El anuncio de un paro de transportistas en Lima y Callao tras el asesinato de un chofer en San Juan de Miraflores provocó este domingo un cruce de versiones entre autoridades y dirigentes del sector. Mientras el ministro del Interior, Carlos Malaver, sostuvo que la víctima no era de nacionalidad peruana y que su muerte no necesariamente se relaciona con hechos de extorsión, el gremio ratificó la medida ante la persistencia de la violencia contra conductores y el temor por la falta de garantías.
La Confederación Internacional del Transporte (CIT), liderada por Martín Ojeda, informó a RPP Noticias que la paralización de actividades fue acordada tras el asesinato de Daniel José Cedeño Alfonso, ocurrido el sábado por la noche. “Las empresas de transporte urbano de Lima y Callao efectuarán una paralización de sus labores desde las cero horas del lunes 6 de octubre, por un plazo de 24 horas”, declaró.
En diálogo con el mismo medio, Malaver relativizó el vínculo de la muerte con la ola de extorsión que afecta al sector. “Nos habían anunciado que, ante la pérdida de una nueva vida humana, iban a tomar la decisión de hacer su paro de motores. Y yo le indiqué claramente, y eso no lo va a negar el señor Martín Ojeda y los dieciséis que estaban ahí presentes, que no necesariamente el quitarle la vida a una persona es como consecuencia de motivos extorsivos”, expuso.
Luego, en su intento por impedir la manifestación anunciada, agregó que, según información policial, la víctima era extranjera. “Discúlpeme, pero es la información que me ha dado el jefe de región, el general Felipe. La víctima es de nacionalidad venezolana. Cinco casquillos impactaron en su cuerpo, lo que demuestra un ensañamiento contra esta persona. Su esposa es de nacionalidad venezolana, se encuentran separados y en proceso de divorcio. Y es por eso que no podemos aventurarnos [a decir que fue víctima de extorsión]”, expresó sin aclarar sus sospechas sobre el móvil, ni justificar la pertinencia de los detalles expuestos.
Agregó que el responsable de operaciones de la empresa donde trabajaba la víctima negó que existieran reportes de extorsión recientes dirigidos hacia el conductor asesinado. “Fue lo que le dije al gremio: hay que primero ver la línea de investigación y cuáles habrían sido las motivaciones”, enfatizó.
Sus expresiones fueron puestas en duda incluso por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), el cual a través de sus redes sociales informó que, por indicación del ministro Juan Manuel Cavero, la Defensa Pública tomó contacto con la familia de la víctima, la cual aceptó el patrocinio legal gratuito y el acompañamiento en el proceso judicial, y destacó la ayuda para cualquier persona víctima de extorsión.
“Si el lunes hay otro fallecido, el martes también se parará”
La medida de paralización convocada por la CIT fue definida como “apagado de motores” sin actos de violencia, marchas ni piquetes. “Simplemente, no vamos a salir”, puntualizó Ojeda, quien avisó que esta protesta podría repetirse si ocurren nuevos asesinatos en las siguientes horas o días.
“Nosotros indicamos que un fallecido luego del sábado, lamentablemente, era un apagado de motores. Si el día de hoy hay otro fallecido, lamentablemente podría duplicarse el día. Si el día martes hay otro fallecido, el miércoles también se parará. Y no es una posición política, no es una posición de marchas […] A los que no quieran hacerlo, tienen todo el derecho de hacerlo. Pero lamentablemente acá indicamos, en una situación de apoyo, invocamos no solamente al transporte público de pasajeros, sino a todos aquellos que quieran, inclusive, tocar sus ollas, tóquenlas de las 7 de la mañana, porque es una posición de grito y desesperación“, enfatizó.
Más Noticias
Dina Boluarte y ministro del Interior recomiendan “no contestar llamadas desconocidas” como solución a la extorsión
Julio Rau Rau, presidente de la Corporación Nacional de Empresas de Transporte (Conet) Perú, calificó de “triste y lamentable” la postura de las autoridades

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Yirko Sivirich deslumbra en la Semana de la Moda París con homenaje a Huancayo
El diseñador peruano presentó su colección ‘Wankayuq’ en la pasarela francesa, fusionando tradición andina y modernidad que terminó por conquistar al público internacional con elegancia y autenticidad

Transportista rompe en llanto y responde a Dina Boluarte: “Como a usted no la extorsionan, es fácil hablar”
En medio del paro de transportistas, uno de ellos criticó a la presidenta por decir que ante las amenazas de extorsión “no contesten a números desconocidos”

El papa León XIV se reúne con el cardenal peruano Juan Luis Cipriani, sancionado y denunciado por abuso sexual
El pontífice recibió al arzobispo emérito de Lima, quien fue castigado por un caso de pederastia. El Vaticano no ofreció detalles del encuentro
