcances de la charla que tuvo con el delantero de Universitario acerca de la posibilidad que esté en el duelo con la ‘roja’. También habló de Kevin Quevedo, Marcos López y Pedro Gallese

Alex Valera le confesó a

Franco Navarro Mandayo desmiente existencia de requisitos para continuidad de Néstor Gorosito en Alianza Lima: “Se busca sostener proyecto”

El Gerente Deportivo, llegado en agosto del presente año, asegura que existe una atmósfera de satisfacción con la presencia de ‘Pipo’ en la banca aliancista. “La negociación de renovación está avanzada”, dijo

Franco Navarro Mandayo desmiente existencia
MÁS NOTICIAS