
La Ley N.º 30936 otorga a los servidores públicos en Perú la posibilidad de obtener un día libre remunerado por utilizar la bicicleta como medio de transporte para asistir a sus centros laborales.
Esta disposición, vigente desde abril de 2019, forma parte de una campaña nacional orientada a incentivar prácticas sostenibles y saludables en la rutina diaria de los trabajadores estatales. Para acceder a este beneficio, los empleados deben acumular al menos 60 días de asistencia laboral en bicicleta y registrar este traslado en su institución.
El objetivo central de la norma es promover el uso de la bicicleta como alternativa de movilidad ecológica, buscando reducir la contaminación ambiental, fomentar una vida saludable y avanzar hacia ciudades más sostenibles.
Conforme al texto legal, “los trabajadores del sector público que utilicen la bicicleta para desplazarse a su centro de labores durante 60 días acumulados podrán acceder a un día de descanso remunerado adicional”. Así se señala en la ley publicada oficialmente el 24 de abril de 2019 en el diario El Peruano.

Adicionalmente, obliga a instituciones públicas y privadas a facilitar infraestructura específica, como estacionamientos y duchas, para que empleados y ciudadanos puedan adoptar esta modalidad con mayor facilidad.
¿Cuá es el proceso para solicitar el día libre?
El mecanismo para acceder al día libre por ir manejando bicicleta al trabajo exige que cada oficina de Recursos Humanos lleve un control riguroso de las asistencias en bicicleta de su personal.
Conforme a la Ley N.º 30936, las entidades deben contar con un sistema, ya sea digital o físico, en el que los trabajadores registren sus traslados diarios en bicicleta. Solo se permite contabilizar una vez al día la llegada, para sumar el requisito de 60 jornadas y así solicitar la certificación correspondiente al beneficio.

De acuerdo con la regulación, la finalidad es “incentivar el uso de este medio de transporte ecológico y reconocer el compromiso de quienes contribuyen a un entorno más saludable y sostenible”. Este incentivo ha motivado a varios ministerios y dependencias estatales a crear manuales internos que facilitan el procedimiento y promueven el registro constante de llegadas en bicicleta.
La ley contempla medidas complementarias para fortalecer su alcance. Las empresas públicas y privadas deben implementar estacionamientos y zonas de duchas en las sedes, permitiendo que la práctica sea sostenible, cómoda y segura para los empleados. La promoción de la bicicleta apunta a reducir el tráfico, mejorar la calidad del aire y contribuir a la salud física de los ciudadanos.
Publicación de la ley y marco de acción nacional
La Ley N.º 30936 fue publicada oficialmente el 24 de abril de 2019 en el diario El Peruano. Esta norma establece, además del beneficio para servidores públicos, la obligación de mejorar la infraestructura vial con ciclovías y estacionamientos adecuados en zonas laborales, educativas y comerciales.
La legislación también instituyó el 3 de junio como el Día Nacional de la Bicicleta, con eventos y campañas para fortalecer la cultura de movilidad sustentable en el país. Además, tras su promulgación, el Poder Ejecutivo recibió un plazo de 120 días hábiles para aprobar el reglamento correspondiente, asegurando la ejecución de sus medidas principales.
Más Noticias
Fondo minero para la pequeña minería: ¿una oportunidad más allá de la formalización?
¿Qué debería cambiar en el Perú para que el fondo no se quede en buenas intenciones?

¿Por qué decir que “todo pasa por algo” es positivismo tóxico?
Reprimir las emociones y fingir bienestar permanente puede agravar el malestar psicológico, ya que impide procesar adecuadamente lo que se siente

Vacancia contra Dina Boluarte EN VIVO: Congreso admitió las cuatro mociones y citaron a la presidenta a presentarse esta noche ante el Pleno
Renovación Popular, Podemos Perú y Bancada Socialista son las bancadas que plantean la salida de la presidenta a menos de 10 meses de culminar su gestión

Crisis política en Perú EN VIVO: últimas noticias de Dina Boluarte, vacancia presidencial y situación crítica en el Gobierno
La crisis política que vive Perú se profundizó tras el atentado contra Agua Marina en Lima, evento que incrementó el rechazo ciudadano y parlamentario hacia Dina Boluarte, quien enfrenta una destitución inminente antes de las elecciones de 2026.

Kábala del jueves 9 de octubre de 2025: descubre los números ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este jueves? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo
