
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó sobre la aparición de un fenómeno meteorológico considerado severo por la entidad estatal, el cual impactará en cuatro departamentos de la Amazonía peruana.
El evento coincide con el feriado nacional por la Batalla de Angamos. Sus efectos, advierte el organismo especializado, podrían sentirse en varios distritos de la selva desde el jueves 8 de octubre.
El vigésimo tercer friaje en la selva ha sido anunciado formalmente por el Senamhi a través del aviso N.° 353. El informe precisa que, desde la noche del miércoles 8 hasta el jueves 9 de octubre, se experimentará un descenso en la temperatura nocturna, clasificado bajo una alerta de nivel amarillo por su potencial efecto en la población.

Las regiones bajo posible afectación son Cusco, Madre de Dios, Puno y Ucayali.
El boletín advierte que durante el jueves 9 de octubre se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 19°C en la selva central e incluso valores de hasta 18°C en la selva sur.
Estos registros distan del promedio habitual para la estación y pueden implicar riesgos asociados al frío, en especial para comunidades no acostumbradas a variaciones de este tipo dentro de la Amazonía peruana. El Senamhi puntualiza que el fenómeno tendrá una vigencia de aproximadamente 47 horas.

Alerta meteorológica
La alerta meteorológica fue difundida en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), responsable de orientar las acciones preventivas frente a la llegada de estos eventos climáticos.
La institución dispuso recomendaciones específicas tanto para autoridades como para el público general de los departamentos afectados. El comunicado subraya que “el friaje afectará principalmente a estas regiones. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h”.
El Indeci proporciona además una serie de recomendaciones para mitigar los efectos del friaje. Entre ellas destaca el uso de ropa abrigadora, impermeables o paraguas para protegerse de la baja temperatura, y la necesidad de evitar cambios bruscos de temperatura.

En el aspecto de prevención frente a vientos fuertes, la entidad recomienda alejarse de árboles, avisos publicitarios u objetos que pudieran caer, y asegurar las viviendas ante posibles ráfagas que sobrepasen los 45 km/h.
También recalca la necesidad de prestar atención a las indicaciones de las autoridades locales y los mensajes oficiales del Senamhi y los Centros de Operaciones de Emergencia (COE).
El pronóstico del Senamhi destaca que durante la vigencia del evento podrían producirse fenómenos meteorológicos peligrosos en amplias zonas de la selva, acompañados por aumentos en la velocidad del viento y episodios de lluvias aisladas.

Las autoridades invitan a la población de Cusco, Madre de Dios, Puno y Ucayali a mantenerse informada y seguir las indicaciones ante los riesgos propios del descenso inusual de temperaturas en regiones tropicales.
De acuerdo con el reporte oficial, los departamentos mencionados permanecen bajo monitoreo para evaluar la evolución del friaje y disponer de nuevas medidas si el evento climática amplía su influencia en los días subsiguientes.
Los organismos involucrados reiteran la importancia de atender las alertas oficiales y prepararse para condiciones poco habituales en la selva peruana durante el feriado por la Batalla de Angamos.

Friaje en el Perú
El friaje corresponde a un fenómeno meteorológico que implica la irrupción de aire frío en la Amazonía peruana. Este aire se origina en el sur del continente y genera una caída abrupta y notable de la temperatura, sumada a precipitaciones y rachas de viento.
La selva peruana resulta la zona más afectada por este evento, cuya incidencia es alta entre los meses de mayo y agosto. Cada episodio puede extenderse entre tres y siete días.
Aspectos del friaje:
- Ingreso de aire frío: Ocurre cuando una masa de aire frío avanza desde el sur de Sudamérica hacia la Amazonía peruana.
- Caída repentina de temperatura: Se observa una disminución marcada de la temperatura, con valores inusualmente bajos para esta región tropical.
- Presencia de lluvias y viento: El friaje suele estar acompañado de precipitaciones, tormentas eléctricas y vientos intensos.
- Alcance en la selva: Las áreas más afectadas se encuentran en la selva del Perú, sobre todo en departamentos como Madre de Dios, y puede llegar hasta el norte amazónico.
- Duración: Este fenómeno puede persistir entre tres y siete días.
Más Noticias
Martín Demichelis, la nueva alternativa de Jean Ferrari: el exRiver Plate y Bayern Múnich podría ser el DT de Perú
El director general de la FPF viajó a Argentina y Brasil para reunirse con entrenadores. El exdefensor argentino se encuentra sin club actualmente

Estudiantes de un colegio del Perú llegaron a la final internacional del torneo de Minecraft
La final tendrá presentaciones híbridas y exigirá soluciones sostenibles y creativas, mostrando el avance de la tecnología educativa en las escuelas de Lima

Extorsionadores suben a bus y amenazan chofer para enviar mensaje a transportistas en VES: “Te vamos a matar”
El audio contiene la voz del delincuente advirtiendo que quienes no “se alineen” con los representantes del grupo criminal serán atacados, a pocas horas de que levanten el paro

Canal TV confirmado que transmitirá la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: partidos del torneo nacional
La competición arrancará este sábado 25 de octubre con encuentros imperdibles, donde Universitario hará su debut frente Géminis y San Martín hará lo suyo con Olva Latino

Christian Domínguez rompe el silencio tras las declaraciones de su hija Camila sobre su distanciamiento: “Es un tema delicado”
El cantante decidió responder a las acusaciones de su hija mayor a través de un mensaje enviado directamente a Gian Piero Díaz, asegurando que prefiere resolver el conflicto familiar en privado
