Paro de transporte en Lima: suspenden clases escolares presenciales para hoy, lunes 6 de octubre

La Dirección Regional de Educación dispuso que todos los colegios de Lima Metropolitana realicen su jornada de manera remota, tras el anuncio de la paralización del gremio

Guardar
Las autoridades educativas de Lima
Las autoridades educativas de Lima Metropolitana ordenaron que las clases sean virtuales este 6 de octubre. (Andina)

Debido al paro total del servicio de transporte urbano, convocado para este lunes 6 de octubre, la Dirección Regional de Educación (DRELM), parte del Ministerio de Educación (Minedu) informó que se interrumpirán las clases presenciales en las instituciones educativas de Lima Metropolitana y estás pasarán a desarrollarán de manera virtual.

Según el comunicado oficial, difundido a través de las redes sociales, la DRELM coordinará con las instancias correspondientes para garantizar la continuidad del servicio educativo y la protección integral de estudiantes, docentes y personal administrativo.

La medida de suspender las clases presenciales, se debe a la confirmación de casi el 90 % de las empresas de transporte urbano de Lima y Callao, de paralizar totalmente sus actividades para hoy lunes.

Comunicado de la DRELM.
Comunicado de la DRELM.

La protesta, denominada “apagado de motores”, busca extenderse por 24 horas e involucra a la mayor parte de empresas de transporte urbano en los conos norte, sur y este de la capital. No se descarta que la paralización pueda replicarse mañana, martes 7 de octubre. El gremio de transportistas aún evalúa si extiende la medida en la capital peruana.

Crimen de conductor

La medida gremial fue motivada por el homicidio del conductor Daniel José Cedeño Alfonso durante su jornada laboral del último sábado, hecho que, según el mismo gremio, encarna la creciente inseguridad y el hartazgo del sector transporte.

La indignación entre los conductores se transformó en una convocatoria unificada para detener totalmente los servicios mañana lunes, pero sin actos violentos, piquetes ni marchas.

Pasajeros esperan subir a a
Pasajeros esperan subir a a unidad de transporte que hoy trabajó con regularidad

Mientras los gremios se preparan para la paralización, el Ministerio de Educación ni las Direcciones Regionales de Educación han emitido —hasta la publicación de la presente nota— alguna indicación sobre suspensión de clases o cambios en la modalidad escolar en Lima y Callao.

En este contexto, la experiencia reciente muestra criterios diversos: durante el paro del 2 de octubre pasado, el Minedu dispuso tolerancia de dos horas en el ingreso para escolares y docentes, pero no suspendió la presencialidad. En otras ocasiones, sí se optó por clases virtuales para mitigar riesgos asociados al transporte.

De acuerdo con los portavoces gremiales, incluyendo a Ojeda, la decisión del paro no responde a intereses políticos ni busca beneficiar a algún sector particular, sino que surge como reacción unitaria frente al incremento de delitos como la extorsión y el sicariato en el transporte público.

Paro de transportistas del lunes 6 de octubre: estas son las empresas que apagarán su motores - América Noticias

“No vamos a salir a trabajar”, enfatizó el dirigente a RPP, dejando abierta la posibilidad de extender la medida si la violencia persiste. “Si el día lunes hay otro fallecido, el martes también se parará”, acotó.

El anuncio de paralización ha generado interrogantes en la comunidad escolar, considerando que en el último paro decenas de familias afrontaron dificultades para movilizarse, mientras que, en ocasiones previas, la asistencia presencial fue suspendida y reemplazada por la modalidad remota.

Más gremios respaldan el paro

La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), liderado por Martín Valeriano, comunicó su solidaridad frente al asesinato de un conductor víctima de extorsión y sicariato, trabajador de la empresa Lipetsa, y anunció que sus agremiados respalda el paro convocado para el 6 de octubre.

La asociación denunció que las mafias siguen atentando contra transportistas en Lima, y exigió respuestas por los múltiples crímenes registrados durante el 2024. Solicitaron apoyo a las autoridades policiales y ministeriales para salvaguardar la vida y seguridad de los trabajadores del sector.

Martín Valeriano
Martín Valeriano

Asimismo, Miguel Palomino, dirigente que representa a los transportistas de los conos norte de Lima, anunció la adhesión al paro. “Desde Lima Norte nos sumamos al paro de mañana 6 de octubre”, afirmó.

Palomino indicó que sus agremiados han decidido realizar una marcha por la Panamericana Norte. La concentración está prevista para las 6 de la mañana en la zona de Fundición. Posteriormente, los transportistas se reunirán en Zapallal y se desplazarán en marcha hacia el Congreso.

Por otra parte, el gremio liderado por Martín Ojeda exhortó a la ciudadanía a manifestar su solidaridad a través de cacerolazos desde las siete de la mañana del lunes. En sus palabras, la protesta es una forma de “llamado de desesperación ante la falta de soluciones estatales” frente al clima de inseguridad que afecta a transportistas y usuarios.

Más Noticias

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao

La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Paro de transportistas HOY EN

Jorge Fossati no olvida su etapa con Perú: “Pasaron un millón de cosas, pero alguien se va a encargar algún día de decir toda la verdad”

El actual responsable técnico de Universitario de Deportes recordó, una vez más, su experiencia como entrenador de la ‘bicolor’. “Sé que lo di todo”, expresó con tono reflexivo

Jorge Fossati no olvida su

Paro de transportistas: gremio exige renuncias de ministros y reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación

El presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú declaró que su organización presentó el pasado 15 de septiembre una solicitud formal que incluye la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia

Paro de transportistas: gremio exige

Bodegueros, vecinos y transeúntes ofrecen galletas, gaseosas y agua a transportistas en medio del paro que paralizó Lima

El asesinato de un conductor desató la indignación en el gremio del transporte. En distintos puntos de la capital, vecinos y comerciantes expresaron solidaridad con los manifestantes y realizaron críticas al Gobierno

Bodegueros, vecinos y transeúntes ofrecen

Clima en Ayacucho: probabilidad de lluvia y temperaturas de mañana

Ayacucho se caracteriza por su altitud de aproximadamente 2,760 metros sobre el nivel del mar y un clima templado y seco

Clima en Ayacucho: probabilidad de
MÁS NOTICIAS