Cae en Piura la cuñada de la mujer que mató a su esposo en Breña: intentaba escapar a Ecuador

La sospechosa, identificada como Katherine Katiuska Bello Serrano, fue intervenida cuando intentaba cruzar la frontera hacia el país vecino en un bus interprovincial. De acuerdo con las primeras diligencias, sería coautora del homicidio de Alexander Valverde Laines

Guardar
(Video: 24 Horas)

El caso del hombre hallado muerto en la maletera de un auto en Breña dio un nuevo giro con la captura de una segunda implicada. La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo en la región Piura a una mujer extranjera que presuntamente habría colaborado con la esposa de la víctima en el crimen que estremeció a todo Lima. La sospechosa, identificada como Katherine Katiuska Bello Serrano, fue intervenida cuando intentaba cruzar la frontera hacia Ecuador en un bus interprovincial.

De acuerdo con las primeras diligencias, Bello Serrano sería coautora del homicidio de Alexander Valverde Laines, de 42 años, quien fue asesinado el pasado 21 de septiembre por su pareja, Keillys Aguilera Meneses, también de nacionalidad venezolana. Ambas mujeres habrían dopado y luego asfixiado a la víctima tras una violenta discusión dentro de su vivienda en Breña. La detenida fue trasladada a Lima para continuar con las investigaciones en la División de Investigación de Homicidios de la Dirincri.

Detención en Piura: intentaba fugar del país

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

La intervención policial se produjo alrededor de las 8:00 de la mañana en el kilómetro 128 de la carretera Panamericana Norte, a la altura del distrito de Los Órganos, en la provincia de Talara. Agentes de la Policía de Carreteras detuvieron un bus de la empresa Cetur que partió desde Lima con destino a Tumbes. Entre los pasajeros, identificaron a Bello Serrano, de 34 años, quien viajaba en el asiento 13 e intentaba llegar al Ecuador.

Según fuentes policiales citadas por medios locales, la captura fue posible gracias a una alerta emitida por la Dirincri, tras confirmarse su presunta participación en el crimen. “Ella habría suministrado las pastillas para dejar a la víctima en estado de indefensión, y luego ambas procedieron a asfixiarlo”, declaró un alto mando policial. La mujer fue trasladada a la comisaría de Los Órganos por infracción a la ley de extranjería, y permanece detenida bajo una medida de detención preliminar de siete días.

Las autoridades indicaron que intentó fugar del país apenas tomó conocimiento de que su concuñada, Keillys Aguilera, había sido capturada por el asesinato de su esposo. Las investigaciones preliminares señalan que Bello Serrano habría participado activamente en el crimen, proporcionando los fármacos utilizados para sedar al hombre antes de su muerte.

“Gracias a la oportuna intervención policial se evitó que esta persona logre huir al Ecuador”, añadió el oficial a cargo. En las próximas horas, la mujer será trasladada a Lima para ampliar su declaración ante la Fiscalía y someterse a las pruebas periciales correspondientes.

El crimen que estremeció Breña: durmió junto al cadáver de su esposo

Crimen en Breña: más detalles del caso que conmocionó a los vecinos| ATV

La detención de Katherine Bello se da en el marco de la investigación por el asesinato de Alexander Valverde Laines, un crimen que estremeció a los vecinos del jirón Huaraz, en Breña. El 2 de octubre, la Policía Nacional halló el cuerpo del hombre dentro de la maletera de su propio vehículo, luego de que los vecinos reportaran un fuerte olor fétido que emanaba del auto estacionado durante varios días.

Durante la intervención, la esposa de la víctima, Keillys Aguilera Meneses, mostró una actitud nerviosa y contradictoria. Finalmente, aceptó abrir la cajuela del vehículo y confesó el crimen entre lágrimas. Según su testimonio, la noche del 21 de septiembre, tras una discusión con su esposo, lo durmió con somníferos y luego lo asfixió.

Aguilera relató que, tras el homicidio, ocultó el cuerpo debajo de su cama durante seis noches, mientras dormía junto a sus hijos. Luego, al no poder soportar el olor, decidió trasladarlo hasta la maletera del auto familiar. Vecinos afirmaron que la pareja mantenía una relación conflictiva, con frecuentes episodios de violencia doméstica y denuncias previas ante la policía.

La PNP y el Ministerio Público investigan si otras personas del entorno familiar tuvieron participación en el crimen o en el encubrimiento del cuerpo. Por ahora, ambas mujeres —Aguilera Meneses y Bello Serrano— permanecen detenidas y afrontan cargos por parricidio y coautoría en homicidio calificado, delitos que podrían conllevar penas de cadena perpetua.

Más Noticias

Falla en sistema de radar de CORPAC paralizó temporalmente el tráfico aéreo en todo el país durante la tarde del lunes 6 de octubre

El hecho, registrado la tarde del lunes, afectó el control del tránsito aéreo en todo el país. CORPAC señaló que la incidencia fue breve y que se aplicó la “separación por procedimiento” para mantener distancias seguras entre aeronaves

Falla en sistema de radar

Empresas de transporte de Lima Norte anuncian que el paro seguirá hasta reunirse con la presidenta Dina Boluarte o el premier Arana

El reciente crimen de un conductor en San Juan de Miraflores encendió el malestar en el sector y motivó una protesta sin precedentes

Empresas de transporte de Lima

¿Quiénes deberían evitar comer turrón?

Hay grupos de personas para las que comer turrón, no solo en octubre, sino todo el año, puede representar un riesgo para su salud

¿Quiénes deberían evitar comer turrón?

Keiko Fujimori niega gobernar en la sombra y se deslinda de Dina Boluarte: “No estaba en mi plancha, debía asumir nos guste o no”

La lideresa de Fuerza Popular descartó tener influencia en el Ejecutivo, calificó como un “mito” la idea de que ejerce poder desde las sombras y aseguró que solo se ha reunido dos veces con la presidenta

Keiko Fujimori niega gobernar en

Miss Bolivia denuncia trato desigual y favoritismos hacia algunas candidatas en el Miss Grand International 2025

La representante de Bolivia encendió las redes al compartir su experiencia de desorganización y falta de apoyo en el certamen, abriendo un debate sobre la equidad y los recursos en los concursos de belleza

Miss Bolivia denuncia trato desigual
MÁS NOTICIAS