Rodrigo González y Gigi Mitre critican a Dina Boluarte por el manejo del paro de transportistas: “Gobierna con miedo”

Durante su programa, los populares presentadores expresaron su preocupación por las decisiones del gobierno, sumando su voz a la polémica que rodea el paro nacional y la respuesta oficial

Guardar
El comunicador expresó su frustración por la falta de garantías para la gente común, abriendo el debate sobre la protección y los derechos ciudadanos en la actualidad (Amor y Fuego)

Durante la más reciente emisión de ‘Amor y Fuego’, Rodrigo González y Gigi Mitre reaccionaron con dureza ante la actitud del Gobierno frente al paro nacional de transportistas.

Ambos conductores calificaron la falta de medidas efectivas como una muestra de desinterés y desconexión con las necesidades ciudadanas. González cuestionó el liderazgo de la mandataria, mientras Mitre exigió la incorporación de profesionales capaces para resolver la crisis.

Sus declaraciones encendieron el debate sobre la gestión política y la percepción pública de la autoridad presidencial en medio de un escenario social cada vez más tenso.

Críticas directas al Gobierno y a la falta de liderazgo

Entre indignación y frustración, Rodrigo
Entre indignación y frustración, Rodrigo González criticó la aparente indiferencia del Gobierno frente al caos generado por el paro, asegurando que la presidenta no muestra capacidad para dirigir al país. (Andina)

Rodrigo González no ocultó su frustración al analizar la respuesta de la presidenta Dina Boluarte frente a las manifestaciones y bloqueos generados por el paro de transportistas. “Qué vergüenza, qué vergüenza y qué indolente puede llegar a ser nuestra presidenta. Lo peor que hemos podido tener de lejos por muchos años”, afirmó con evidente indignación.

El conductor, conocido por su estilo frontal, acusó al Ejecutivo de mostrarse insensible ante los problemas que afectan a la población. Sostuvo que la situación refleja una profunda desconexión con la realidad del país y una ausencia de liderazgo que, según él, agrava la crisis.

En el espacio televisivo, González insistió en que el descontento ciudadano no surge solo por el paro, sino por una acumulación de errores políticos y decisiones poco claras que han deteriorado la confianza en las instituciones. Para el presentador, el desinterés de la presidenta frente al malestar social es una muestra más de una gestión sin dirección ni empatía.

Gigi Mitre exige soluciones y critica la falta de capacidad en el Estado

Con tono firme, Mitre denunció
Con tono firme, Mitre denunció que el Estado opera sin estrategia ni preparación, y advirtió que la falta de capacidad ha llevado al Perú a una situación de abandono y vulnerabilidad. (Amor y Fuego)

Por su parte, Gigi Mitre se sumó a las críticas y reclamó una respuesta inmediata que priorice la seguridad y la estabilidad del país. “Llamen a profesionales capaces. Armen una mesa de trabajo. ¿Dónde está la inteligencia?”, exclamó durante la transmisión.

Mitre señaló que la improvisación del Gobierno ha dejado al país en una situación de vulnerabilidad. “Acá se atrapó a Abimael Guzmán y no se puede controlar todo lo que fue Sendero Luminoso y el MRTA. Y ahora estamos así, en tierra de nadie”, cuestionó con evidente frustración.

La conductora consideró que la falta de preparación de las autoridades en materia de seguridad y gestión pública genera una sensación de abandono. “Parece que no quieren resolver nada. Quieren que vivamos en el miedo”, agregó, mientras reflexionaba sobre el aumento de la violencia y la incertidumbre en distintas regiones.

El intercambio entre ambos comunicadores retrató un clima de preocupación colectiva. Mitre hizo énfasis en que los problemas del país no se solucionan con discursos ni justificaciones políticas, sino con decisiones técnicas, profesionales y humanas.

“El Estado de terror les conviene”: el reclamo más duro de Rodrigo González

González advirtió que el miedo
González advirtió que el miedo es el instrumento con el que el Gobierno mantiene a la sociedad bajo control, acusando a las autoridades de manipular la inseguridad con fines políticos. (Amor y Fuego)

En medio de la conversación, Rodrigo González fue más allá al insinuar que el Gobierno se beneficia del miedo y la inseguridad. “Eso, ¿sabes qué parece? Que este estado en el que todos estamos atemorizados, el estado de terror, les encanta. Es donde pueden moverse mejor, donde pueden tener a la gente más controlada”, expresó.

