
¿No sabes cuál es el precio de los combustibles por galón en la capital del país? Consulta a continuación los precios más caros y más baratos de este lunes 6 de octubre, de acuerdo con los datos de la plataforma Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Al cambiar constantemente, es importante mantenerse actualizado sobre los costos de las gasolinas.
Es importante mencionar que los precios dados a conocer por la Facilito son reportados por los propios operadores de las estaciones de servicio a través de la Plataforma Virtual del Osinergmin.
El precio de la gasolina hoy
Fecha: 6 de octubre
Ciudad: Lima
Gasohol regular
Precio máximo: 17,4 soles el galón
Precio mínimo: 12,79 soles el galón
Gasohol premium
Precio máximo: 18,99 soles el galón
Precio mínimo: 13,39 soles el galón
Diésel
Precio máximo: 19,7 soles el galón
Precio mínimo: 14,09 soles el galón
¿Qué es Facilito?

Facilito es una plataforma creada por el Osinergmin que permite conocer la tarifa de los combustibles en todo Perú.
En sus registros no sólo cuenta con información de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehícular, así como el gas licuado de petróleo, mejor conocido por su siglas GLP, tanto automotor como envasado.
Además de conocer el valor de los combustibles, también te dice dónde está la estación de gasolina más cercana con el mejor precio.
La plataforma de Facilito está disponible en línea, ya sea en la página oficial https://www.facilito.gob.pe/ o en la aplicación que puedes descargar para tu celular tanto para IOS como para Android.
¿Cómo se determina el precio de la gasolina?
Distintos factores son los que definen el valor de las gasolinas en territorio peruano, que van desde el precio internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, hasta los costos de transporte y distribución, así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio.
El precio internacional del petróleo crudo es uno de los factores más importantes que influyen en los precios de las gasolinas en Perú. El valor del petróleo crudo es volátil y está sujeto a cambios diarios en los mercados internacionales. Cuando incrementa, es probable que los precios de las gasolinas también lo hagan y viceversa.
Cabe mencionar que el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles. Estos impuestos pueden variar y su nivel puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que afecta directamente el precio final de las gasolinas.
Los impuestos pueden incluir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es un impuesto específico sobre los combustibles y el Impuesto General a las Ventas (IGV), que es un impuesto al valor agregado.
Los costos de transporte y distribución también influyen en los precios de las gasolinas. Perú es grande y los combustibles deben ser transportados desde los puertos o las refinerías hasta las estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Los gastos logísticos asociados con el transporte y la distribución pueden variar según la ubicación geográfica y la infraestructura disponible.
Por último, las estaciones de servicio también aplican márgenes de ganancia sobre el costo de las gasolinas. Estos márgenes pueden variar entre las estaciones de servicio y dependen de factores como la competencia en el área, los costos operativos y las políticas comerciales de cada estación.
Más Noticias
Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

¿Turbulencias en el aire? Incidentes en el Jorge Chávez generan cuestionamientos a las nuevas concesiones aeroportuarias
La simultaneidad de cargos de Tabata Vivanco al frente de CORPAC y ProInversión ha suscitado inquietud en el sector, debido a que LAP postula a otros terminales en el país

¿Paro sucesivo en Lima y Callao? Esto se sabe de la medida que puede iniciar mañana 7 de octubre
Un sector del gremio advierte por una posible suspensión progresiva del servicio tras recientes hechos violentos a manos de extorsionadores y sicarios

Dina Boluarte pide “reflexión” a transportistas y les recuerda que “un paro de 24 horas no soluciona nada”
Durante una actividad oficial, la presidenta minimizó el impacto del paro de transportistas y afirmó que el Gobierno trabaja de forma permanente para frenar la ola de extorsiones y asesinatos que golpea al sector

Flavia López reaparece en el Miss Grand International tras accidente: desfiló sin muletas y con ayuda de sus compañeras
La peruana dejó a un lado sus dificultades físicas en la gala de Tailandia y, apoyada por otras concursantes, culminó su participación portando la banda de su país con determinación
