
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) alertó la noche del viernes sobre la presencia de un herido con lesiones presuntamente causadas por perdigones en el Hospital Nacional Loayza, tras las protestas registradas en el Centro de Lima durante la movilización convocada por el colectivo juvenil Generación Z.
“Informamos que se encuentra un herido con lesiones presuntamente causadas por perdigones en el Hospital Loayza. Solicitamos la presencia de la Fiscalía de Derechos Humanos para verificar el caso e iniciar las diligencias correspondientes”, señaló la CNDDHH a través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
La organización también exhortó a la Fiscalía de la Nación a garantizar su presencia ante cualquier reporte de heridos producto del uso de la fuerza policial.

El caso del joven Rumi: herido durante la marcha
El herido fue identificado como Rumi, un joven artista e integrante del colectivo de sikuris, quien habría recibido el impacto de una posta metálica disparada por un agente de la Policía Nacional durante los enfrentamientos ocurridos la noche del viernes 4 de octubre en los alrededores de la avenida Abancay.
Según los primeros reportes de la brigada médica, el proyectil se alojó en su cadera, por lo que fue trasladado inicialmente al Hospital Dos de Mayo, donde no pudo ser atendido por falta de personal especializado. Posteriormente, fue llevado al Hospital Casimiro Ulloa y finalmente al Hospital Loayza, donde los médicos lograron extraer el proyectil y estabilizar su estado de salud.
“Ya le han retirado el perdigón, se le limpiará la herida y saldrá de alta. Estamos a la espera de su salida”, indicó para Infobae Perú una joven que acompaña al herido.

Denuncian intento de retirar evidencia y retener al herido
Durante la permanencia del herido en el Hospital Loayza, testigos y acompañantes denunciaron a este medio que agentes policiales intentaron llevarse el proyectil extraído del cuerpo de Rumi, lo que generó tensión entre las autoridades y los defensores de derechos humanos presentes. Asimismo, colectivos alertan que la PNP planea detenerlo y retener su celular sin presencia de cargos en su contra.
“La policía quiere llevarse el perdigón, pero la abogada y quienes acompañan al herido han pedido que esa prueba se le entregue al propio afectado”, precisó la joven.
“Recién se está viendo en estas protestas, y probablemente también sea la causa del daño registrado la semana pasada en Acho”, explicó uno de los brigadistas voluntarios de salud que participó en la atención de heridos.

Generación Z: la quinta movilización juvenil
La movilización convocada por Generación Z congregó a cientos de jóvenes que marcharon desde la Plaza San Martín hacia el Congreso de la República, en protesta contra la corrupción, la inseguridad ciudadana, el abuso policial y la reforma del sistema de pensiones.
A lo largo de la marcha, se registraron actos de hostilidad policial contra manifestantes y periodistas. Reporteros en la zona denunciaron que efectivos lanzaron insultos y amenazas, y que varios jóvenes fueron retenidos temporalmente en la avenida Abancay.
“Más de un centenar de jóvenes marchan hacia el Congreso. En plena cobertura, un policía nos gritó ‘fuera’ y nos mentó la madre. Así se trata a quienes informamos”, denunció el periodista Adrián Sarria Muñoz en redes sociales.

¿Por qué protestan?
La protesta del 4 de octubre se enmarca en una ola de movilizaciones juveniles que recuerdan episodios como las marchas del 2020 y las de diciembre del 2023. Esta fue la quinta convocatoria nacional de Generación Z, movimiento que agrupa a jóvenes estudiantes y trabajadores que exigen cambios estructurales en el país.
El sociólogo Omar Coronel, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, explicó a BBC Mundo que “los protagonistas son sobre todo jóvenes que están entrando al mercado laboral y se enfrentan a limitaciones estructurales”.
Durante la marcha, se observaron banderas con la letra “Z” y símbolos inspirados en la cultura popular, como las insignias de la serie japonesa One Piece, convertidas en emblemas de resistencia juvenil.
“El Congreso cree que puede seguir jugando con nosotros. Seremos el fin de sus juegos”, se lee en un mensaje compartido por los jóvenes manifestantes en redes sociales.
Exigen investigación inmediata
La CNDDHH y organizaciones de derechos humanos han reiterado su pedido a la Fiscalía de Derechos Humanos para intervenir de inmediato en el caso del joven herido y supervisar el uso de la fuerza durante las manifestaciones.
Más Noticias
Carlos Zambrano se mantiene en la memoria de los aficionados del Eintracht Frankfurt: “Fue nuestro mejor defensa, lo amamos”
El último pasaje del zaguero peruano en la Bundesliga fue con las ‘águilas’, donde dejó un grato recuerdo por su fuerza y liderazgo a los largo de los 117 partidos que disputó

Alianza Lima vs Ferroviária EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 2 de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las dirigidas por el estratega José Letelier necesitan una victoria para mantener el sueño de la clasificación a cuartos de final luego de debutar con un empate. Sigue todas las incidencias

Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en el Monumental por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati pueden sacarle ocho puntos de ventaja a Cusco FC en caso consigan una victoria en casa ante el cuadro de Chongoyape. Sigue todas las incidencias

Conoce dónde está la gasolina más barata y más cara de Lima este domingo 5 de octubre
Aquí está la lista de los precios más baratos de los carburantes y también los más caros en la capital de Perú

El Valor de la Verdad EN VIVO: Xoana González se confiesa sin filtros esta noche en el sillón rojo
La modelo argentina abrirá su corazón en el programa dominical, compartiendo experiencias dolorosas y momentos clave de su vida que han marcado su camino en el mundo del espectáculo peruano