El conductor sostuvo que, en lugar de garantizar la protección de la ciudadanía, las autoridades utilizan el temor como herramienta política. Según su análisis, la falta de acciones concretas frente a la delincuencia y las protestas responde a una estrategia de control social.

“Ponte a pensar —continuó— toda la gente que ha atrapado terroristas, que ha atrapado cabecillas, que ha terminado con esto, son gente que termina purgando cárcel porque luego se terminan viniendo los derechos humanos.”

Sus palabras provocaron una reflexión sobre la desprotección de la ciudadanía frente a un sistema judicial y político que, a su juicio, prioriza la defensa de los responsables antes que la seguridad del pueblo. “Al pueblo no lo defiende nadie”, remarcó con tono contundente.

El diálogo evidenció el malestar de ambos presentadores ante un panorama en el que, según ellos, la autoridad parece ausente y el desorden gana terreno en la vida cotidiana.

Un país sin rumbo y con privilegios para los delincuentes

Los presentadores denunciaron que el
Los presentadores denunciaron que el Perú atraviesa una crisis moral y judicial donde la impunidad reina, y los que luchan por la seguridad nacional terminan siendo castigados. (Andina)

Gigi Mitre coincidió con su compañero en que el sistema judicial peruano castiga a quienes enfrentan el crimen y protege a los que infringen la ley. “Chavín de Huántar, mira cómo la pasó”, comentó en alusión a los cuestionamientos que recibieron los comandos tras la exitosa operación militar de 1997.

Rodrigo González añadió que esa situación demuestra la desigualdad en la aplicación de la justicia. “Y los delincuentes, pues, son privilegiados. Entre ellos se defienden, porque estamos gobernados claramente por una banda criminal también”, señaló sin reservas.

Ambos coincidieron en que el desorden institucional y la impunidad contribuyen a una sensación de impotencia en la población. En su espacio televisivo, reclamaron la ausencia de medidas reales que enfrenten la delincuencia y la corrupción, factores que —según ellos— se alimentan mutuamente.

Más Noticias

Dina Boluarte culpa a otros gobiernos de escalada delictiva y envía nuevo mensaje a transportistas: “Comprendemos la desesperación”

Presidenta asegura que la delincuencia que hoy se vive en el país “se ha gestado por décadas y se ha visto fortalecida por la inmigración ilegal que en gobiernos pasados no fue derrotada”

Dina Boluarte culpa a otros

Carol Reali ‘Cachaza’ y André Bankoff anuncian boda civil en 2026 y un nuevo hogar en Brasil: “Es la persona ideal”

La modelo brasileña y el actor confirmaron que darán el sí el próximo año, mientras avanzan con los planes para construir la casa de sus sueños y comenzar una vida juntos en su tierra natal

Carol Reali ‘Cachaza’ y André

Dónde ver Alianza Lima vs ADIFFEM HOY: canal tv online del partido por la jornada 3 de la Copa Libertadores Femenina 2025

El conjunto ‘íntimo’ buscará aprovechar su última oportunidad para avanzar a los cuartos de final del torneo frente al equipo venezolano. Revisa aquí cómo y dónde sintonizar este duelo decisivo

Dónde ver Alianza Lima vs

A la cárcel por 2 soles: Abogado de policía que no quiso pagar su pasaje advirtió que el chofer podría ser condenado

Stefano Miranda, abogado de la suboficial Judith Cuba, quien se negó a pagar 2 soles para subir a un bus de transporte público, afirmó que “a la policía se le respeta, nos guste o no”

A la cárcel por 2

Congreso: proponen que tarjeta de la Línea 1 del Metro de Lima se pueda recargar con billeteras digitales y APP

La propuesta fue presentada por Katy Ugarte, legisladora de Juntos por el Perú. El MTC tendría que implementar el sistema digital

Congreso: proponen que tarjeta de
MÁS NOTICIAS