Serán las empresas y no el Estado las que pongan pistas y veredas: Vivienda amplía facultades delegadas para comités de OxI: ¿qué plantea?

Para el Ministerio de Vivienda, la rapidez en la toma de decisiones se convierte en un factor determinante para el avance de obras en barrios seleccionados

Guardar
Ministerio de Vivienda. El Programa
Ministerio de Vivienda. El Programa Mejoramiento Integral de Barrios podrá gestionar directamente contratos de supervisión en Obras por impuestos

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) modificó los alcances de la Resolución Ministerial Nº 027-2025-VIVIENDA con el objetivo de fortalecer y dotar de mayor flexibilidad operativa a los funcionarios encargados de liderar proyectos bajo el mecanismo de Obras por impuestos (OxI).

La medida fue formalizada este 5 de octubre mediante la Resolución Ministerial Nº 259-2025-VIVIENDA, suscrita por el ministro Durich Francisco Whittembury Talledo y publicada en el diario oficial El Peruano.

Obras por impuestos: Ministerio de Vivienda amplía autonomía en OxI

La reciente modificación abarca dos puntos principales: <b>se amplía la facultad delegada a los Viceministros de Construcción y Saneamiento y de Vivienda y Urbanismo para aprobar la remoción y designación de todos los miembros del comité especial </b>— incluidos los suplentes — encargados de obras por impuestos.

La finalidad es mantener la continuidad y la validez de los procesos de selección, como responden las recomendaciones técnicas de la Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento.

La actualización contempla también el caso del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB). El Director Ejecutivo del programa recibirá la atribución para suscribir, modificar y resolver los contratos de supervisión con la entidad privada supervisora en los proyectos que aplica este mecanismo. En septiembre pasado, ya había convocado OxI para mejorar pistas y veredas en Cusco y Áncash.

La gestión directa de los contratos contribuirá a que el PMIB tome decisiones ágiles y garantice el cumplimiento de los cronogramas de ejecución y supervisión de las obras, asegurando mejores condiciones administrativas en proyectos de barrios priorizados, de acuerdo con lo expuesto en El Peruano.

Viceministros podrán designar y remover comités en Obras por impuestos

Al respecto, la Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento sustentó la modificación mediante la Nota N° 365-2025-VIVIENDA/VMCS-DGPPCS y el respectivo informe técnico legal, señalando la conveniencia de contemplar a los suplentes en los procesos de delegación con el fin de mantener una gestión ágil y sin interrupciones en los procesos bajo el mecanismo de obras por impuestos.

Estos mecanismos, regulados por la Ley Nº 29230 y su reglamento —aprobado por el Decreto Supremo Nº 210-2022-EF—, permiten a entidades del Estado ejecutar proyectos de inversión pública en alianza con sector privado, agilizando su desarrollo y ejecución.

Obras por impuestos: nuevas reglas para comités especiales en Vivienda

Según los informes técnicos y legales presentados por los órganos competentes del ministerio, las modificaciones fueron consideradas oportunas para agilizar la ejecución de proyectos bajo la modalidad de obras por impuestos, mecanismo establecido en la Ley Nº 29230 y su reglamento.

Estas adaptaciones normativas permiten a las autoridades responsables contar con mayor flexibilidad ante eventuales cambios en la conformación de los comités especiales y una gestión más eficiente de los contratos de supervisión.

La resolución dispone además la notificación oficial de la medida a todos los funcionarios responsables y su publicación en la sede digital del ministerioen la misma fecha que en El Peruano.

De esta manera, el ministro Durich Francisco Whittembury Talledo busca modernizar los procesos administrativos vinculados a proyectos de inversión gestionados bajo esquemas de asociación público-privada, asegurando eficiencia y transparencia en la toma de decisiones.