Elecciones 2026: Solo hasta esta fecha podrás realizar el cambio de domicilio de tu DNI y votar en tu dirección actual

Reniec recuerda que los ciudadanos deben mantener sus datos al día para ejercer su derecho al voto en la próxima jornada electoral

Guardar
El DNI electrónico se viene
El DNI electrónico se viene promocionando de cara a las elecciones del 2026. Foto: Gobierno del Perú

Actualizar la dirección en tu Documento Nacional de Identidad (DNI) es fundamental para garantizar que tu local de votación esté cercano a tu domicilio durante las Elecciones Generales 2026. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) recuerda a los ciudadanos la importancia de mantener sus datos actualizados para que puedan ejercer su derecho al voto sin inconvenientes.

¿Hasta cuándo puedo realizar el trámite?

Actualizar el domicilio antes del 14 de octubre de 2025 es fundamental. Posterior a esta fecha, aunque aún se puedan rectificar los datos y la imagen del DNI, dichos cambios no se reflejarán en el padrón electoral ya cerrado, y por lo tanto no serán considerados para las elecciones en curso.

El Reniec realiza verificaciones domiciliarias inopinadas a nivel nacional; si no te encuentras en la dirección declarada, tu DNI será devuelto de oficio a la última dirección registrada. Mantener la dirección actualizada permite que los centros de votación estén cerca de tu vivienda y evita gastos adicionales en traslados.

¿Cómo realizar el cambio de domicilio de mi DNI?

Si cambiaste de domicilio, debes
Si cambiaste de domicilio, debes actualizar esa información en tu DNI. |Foto: Agencia Andina

El trámite se puede hacer presencial o virtualmente:

  • Presencial: Acude a un Centro de Atención Reniec o un Centro MAC, llevando un recibo de servicio público (agua o luz) con antigüedad no mayor a seis meses. El pago se realiza en agencias del Banco de la Nación o mediante Págalo.pe.
  • Virtual: Disponible para personas con DNI azul o DNI electrónico (DNIe). Realiza el pago a través de Págalo.pe: 34 soles con código 00730 para DNIe, o 22 soles con código 00728 para DNI azul. Luego ingresa al trámite en línea: https://apps.reniec.gob.pe/domicilio/#!/index. Durante el proceso deberás identificarte mediante captura facial usando la App DNI BioFacial (solo Android de gama media/alta; no disponible para IOS).

Una vez completado, podrás verificar el estado del trámite en: https://bit.ly/Estadodeltrámite y recoger tu DNI actualizado sin inconvenientes.

Tener un DNI vigente y con domicilio actualizado garantiza tu derecho al voto y asegura que las autoridades que elijas representen realmente la localidad donde resides.

¿Cuándo podré elegir mi local de votación?

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aún no ha confirmado la posible activación de la plataforma para elegir el lugar de votación, ya que dependerá del avance del cronograma oficial y de la aprobación final del padrón electoral.

El proceso para elegir presidente, senadores y diputados ya tiene fechas definidas. El 14 de octubre se cierra oficialmente el padrón, requisito esencial para organizar la logística y garantizar la transparencia del acto electoral. Posteriormente, el 13 de noviembre, el Reniec remitirá el padrón preliminar al JNE y a la ONPE.

El 13 de diciembre, el JNE aprobará el padrón definitivo, oficializando quiénes podrán votar el 12 de abril de 2026. A partir de entonces, la ONPE podría activar el aplicativo “Elige tu local de votación”, que permite seleccionar el centro más cercano y reducir desplazamientos el día de los comicios.

En procesos anteriores, como las Elecciones Generales 2021, los ciudadanos eligieron su local a través del sitio web de la ONPE, priorizando accesibilidad. La activación de este sistema suele coincidir con la publicación de la lista definitiva de miembros de mesa, prevista tras el sorteo del 29 de enero de 2026 y la resolución de impugnaciones y tachas.