Ministro César Sandoval se quiebra al responder si postulará al Congreso en 2026: “La presidenta será quien decida si yo continúo o no”

El titular del Ministerio de Transportes afirmó que no ha pensado en una posible renuncia al MTC para postular al Parlamento en 2026. Sandoval mantiene su afiliación al partido Alianza Para el Progreso

Guardar
El ministro de Transportes, César Sandoval, se quiebra al ser consultado sobre una posible postulación al Congreso en 2026. (Video: RPP)

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, no ha pensado en postular al Congreso en 2026, o al menos eso es lo que indicó al ser consultado sobre una posible renuncia a su cargo en el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte para tentar un puesto como diputado o senador.

“Mire, seguramente propuestas hay. Ni siquiera le he pensado. Yo estoy haciendo mi trabajo, estoy dedicando mi tiempo al Perú, estoy dedicando mi vida, mi salud al Perú”, afirmó al ser consultado al respecto en RPP pese a que es conocido que el titular del MTC mantiene activa su afiliación al partido Alianza Para el Progreso, dirigido por el gobernador regional de La Libertad, César Acuña.

La voz del ministro Sandoval se quebró al momento en el que hace referencia al tiempo que le dedica al cargo y afirmó que lamenta la muerte de Daniel José Cedeño Alfonso, chofer de la empresa Lipetsa asesinado la noche del sábado, presuntamente por acción de extorsionadores.

Ministro de Transportes y Comunicaciones,
Ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval

La presidenta decidirá la continuidad del ministro

Durante toda su intervención, el ministro César Sandoval no negó la posibilidad de renunciar al gabinete de ministros, sino que indicó que será la presidenta Dina Boluarte quien decidirá su futuro al mando del MTC.

“Y eso me compromete más para seguir peleando con esta lacra delincuencial. (...) La presidenta desde las cinco de la mañana está coordinando conmigo para ver si estamos en esa línea, peleando contra la delincuencia. Ella será quien decida si yo continúo o no continúo. Por mi parte, me da una gran satisfacción, en honor a mí, a mi apellido, a mi familia y al Perú, contribuir con los 33 millones de peruanos para poder hacer algo. Si lo estoy haciendo mal, la presidenta evaluará y decidirá si debo dar un paso al costado. Yo mientras pueda dar algo de mi tiempo, de mi vida, mi salud, al beneficio de la patria, lo voy a hacer”, finalizó.

Respuesta del Gobierno “va a ser fuerte, potente”

El anuncio de un paro de transportistas en Lima y Callao para el lunes seis de octubre ha generado la preocupación del ministro de Transportes, César Sandoval, quien aseguró en declaraciones a RPP que la respuesta del Gobierno ante la ola de criminalidad que azota al sector de transportistas, será fuerte y coordinada con la Policía Nacional del Perúy otras autoridades.

Sandoval explicó en RPP que el Gobierno ha mantenido reuniones de alto nivel para definir estrategias concretas de respuesta, aunque afirmó que no puede comentarlas públicamente. “Va a ser fuerte, potente y la Policía Nacional del Perú está actuando de manera muy responsable. También se desarrolla inteligencia con mayor agresividad y potencia”, afirmó el titular del MTC.

El titular del Ministerio de Transportes aseguró que la estrategia del gobierno contra la ola de crímenes "va a funcionar" y que la PNP aplicará mayor inteligencia. (Video: RPP)

El ministro también indicó que tendrá una reunión con el fiscal de la Nación el lunes para fortalecer la reacción institucional frente a la criminalidad organizada, y que ya se ha conversado con el Ministerio del Interior sobre las medidas que deberán tomarse para enfrentar la problemática del sector.

Transportistas “apagarán sus motores” este lunes

A partir del homicidio ocurrido la noche del sábado contra el chofer Daniel José Cedeño Alfonso, de la empresa Lipetsa, más conocida como ‘El Triángulo’, el gremio de transportistas anunció que paralizarán sus operaciones por un plazo de 24 horas, que podrían ser más en caso de que se produzca un nuevo asesinato durante el domingo.

“Si el día lunes hay otro fallecido, el martes también se parará”, sentenció el dirigente de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda, durante la conversación transmitida por RPP.