¿Tienen hoy los peruanos más dinero en su bolsillo? Quizá no: el ticket sube 18%, pero van menos veces al mercado por este triste motivo

El informe de Worldpanel by Numerator señala que las familias numerosas han recuperado protagonismo, impulsando el valor total del consumo masivo, especialmente en Lima y Callao. Pero hay algo más detrás

Guardar
El comercio electrónico alcanza el
El comercio electrónico alcanza el 50% de penetración en los sectores A/B y el 34% en el segmento C en Perú. Alimentos, bebidas y lácteos lideran el gasto en la canasta de consumo masivo peruana.

El consumo de productos de rápido movimiento (FMCG) en Perú avanza con cambios notables durante el segundo trimestre de 2025, según el informe Consumer Insight Q2 2025 de Worldpanel by Numerator.

El gasto promedio por visita aumentó 18% en un año, pero las familias acuden 14% menos veces a las tiendas. Este cambio refleja una planificación más cuidadosa y la búsqueda de optimización del presupuesto frente a un entorno de incertidumbre e inseguridad ciudadana.

E-commerce impulsa cambios en consumo masivo peruano, según Worldpanel by Numerator

El estudio detalla que todas las categorías principales —alimentos, bebidas, lácteos, cuidado personal, belleza, cuidado del hogar y pet food— aportaron positivamente, tanto en valor como en volumen. Los alimentos representan alrededor de un tercio del gasto (31-32%), mientras que las bebidas y los lácteos completan el podio de categorías con mayor participación.

El formato de las compras también cambia: los consumidores eligen cada vez más empaques pequeños y medianos, desplazando poco a poco los formatos grandes y productos a granel. Las marcas económicas concentran las ventas en estos envases grandes, en tanto las marcas premium logran mayor presencia a través de presentaciones pequeñas. Esta dinámica influye directamente en el precio promedio pagado en cada compra.

El gasto promedio por visita a tiendas crece un 18% en Perú

Los cambios no solo responden a ajustes en el punto de venta, sino que evidencian diferencias importantes según el tipo de hogar y la ubicación geográfica. El informe subraya que los hogares con cinco o más personas retoman protagonismo, con aumentos importantes en su nivel de gasto y peso dentro del mercado, seguidos por los hogares de tres a cuatro integrantes.

Lima y Callao continúan dominando el panorama, concentrando 47,5% del valor total del mercado de consumo masivo. Dentro de la capital, los segmentos socioeconómicos A/B y C alcanzan mejores oportunidades para maximizar sus compras, mientras que las provincias muestran hábitos y estrategias diferentes, desde la elección de tiendas hasta la estructura de egresos.

La diversificación de canales de compra marca un punto de inflexión. Las bodegas y mercados tradicionales mantienen amplia presencia, sobre todo en provincias y clases medias y bajas, pero los canales modernos —supermercados, discounters, farmacias de cadena y, de manera creciente, el e-commerce— compiten con fuerza en Lima y en los niveles socioeconómicos altos.

Lima y Callao concentran el 47,5% del valor del mercado de consumo masivo en Perú

El comercio electrónico gana terreno, alcanzando una penetración de 50% en sectores A/B y 34% en el segmento C. La inseguridad impulsa a muchas familias a reducir el desplazamiento físico y optar por la compra digital, particularmente en zonas urbanas.

La forma de comprar se transforma, según Worldpanel by Numerator. En el periodo de estudio, se extendió la planificación y la optimización del presupuesto, lo que se traduce en menos visitas al punto de venta pero con desembolsos más altos por ocasión.

Las bodegas y mercados de Lima registran un mayor gasto por hogar respecto a las provincias, lo que también se refleja en las distintas misiones de compra, enfocadas en la proximidad y reposición. Las familias con mayor poder adquisitivo y preocupación por la seguridad apuestan de manera más marcada por el comercio digital.

¿Cómo viene el consumo en el hogar en Perú hacia el cierre de 2025?

De cara al cierre de 2025, las previsiones sociales y económicas proyectan un avance moderado del consumo en el hogar. El informe identifica oportunidades específicas en hogares numerosos, en los estratos socioeconómicos altos y medios, y en el área metropolitana de Lima. Para captar este potencial, las estrategias deberán considerar surtidos diferenciados, precios adaptados y una gestión eficiente de los canales tradicionales y modernos, ajustando la oferta a la realidad regional y demográfica.

Finalmente, el informe de Worldpanel by Numerator anticipa que la competencia en los canales tradicionales y modernos se acentuará y que la experiencia de compra, junto con la proximidad y la seguridad, seguirá siendo determinante para el consumidor peruano que busca sacar más provecho de cada sol invertido en su canasta familiar.

Más Noticias

El fervor morado llega al correo: Serpost emite matasello con el escapulario del Señor de los Milagros, símbolo de fe nacional

El escapulario del Cristo Moreno quedará inmortalizado en cartas y postales que recorrerán el mundo, como un símbolo del fervor limeño y la devoción que une a millones de fieles

El fervor morado llega al

Pamela López estalla contra Christian Cueva y pide que le pague a su mamá: “Vendiste el depa que mi padre nos dio”

La empresaria lanzó duras acusaciones contra su expareja, a quien señaló de ser “mal padre, infiel y manipulador”, tras denunciar que habría vendido el departamento que su propio padre les cedió a precio de costo. El hecho habría ocurrido mientras mantiene una deuda con su madre

Pamela López estalla contra Christian

Edison Flores disfruta su soltería y fue visto con joven que luce orgullosa su camiseta junto a amistades

Magaly TV La Firme difundió imágenes del futbolista con Antonella Martorell, quien fue vista ingresando al condominio donde vive el ‘Orejitas’ con un grupo de amigos

Edison Flores disfruta su soltería

Hijos de choferes asesinados por extorsionadores recibirán apoyo económico de S/400 hasta que cumplan 18 años

La ministra Ana Peña Cardoza precisó que el apoyo se extenderá a los menores que continúen estudios superiores, como parte de un plan integral de asistencia

Hijos de choferes asesinados por

Abogado de Gustavo Salcedo afirma que sus hijos son los más afectados: “Son más víctimas que el hijo de Christian Rodríguez”

Jorge Domingo Petrozzi, abogado del esposo de Maju Mantilla, asegura que los hijos de su cliente han sufrido más que el hijo del productor, mientras el caso judicial sigue generando polémica

Abogado de Gustavo Salcedo afirma
MÁS NOTICIAS