Pregunta 3: ¿Le prohíbes salir a Javier?
Respuesta: Sí
La argentina señaló que no lo deja salir con sus amigos, porque tiene miedo que la engañe.
Pregunta 2: ¿Tuviste relaciones sexuales con el amigo de tu exesposo por venganza?
Respuesta: Sí
Xoana reveló que lo hizo porque ella creía que él le hacía mal
Pregunta 1: ¿Perseguiste a Javier en una tabla de surfear sin saber nadar?
Respuesta: Sí
La argentina reveló que lo hizo porque quería seguir peleando con su esposo por un asunto familiar. Contó que es muy celosa.
Comenzó el programa y Xoana Gónzalez presentó a quienes le acompañarán esta noche. Ellos son: Antuane Cipiran, (Amiga), Grasse Becerra (modelo y amiga) y Judith Guadalupe, su madre.
Este domingo 5 de octubre, la modelo argentina e influencer Xoana González se sentará en el icónico sillón rojo del programa 'El Valor de la Verdad’, conducido por Beto Ortiz.
Xoana González será la próxima invitada de El Valor de la Verdad, que se emitirá este domingo 5 de octubre. La modelo argentina revelará momentos íntimos y dolorosos de su vida tras la muerte de su madre en julio, episodio que marcó un antes y un después en su estabilidad emocional.
En el avance del programa se anticipa que narrará un abuso sufrido en el pasado y los episodios de depresión que la llevaron a pensar en el suicidio.
También confesará el consumo de diversas sustancias y las alucinaciones que experimentó. La emisión promete un testimonio impactante y sin filtros sobre su lucha personal.
Xoana González, modelo y figura argentina radicada en Perú, se ha convertido en una de las personalidades más comentadas del espectáculo nacional.
Conocida por su participación en programas de entretenimiento y su incursión en OnlyFans, ha alcanzado un notable éxito económico que le permitió adquirir propiedades en Lima. Casada desde 2020 con el empresario Javier González-Olaechea Gallardo, hijo del actual canciller peruano, su relación atrajo la atención mediática.
Además de su faceta profesional, Xoana ha compartido abiertamente su lucha contra la depresión, promoviendo el cuidado de la salud mental. Su historia combina fama, resiliencia y una exposición constante en los medios y plataformas digitales.
El valor de la verdad conserva su horario estelar en la programación dominical de Panamericana Televisión, transmitiéndose cada semana a las 10 de la noche. Este espacio, caracterizado por su formato de confesiones personales, se mantiene como uno de los programas más emblemáticos del canal.
Su estrategia de difusión incluye campañas en redes sociales que anuncian a los invitados y fomentan el debate previo a cada emisión. Además, el programa amplía su alcance a través de su canal oficial en YouTube, donde se publican episodios completos y fragmentos destacados.
De esta manera, combina la televisión abierta con el entorno digital para conectar con una audiencia amplia y diversa.
El programa de entrevistas El valor de la verdad mantiene su presencia en la televisión peruana con su emisión dominical a las 10 de la noche por Panamericana Televisión. Además de la señal abierta, el espacio se transmite en alta definición por los canales 705 de Claro y Movistar, ampliando su alcance.
La producción también ha fortalecido su presencia digital a través de su canal oficial en YouTube, donde se publican episodios completos y extractos destacados.
Esta combinación de televisión tradicional y plataformas en línea ha permitido al formato sostener su vigencia, adaptándose a los nuevos hábitos de consumo y a una audiencia cada vez más conectada.
“El Valor de la Verdad” es un programa de televisión peruano que somete a celebridades a un polígrafo durante entrevistas intensas. Cada participante responde preguntas privadas mientras está conectado al detector de mentiras, y si logra pasar todas las rondas, gana un premio económico.
Las preguntas abordan temas íntimos, controversias o escándalos, lo que genera alta tensión y expectativa en la audiencia.
El formato es conducido por un presentador, Beto Ortiz, que modera el cuestionario y los resultados del polígrafo. Por su carácter provocador, ha generado crítica y debates sobre la ética mediática, el derecho a la privacidad y los límites del espectáculo.