El terror se apoderó de una zona comercial de Santiago de Surco cuando un grupo de delincuentes armados irrumpió en un restaurante del bulevar Los Próceres, amenazando a los comensales para despojarlos de sus pertenencias. El asalto ocurrió la noche del último viernes y fue registrado por las cámaras de seguridad del local, cuyas imágenes muestran cómo los ladrones actuaron con total frialdad pese a la presencia de niños y familias.
En el video, difundido por medios locales, se observa el momento en que los tres sujetos ingresan al establecimiento: dos de ellos portaban armas de fuego, mientras un tercero esperaba afuera en una motocicleta para facilitar la huida. Los clientes, sorprendidos y aterrorizados, levantaron las manos mientras los asaltantes recorrían cada mesa en busca de celulares, billeteras y dinero en efectivo. Una de las mujeres presentes sufrió una crisis nerviosa y debió recibir atención médica tras el violento episodio.
Cámaras de seguridad captaron la huida de los delincuentes

De acuerdo con testigos, los asaltantes llegaron a bordo de dos motos lineales y actuaron en cuestión de segundos. “Apuntaron directamente a los que estaban sentados, entre ellos había niños. Una señora empezó a llorar y otro de los ladrones la rebuscó mientras todos trataban de no moverse”, contó uno de los vecinos que presenció el robo desde un local contiguo.
La administradora del restaurante, con más de diez años trabajando en el lugar, aseguró que es la primera vez que ocurre un hecho similar. “Dijeron ‘acá está’ y fueron directo hacia un cliente. Luego atacaron a todos los demás. No tocaron la caja, solo se llevaron las pertenencias de los comensales”, relató en declaraciones a RPP. Según su versión, los delincuentes habrían seguido a un hombre que minutos antes retiró una fuerte suma de dinero de un banco cercano.
Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran también cómo los asaltantes escaparon tranquilamente por la alameda, subiendo a las motos que los esperaban en la salida. Los videos ya están en poder de la Policía Nacional del Perú (PNP), que investiga si se trata de la misma banda implicada en otros robos con arma de fuego registrados recientemente en la avenida Los Próceres, a pocas cuadras del lugar.
Vecinos de la zona aseguraron que el bulevar Los Próceres, un espacio peatonal que suele estar concurrido hasta altas horas de la noche, carece de presencia de serenazgo y patrullaje policial. Ante esta situación, varios negocios del área han decidido cerrar más temprano por temor a nuevos ataques.
El miedo cotidiano: la inseguridad ya impacta en la salud mental de millones de peruanos

El aumento de la delincuencia en el país no solo ha modificado los hábitos de vida de los ciudadanos, sino que también ha comenzado a afectar su bienestar psicológico. De acuerdo con encuestas recientes citadas por medios nacionales, ocho de cada diez peruanos afirman vivir con miedo debido al incremento de robos, secuestros y asesinatos en las principales ciudades. Esta sensación de amenaza constante ha generado un clima de estrés, ansiedad y desconfianza, especialmente en Lima, donde los hechos delictivos se registran casi a diario.
Especialistas en salud mental advierten que este temor sostenido tiene efectos directos en el cuerpo y la mente. La psiquiatra del Ministerio de Salud, Natalia Ascurra, señaló que el estrés provocado por la inseguridad puede manifestarse con problemas de sueño, alteraciones en la alimentación, sudoración excesiva y dolores de cabeza. En muchos casos, las personas experimentan síntomas solo al pensar en posibles situaciones de peligro, incluso sin que exista una amenaza real. Este estado de alerta permanente —conocido como hipervigilancia— deteriora el descanso, reduce la concentración y puede derivar en depresión o enfermedades físicas.
El impacto se extiende a la vida cotidiana. Actividades simples como caminar con el celular en la mano, salir de noche o dejar que los niños jueguen en los parques se han convertido en actos de riesgo para muchas familias. Por ello, miles de personas han reforzado la seguridad de sus viviendas con rejas, cámaras y cercos eléctricos, buscando disminuir las posibilidades de ser víctimas de delitos. Sin embargo, los expertos advierten que la exposición continua a noticias violentas y al miedo colectivo contribuye a un agotamiento emocional que afecta la productividad laboral y las relaciones sociales.
Más Noticias
Rafael López Aliaga anuncia que reclamará a Brookfield una indemnización de más de S/ 3 mil millones
El alcalde de Lima anunció que exigirá al fondo canadiense una indemnización, tras la liquidación de la concesionaria Rutas de Lima. “Que nos compensen todo el daño que nos han hecho”, declaró

Cómo el rival de ‘El Monstruo’ se embolsó dinero del Estado a través de contratos con la Municipalidad de Carabayllo
‘Los Sanguinarios de la Construcción’ obtuvieron contratos estatales por más de 400 mil soles empleando empresas fachada y prestanombres. Adam Lucano, cabecilla de la banda, logró inscribirse como proveedor en la Municipalidad de Carabayllo, pese a sus antecedentes

Paro de transporte del 6 de octubre: ¿Se suspenden las clases escolares mañana lunes? Esto se sabe
La Dirección Regional de Educación dispuso que todos los colegios de Lima Metropolitana realicen su jornada de manera virtual debido a la protesta convocada por transportistas tras el nuevo crimen de un chofer

Cae en Piura la cuñada de la mujer que mató a su esposo en Breña: intentaba escapar a Ecuador
La sospechosa, identificada como Katherine Katiuska Bello Serrano, fue intervenida cuando intentaba cruzar la frontera hacia el país vecino en un bus interprovincial. De acuerdo con las primeras diligencias, sería coautora del homicidio de Alexander Valverde Laines

¿Quién es ‘El Diablo’? Cómo cayó el expolicía que pone en aprietos a Juan José Santiváñez y al premier Eduardo Arana
El exagente de la PNP vinculado a “Los Pulpos” y conocido por liderar invasiones armadas en Trujillo, figura en 77 audios y más de mil mensajes que la Fiscalía investiga como parte de un presunto tráfico de influencias en el Ejecutivo
