E-gates y MigraCheck del aeropuerto Jorge Chávez estarán fuera de servicio este jueves 9 de octubre

Durante la actualización, el control se realizará únicamente por los módulos manuales, por lo que se recomienda llegar con anticipación

Guardar
Sistema de preregistro Migracheck en
Sistema de preregistro Migracheck en el aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Agencia Andina)

Durante ocho horas, el sistema automatizado de control migratorio en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez dejará de funcionar temporalmente por trabajos de actualización tecnológica. La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que, entre las 3:00 y 11:00 de la mañana del jueves 9 de octubre, los e-gates, quioscos y la herramienta digital MigraCheck estarán fuera de servicio.

La entidad precisó que la medida forma parte de un proceso de mantenimiento programado destinado a mejorar la eficiencia y seguridad del sistema automatizado. “Con la finalidad de optimizar el servicio, este jueves 9 de octubre se realizará una actualización programada del sistema de control automatizado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, informó Migraciones mediante el Comunicado N.° 016-2025.

Durante ese lapso, el control migratorio se efectuará por los módulos convencionales atendidos por inspectores, tanto en la zona de llegadas como de salidas internacionales. La institución exhortó a los viajeros a presentarse con suficiente anticipación al área migratoria. “Recomendamos a los pasajeros llegar con anticipación al recinto migratorio para abordar su vuelo internacional sin inconvenientes”, añadió la entidad.

Actualización temporal para mejorar el servicio

El mantenimiento de los e-gates forma parte del proceso de modernización implementado por la Superintendencia Nacional de Migraciones desde la puesta en marcha del nuevo terminal aéreo. Este sistema permite que los pasajeros nacionales y extranjeros residentes, mayores de edad, realicen su control migratorio de manera automatizada, agilizando el tránsito por las zonas de embarque y llegada.

Desde el 1 de junio de este año, los viajeros con pasaporte electrónico y carné de extranjería vigente pueden acceder a esta modalidad, siempre que realicen previamente su prerregistro en la plataforma digital MigraCheck. La herramienta, disponible en la web institucional, permite a los usuarios completar los datos requeridos dentro de las 48 horas previas a su vuelo internacional.

Según Migraciones, este sistema ha reducido los tiempos de espera frente al control convencional. “Migracheck busca agilizar el paso por Migraciones mediante el uso de las puertas electrónicas, reduciendo el tiempo de espera frente al proceso del control migratorio tradicional”, señala la entidad.

Comunicado de migraciones
Comunicado de migraciones

Qué es MigraCheck y cómo usarlo

MigraCheck funciona como un prerregistro digital que vincula la información del pasajero con los sistemas de seguridad nacionales e internacionales, como Interpol, la Alianza del Pacífico y las bases de requisitorias. Esta verificación previa permite una revisión automatizada más rápida en el aeropuerto.

El acceso se realiza ingresando a la página web de Migraciones, donde el usuario crea su cuenta personal por única vez. Luego, dentro de las 48 horas previas a su vuelo, puede completar el prerregistro y dirigirse a cualquiera de las puertas electrónicas del Jorge Chávez.

Migraciones indicó que el sistema continuará incorporando mejoras técnicas a medida que se desarrolle el control automatizado. “El prerregistro contará con mejoras conforme se vaya desarrollando el control migratorio automatizado, a fin de seguir optimizando y agilizando la atención en beneficio de los viajeros”, detalló la institución.

Más de 20 mil viajeros
Más de 20 mil viajeros se beneficiaron del sistema Migracheck en el aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

El uso de los e-gates está restringido a personas mayores de edad. Los viajeros que viajen con menores deberán acudir al control convencional, donde los inspectores verifican los permisos notariales, judiciales o consulares exigidos según el tipo de viaje. Lo mismo aplica para los extranjeros no residentes en el país.

La entidad recordó que el sistema automatizado no sustituye las revisiones de los inspectores cuando se trata de menores de edad o de pasajeros con documentación especial.

Mientras dure la actualización del sistema este jueves 9 de octubre, el control migratorio se realizará exclusivamente a través de los módulos manuales. Por ello, Migraciones reiteró su llamado a los viajeros a prever mayor tiempo antes del embarque.

El Ministerio del Interior y la Superintendencia Nacional de Migraciones subrayaron que las acciones de mantenimiento buscan garantizar un servicio más seguro y ágil para los usuarios del principal aeropuerto del país. El comunicado enfatiza que la medida es temporal y responde a un proceso de optimización tecnológica dentro del sistema de control migratorio automatizado.