Campaña de DNI electrónico gratis para este jueves 09 de octubre: conoce dónde y quiénes son los beneficiarios

Este evento tiene como propósito reducir las brechas de identificación entre los ciudadanos y fortalecer el acceso equitativo a los servicios

Guardar
El DNI electrónico contiene un
El DNI electrónico contiene un chip que almacena información personal de forma segura - Créditos: Andina.

La Municipalidad del Callao llevará a cabo una jornada especial este jueves 9 de octubre orientada a facilitar el acceso al documento nacional de identidad electrónico (DNIe) gratis para personas con discapacidad.

La iniciativa tendrá lugar en la Casa del Emprendedor, ubicada en la avenida Miguel Grau 341, Callao, desde las 8 hasta las 13 horas. Este espacio, conocido antiguamente como Buenos Aires, se encuentra a pocos metros de la sede municipal local.

La convocatoria está dirigida a ciudadanos mayores de 18 años que acrediten una condición de discapacidad. Para acceder a este beneficio, es imprescindible presentar una copia del DNI vigente y un certificado que respalde la discapacidad. También, se aceptará el carné emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

El DNIe facilita el acceso
El DNIe facilita el acceso a servicios públicos y privados en línea - Créditos: Municipalidad del Callao.

Durante la campaña, se brindará la oportunidad de actualizar el documento azul por uno electrónico, realizar el cambio de credenciales que hayan sufrido algún tipo de deterioro y modificar la información de domicilio.

El objetivo es fomentar la inclusión social y mejorar el acceso a servicios básicos, así como garantizar que la información personal de los beneficiarios se mantenga actualizada.

El trámite, completamente gratuito, busca disminuir barreras administrativas y facilitar que este sector de la población acceda a un documento moderno, compatible con servicios digitales y sistemas de identificación avanzados.

DNI Electrónico 3.0 ofrece significativas
DNI Electrónico 3.0 ofrece significativas ventajas al tradicional y es mucho más seguro, según Reniec - Créditos:Agencia Andina.

Así, se promueve que las personas con discapacidad cuenten con la documentación adecuada para participar activamente en diversos ámbitos de la sociedad, desde la gestión de trámites públicos hasta la apertura de cuentas bancarias y el acceso a programas sociales.

Quienes deseen participar deben acercarse el día del evento con la documentación requerida, sin necesidad de inscripción previa. El personal a cargo brindará orientación sobre los pasos a seguir y responderá consultas relacionadas a los procedimientos disponibles.

El DNIe refuerza la seguridad
El DNIe refuerza la seguridad y autenticidad de la identidad del titular - Créditos: Andina.

DNI electrónico

Peruanos mayores de 18 años que cuentan con DNI electrónico ya no deben acudir presencialmente a una oficina para gestionar la renovación, actualizar el domicilio o solicitar un duplicado.

Para iniciar cualquiera de estos procesos, se debe acceder al portal www.reniec.gob.pe y elegir la opción “Ahorre tiempo con su trámite en línea”, ubicada en la parte superior de la página principal.

El estado del trámite puede revisarse en todo momento desde la misma web. Una vez que el sistema marque “al 100 %” y “En agencia”, la persona podrá acudir a la oficina seleccionada para recoger su documento, sin requerir cita previa. La entrega del DNI electrónico se realiza de manera presencial.

DNI electrónico 3.0: beneficios y ventajas

El DNI 3.0 cuenta con 64 elementos de seguridad, una cifra cuatro veces mayor que las 16 medidas de la versión 2.0. Está fabricado íntegramente en policarbonato, un material con alta resistencia al calor y a la radiación ultravioleta. Además, posee un chip criptográfico de última generación que protege los datos personales bajo estándares de seguridad más estrictos.

Entre sus principales innovaciones se destacan:

  • Textos y gráficos microscópicos de alta resolución, imposibles de falsificar.
  • Un chip criptográfico mejorado con códigos internos actualizados.
  • Un código QR único en la parte posterior, que permite validar la autenticidad del documento.
  • Un sello central con la imagen del Inti Raymi, símbolo de identidad nacional.

Más Noticias

Ejército del Perú abre convocatoria laboral con vacantes para personas con secundaria y sueldos de hasta S/ 6.644

Se ofrecen 238 puestos en Lima bajo el régimen 276, con oportunidades para perfiles técnicos, universitarios y profesionales en más de 40 especialidades, además de plazas para personal con secundaria completa

Ejército del Perú abre convocatoria

Feriado 8 de octubre: ¿Qué centros comerciales atenderán en Lima este miércoles?

En este feriado nacional en Perú, se conmemorará el Combate de Angamos. En esta nota también se podrá conocer quiénes tienen descanso remunerado, los derechos y pagos extra para quienes cumplen funciones

Feriado 8 de octubre: ¿Qué

Gerald Oropeza, excarcelado en 2022, insinúa atentado contra Dina Boluarte: “Vamos a desenterrar los juguetes”

El llamado ‘Tony Montana peruano’, quien quedó en libertad después de que la Justicia suspendiera su condena por narcotráfico, reapareció en TikTok con amenazas veladas contra la presidenta y críticas al Gobierno

Gerald Oropeza, excarcelado en 2022,

“No hemos levantado el paro”: dirigentes de transporte se reunirán hoy para evaluar si continúan con la medida de fuerza

El Ejecutivo anunció acuerdos con el sector transporte, pero algunas bases niegan haberlos validado. Reclaman que se declare el transporte en emergencia y advierten que el paro podría volverse indefinido

“No hemos levantado el paro”:

Zaca TV responde a las críticas y revelan por qué no hablaron del paro de transportistas: “Nos parecía una falta de respeto”

Giacomo Benavides, Andrea del Águila, Mirado Capurro, Michelle Onetto y Doménico reconocieron su error y aclararon que buscaron tratar los temas con respeto.

Zaca TV responde a las
MÁS NOTICIAS