
Debido al estándar de belleza que les exige juventud a las mujeres como requisito para ser atractivas, muchas sienten incomodidad cuando aparecen las canas. Ese mechón plateado a veces se convierte en objeto de inseguridad que impacta en la autoestima femenina porque se asocia con la vejez. Por ello, peruanas de todas las edades, pero especialmente a partir de los 35 años, invierten grandes sumas en tintes, tratamientos y productos comerciales para ocultarlas.
Sin embargo, además de la gran diversidad de productos vendidos comercialmente, existen trucos caseros con ingredientes naturales que pueden ayudar a decir adiós o al menos disimular notablemente las canas. Uno de los más populares es usar henna, un tinte vegetal ancestral con múltiples beneficios para el cabello.
Henna: truco casero para decirle adiós a las canas

Ingredientes:
- Henna pura en polvo (sin aditivos ni químicos)
- Agua caliente (no hirviendo)
- Jugo de limón o vinagre de manzana (opcional, para ajustar el color)
- Aceite vegetal (por ejemplo, aceite de coco o de oliva) para dar suavidad
- Guantes, gorro plástico, pincel o brocha para aplicar
Preparación:
- En un recipiente no metálico, coloca la cantidad de henna en polvo necesaria según el volumen de tu cabello.
- Agrega agua caliente poco a poco hasta formar una pasta homogénea, como yogur espeso.
- Si lo deseas, añade unas gotas de jugo de limón o vinagre para intensificar el efecto.
- Incorpora una cucharadita de aceite vegetal para mejorar la manejabilidad y prevenir resequedad.
- Deja reposar la mezcla unas 2 a 4 horas (o el tiempo sugerido en tu henna específica) para que libere pigmentos.
- Aplica la pasta sobre el cabello seco o ligeramente húmedo, cubriendo mechón por mechón con brocha o con las manos protegidas.
- Cubre con gorro plástico durante el tiempo de exposición (entre 1 y 3 horas, según el tono deseado).
- Enjuaga abundantemente con agua tibia, sin shampoo agresivo, hasta que el agua salga clara.
Este procedimiento se basa en guías de uso de henna como tinte natural, destacando que no contiene químicos agresivos y que protege el cuero cabelludo.
Beneficios de la henna para pintar las canas

La henna ofrece varias ventajas frente a los tintes químicos convencionales:
- Cobertura natural de las canas: al depositar pigmentos sobre la fibra capilar, logra disimular los pelos blancos de forma más suave y menos agresiva.
- Fortalece el cabello: la henna ayuda a engrosar la fibra capilar, reducir la rotura y aportar textura más resistente.
- Brillo y volumen: su acción envolvente permite que el cabello luzca más brillante y con cuerpo.
- Menor daño al cuero cabelludo: al ser natural y libre de químicos agresivos, la henna tiende a provocar menos irritaciones.
- Compatibilidad con reaplicaciones: permite teñidos frecuentes sin debilitar tanto el cabello comparado con tintes agresivos.
Es importante recordar que el color obtenido dependerá del tono natural del cabello, del porcentaje de canas y de las aplicaciones previas. Con el uso continuo, la pigmentación puede intensificarse.
Henna: cada cuánto debe usarse este truco casero
Para mantener una buena cobertura sin dañar el cabello, se recomienda:
- Aplicar henna cada 4 a 8 semanas, según lo rápido que crezca la raíz o el grado de decoloración. En general, el color puede mantenerse entre 4 y 8 semanas antes de desvanecerse.
- Si tu cabello es muy resistente y deseas un efecto más duradero, algunas personas lo aplican cada 6 semanas como rutina de mantenimiento.
- Evita aplicar henna con demasiada frecuencia (por ejemplo, cada semana), pues aunque no es tan agresiva como los tintes químicos, el constante teñido puede resecar el cabello si no se cuida bien.
- Siempre hidrata profundamente y usa acondicionadores suaves entre aplicaciones para preservar la salud capilar.
Más Noticias
Erick Noriega alarma a Gremio tras salir lesionado y en muletas: primera revisión descartaría fractura de tobillo
El defensor nacional que milita en el fútbol de Brasil fue sustituido a los 72 minutos a causa de un dolor físico que lo impidió de continuar las acciones en el juego ante Botafogo

Crimen, pobreza y hambre: un sistema que se está rompiendo
La violencia y la inseguridad alimentaria se potencian en el Perú, afectando empleo, acceso a alimentos y la organización comunitaria en los barrios más vulnerables del país

Cobro de la TUAA por vuelos de conexión en el Aeropuerto Jorge Chávez: así será el pago de los pasajeros que lleguen al Perú
LAP activará la tarifa de transferencia para viajeros en escala internacional desde el 7 de diciembre, con precios diferenciados y nuevos canales de cobro ante la negativa de las aerolíneas a incorporarla en el pasaje

Cantantes de Corazón Serrano pasan incómodo momento en entrevista en Ecuador: “Muy morbosa tu pregunta”
Las artistas nacionales llegaron al país vecino para una presentación y nunca imaginaron lo que pasarían en una conversación en vivo

Embajada de Estados Unidos en Perú abre 4 mil nuevas citas para visas de turistas por el Mundial 2026
Los peruanos interesados en hacer turismo o asistir a un partido de la Copa del Mundo pueden solicitar una cita a partir de mañana, 25 de noviembre


