Paro de Transportistas total: Asociación Nacional de Conductores y ANITRA se suman a manifestación convocada para este lunes 6 de octubre

Anuncio dado por Martín Ojeda será mayor de lo estimado ante la adhesión de otros gremios a pocas horas de iniciarse

Guardar

Martín Ojeda, vocero de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), anunció la convocatoria de un paro de transportistas para este lunes 6 de octubre. Aunque fue motivada ante el reporte de un nuevo asesinato a un conductor, la medida tomó por sorpresa a los demás gremios. No fue hasta hace pocas horas que los transportistas de Cono Norte, representados por Miguel Palomino, y la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) confirmaron su adhesión.

En conversación con Panamericana, Palomino detalló que el gremio de Lima Norte realizará una concentración inicial a partir de las seis de la mañana en Fundición y Zapallal, antes de dirigirse hacia el Congreso. “Vamos a paralizar nuestras actividades. Nos sumamos a la convocatoria de Martín Ojeda. Lamentamos la muerte de nuestro compañero, que fue baleado ayer, y nos solidarizamos con la familia”, mencionó.

Por su parte, ANITRA emitió un comunicado donde expresa sus condolencias a la familia del conductor asesinado y anuncia su participación. “Respaldamos la medida de fuerza o protesta convocada para este lunes 6 de octubre por algunas empresas en solidaridad a la víctima de la empresa Lipetsa”, mencionaron.

Además, exigieron a las autoridades capturar y sancionar a los responsables de este crimen para suministrar justicia y tranquilidad a sus deudos. “Fiel a nuestra causa de lucha contra la criminalidad, enarbolada desde setiembre del 2024, tiempo que estamos en pie de lucha y hemos venido sensibilizando a la ciudadanía y autoridades sobre este terrible fenómeno social a través de tres contundentes paros y su respectiva marcha, sea una persona o institución que se pone en pie de lucha, será respaldado plenamente por nuestra institución”, explicaron.

Comunicado de Anitra.
Comunicado de Anitra.

Apagado de motores, concentraciones, bocinazos y cacerolazos

La medida contempla concentraciones en terminales y paraderos, bocinazos a distintas horas, y una invitación a los ciudadanos para realizar cacerolazos en apoyo simbólico a los transportistas. Las agrupaciones sindicales aclararon que la jornada no implicará bloqueos masivos de rutas, sino el cese de operaciones en terminales, aunque algunos colectivos movilizarán sus unidades en manifestaciones controladas hacia el centro de la ciudad.

“Nosotros indicamos que un fallecido luego del sábado, lamentablemente, era un apagado de motores. Si el día de hoy hay otro fallecido, lamentablemente podría duplicarse el día. Si el día martes hay otro fallecido, el miércoles también se parará. Y no es una posición política, no es una posición de marchas […] A los que no quieran hacerlo, tienen todo el derecho de hacerlo, pero invocamos no solamente al transporte público de pasajeros, sino a todos aquellos que quieran, inclusive, tocar sus ollas, tóquenlas de las 7 de la mañana, porque es una posición de grito y desesperación que estos poderes del Estado son los que hubieran tenido que solucionar esta situación“, enfatizó Ojeda en diálogo con RPP.

El contexto de inseguridad en el sector ha marcado las negociaciones gremiales de las últimas jornadas. Diversos representantes expresaron inquietud respecto a la respuesta de las autoridades, incluida la declaración del ministro del Interior, Carlos Malaver, quien minimizó la muerte del conductor al poner en duda las hipótesis de extorsión y nacionalidad de la víctima. La CIT remarcó que estas afirmaciones no alteran la gravedad del fenómeno, subrayando que, en lo que va del año, suman al menos cuarenta y siete asesinatos de conductores y propietarios de empresas formales.

Más Noticias

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”

La conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción de Dina Boluarte frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina respaldó el paro

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”

La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Magaly Medina reprocha a Nicola

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”

En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

Magaly Medina comparte Audio de

La firme postura de Manuel Barreto sobre “la pizarra de jugadores” que encontró Óscar Ibáñez antes de dejar la selección peruana

El Jefe de la Unidad Técnica de Menores, actualmente, se ha puesto el buzo de Perú, sucediendo al último interino, para preparar un partido amistoso contra Chile, en La Florida

La firme postura de Manuel

Women CEO Perú: “Es inaceptable que cientos de policías estén asignados a reprimir protestas mientras la ciudadanía sigue desprotegida”

El pronunciamiento de la organización de mujeres empresarias subraya que el clima de inseguridad está deteriorando la confianza de los inversionistas y obstaculizando el crecimiento económico nacional

Women CEO Perú: “Es inaceptable
MÁS NOTICIAS