
La presidenta Dina Boluarte y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, no asistieron este domingo a la Misa por la Nación en homenaje al Señor de los Milagros, cuya festividad representa la principal celebración católica del país.
Juan José Dioses, director de Comunicaciones del Arzobispado de Lima, señaló a Infobae Perú que la ceremonia fue organizada por la Hermandad del Cristo de Pachacamilla, que se encargó de cursar las invitaciones a las autoridades.
“Cada autoridad se encargó de responder o enviar a los representantes. El cardenal Carlos Castillo, en su calidad como máximo representante de la Iglesia Católica, fue el que presidió la eucaristía para pedir por el país y superar esta fuerte crisis y compleja situación en la que nos encontramos por la ola de extorsiones que afecta a tantos peruanos”, señaló al ser consultado al respecto.
Al acto litúrgico, realizado a las 11:00 horas en el Monasterio de las Nazarenas, asistieron el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el titular del Parlamento, José Jerí; la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco; y el jefe de la Policía Nacional (PNP), Óscar Arriola.

La última actividad pública de Boluarte, según las redes oficiales de la Presidencia, ocurrió el último viernes, cuando sostuvo una reunión con los equipos técnicos de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, así como del Proyecto Transformación Digital con Equidad.
Por su parte, López Aliaga encabezó en la víspera un homenaje a Charlie Kirk, el activista ultraconservador estadounidense asesinado el 10 de septiembre.
Castillo, arzobispo de Lima y primado del Perú, dio lectura a la homilía del papa León XIV, centrada en la misión de la Iglesia frente al sufrimiento de los más vulnerables. El mensaje destacó la urgencia de vivir “en estado permanente de misión”, especialmente frente a la actual crisis migratoria.
El pontífice evocó el drama de quienes se ven obligados a dejar sus hogares, “atravesando las noches de miedo y de soledad”, y advirtió sobre la falta de empatía que muchos enfrentan al llegar a nuevos países. “No pueden y no deben encontrar la frialdad de la indiferencia o el estigma de la discriminación”, subrayó.

A lo largo de su mensaje, instó a las comunidades eclesiales a fortalecer la cooperación internacional y a impulsar nuevas vocaciones entre laicos, religiosos y sacerdotes. En sus palabras finales, dirigidas directamente a los migrantes, reafirmó que “son siempre bienvenidos”, y los animó a reconocer “el rostro de Dios en las misioneras y los misioneros que encontrarán”.
Mensaje
El domingo pasado, el purpurado exhortó a la ciudadanía a no basar sus preferencias electorales únicamente en la religión y reafirmó que la Iglesia no apoya a ningún candidato en particular, de cara a las elecciones generales previstas para 2026.
“Nuestra tarea será no irradiar la posición católica en la política. No podemos tener una preferencia nosotros a ningún candidato, por más que sea católico, apostólico y romano. Aquí lo que prima es la conciencia del bien que puede realmente realizar y la demostración de si esas personas son honestas para poderlo hacer”, dijo en la homilía celebrada en la catedral capitalina.
“De ninguna manera hay un candidato preferido católico por la Iglesia. Ninguno. Todos, si son buenos, deben ser elegidos. Y si son malos, no hay que elegirlos, por más católicos que sean”, señaló. El alcalde replicó un día después que “la Iglesia no se debe meter en política”.
Más Noticias
Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en el Monumental por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati pueden sacarle ocho puntos de ventaja a Cusco FC en caso consigan una victoria en casa ante el cuadro de Chongoyape. Sigue todas las incidencias

Alianza Lima vs Ferroviária EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 2 de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las dirigidas por el estratega José Letelier necesitan una victoria para mantener el sueño de la clasificación a cuartos de final luego de debutar con un empate. Sigue todas las incidencias

Agresores uniformados: Revelan que más de 2.200 policías enfrentan investigación por feminicidio y violencia sexual
Un informe de OjoPúblico muestra que la gran mayoría de investigados ocupa el rango de suboficial, aunque también figuran mandos superiores. Las denuncias abarcan feminicidio, abuso sexual y malos tratos físicos y psicológicos

Paro de transportistas, lunes 6 de octubre: ¿universidades suspenderán clases y exámenes parciales? Esto es lo que dijeron
Dirigente de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda, anunció que la paralización de labores en Lima y Callao será inicialmente por 24 horas. Sin embargo, de haber otro asesinato, podría extenderse

Carlos Malaver rechaza nuevo paro de transportistas: Mininter argumenta que chofer asesinado no era peruano y pone en duda extorsión
“No pueden así, tan alegremente, decir que ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro”, expresó el titular del Ministerio del Interior
