
En Perú hay una serie de entidades exceptuadas del pago al IGV (Impuesto General a las Ventas); es decir, que pueden escoger no pagar este tributo. Como cada tres meses, el MEF suele publicar las listas hasta el último día hábil de los meses de marzo, junio, setiembre y diciembre de cada año.
Así, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya hizo pública la lista de estas entidades que podrán no pagar este impuesto ante la Sunat —según señala el Capítulo II del Título II de la Ley Nº 29173 que regula el Régimen de Percepciones del Impuesto General a las Ventas (IGV)—.
Este listado incluye a entidades educativas, de auxilio mutuo, religiosas, entidades e instituciones de Cooperación Técnica Internacional constituidas en el Extranjero (Eniex), Fundaciones, y hasta Comunidades Campesinas. Se puede revisar en este enlace.

Lista de entidades exceptuadas de IGV
“El artículo 11 de la [Ley Nº 29173 ] señala que no se efectuará la percepción, entre otras, en las operaciones respecto de las cuales se emita un comprobante de pago que otorgue derecho al crédito fiscal y el cliente tenga la condición de agente de retención del IGV o figure en el ‘Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV’”, detalla la norma oficial.
Así, para la consulta de la lista de entidades que podrán ser exceptuadas del pago del IGV, solo deberás ingresar a este enlace del MEF para revisar los datos de la Sunat: Listado de entidades que podrán ser excepturadas de la percepción del IGV - Octubre-Diciembre 2025.
Son 30 mil 115 entidades entre entidades educativas, religiosas, Comunidades Campesinas y más las que podrán acceder a este beneficio. Además de varias que son privadas, también hay instituciones del sector público, como Municipalidades, que también tienen este exoneración. Estas se dividen del siguiente modo:
- Entidades educativas, 14 mil 801
- Sector Público, 7 mil 256
- Comunidades Campesinas, 3 mil 883
- Entidades religiosas, 1 mil 915
- ONGD, 1 mil 189
- Instituciones Privadas sin fines de lucro, Receptoras de donaciones de carácter Asistencial o Educacional provenientes del Exterior (IPREDA), 578
- Misiones diplomáticas y Organismos internacionales, 175
- Fundaciones, 118
- Entidades e Instituciones de Cooperación Técnica Internacional constituidas en el Extranjero (ENIEX), 112
- Entidades de Auxilio Mutuo, 87

Nuevo jefe de la Sunat
Como se recuerda, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha sacado a Marilú Haydeé Llerena Aybar del cargo de Superintendenta Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y ha designado a Edward Victor Alberto Tovar Mendoza como nueva autoridad frente a la Sunat.
Como se sabe, “con Resolución Suprema N° 015-2025-EF, publicada en el diario oficial El Peruano el 22 de marzo de 2025, se designó a la señora Marilú Haydeé Llerena Aybar como Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria“, pero “la referida funcionaria ha presentado su renuncia (...) por lo que resulta pertinente aceptarla”.
De esta manera, dado que se encuentra vacante el cargo, “corresponde designar a la persona que ejerza las funciones inherentes al referido cargo, hasta concluir el periodo de su antecesor”. Ahora Edward Victor Alberto Tovar Mendoza será el nuevo superintendente.
Más Noticias
Gustavo Salcedo espió a Maju Mantilla y a productor por dos años con 7 personas: “Veía todo y ella me lo negaba”
El exdeportista reveló que contrató a siete personas para seguir los pasos de la exMiss Mundo y monitorear sus conversaciones y movimientos

Ejército del Perú abre convocatoria laboral con vacantes para personas con secundaria y sueldos de hasta S/ 6.644
Se ofrecen 238 puestos en Lima bajo el régimen 276, con oportunidades para perfiles técnicos, universitarios y profesionales en más de 40 especialidades, además de plazas para personal con secundaria completa

Kábala martes 7 de octubre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Qué se celebra el 8 de octubre en el Perú: una fecha que entrelaza memoria, identidad y legado nacional
La conmemoración del 8 de octubre reúne hitos que han forjado la historia peruana, desde gestas navales y artísticas hasta aportes literarios y científicos que dialogan con la construcción de la identidad colectiva

Magaly Medina y el audio de Gustavo Salcedo sobre el seguimiento a Maju Mantilla y productor: “Tiene la certeza de que ella le fue infiel”
La conductora reveló en su programa que el empresario le confesó tener pruebas de la infidelidad entre Maju y Christian Rodríguez
