
¿Contradicción? El todavía alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, no ha confirmado su candidatura presidencial. En una de sus recientes declaraciones aseguró que aún evalúa renunciar a la Municipalidad Metropolitana de Lima, al considerar que, de postular, su vida correría un grave riesgo. Sin embargo, el contenido de sus redes sociales parece contar otra historia.
El último viernes, el burgomaestre realizó dos publicaciones en su cuenta oficial de Facebook, donde habitualmente difunde las actividades municipales. En esta ocasión, sin embargo, utilizó el espacio para presentar propuestas que —según indicó— formarían parte de su plan de gobierno.

La primera de ellas se refiere a la creación de un tren que recorra todo el país, como respuesta a la demora del proyecto Lima–Chosica. Según su planteamiento, esta nueva ruta ferroviaria permitiría conectar Tumbes con Tacna en solo 16 horas. La segunda propuesta apunta a una reforma estructural del Estado, con la reducción de los 19 ministerios actuales a solo seis.
El tren de Tumbes a Tacna
El proyecto ferroviario propuesto por López Aliaga contempla la construcción de una línea de 2,446 kilómetros que recorra el país de norte a sur, atravesando nueve regiones: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. La iniciativa busca integrar las principales ciudades y dinamizar la economía nacional mediante un sistema de transporte moderno y eficiente.
De acuerdo con sus estimaciones, el Tren Tumbes–Tacna podría transportar más de 113 millones de pasajeros al año y trasladar más de 61,5 millones de toneladas de carga, además de interconectar terminales portuarios y aeropuertos en todo el territorio.

Solo seis ministerios
La segunda propuesta, formalizada también el último viernes en redes sociales, plantea reducir el número de ministerios y transformar el aparato estatal en una estructura más pequeña, moderna y digital. Aunque el alcalde ya había mencionado la idea días atrás en actividades públicas, esta vez la materializó en un post que adelantó como parte de su plan de gobierno rumbo a las elecciones de 2026.
“Necesitamos un ESTADO pequeño, moderno, poderoso, eficiente, competitivo. Sin CAVIARES holgazanes. Hoy debemos tener un ESTADO electrónico y digital que INTEGRE y ARTICULE al país con resultados económicos y sociales para las personas. La Burocracia parásita es el cáncer y la ANTÍTESIS”, escribió el líder de Renovación Popular.

Esta publicación marca el paso de una idea discutida públicamente a una propuesta concreta de gestión estatal. Durante un evento vecinal en el Parque Casablanca de San Juan de Lurigancho, López Aliaga ya había adelantado su intención de promover una fusión ministerial como parte del debate por la Ley de Presupuesto 2026.
“Estoy también planteándole al Congreso de la República, en este presupuesto que se va a aprobar (la Ley de Presupuesto del 2026), que haya, por lo menos, la propuesta de hacer una fusión de ministerios, porque hay mucha gente, hay mucho ministerio en el Perú. Dieciocho ministerios no es normal. Bajar a seis ministerios para eliminar las órdenes de servicio, eliminar un montón de gente que no trabaja. Que esa plata vaya a infraestructura”, afirmó en dicho evento.
Con estas propuestas, el alcalde de Lima perfila su plan político nacional, pese a no haber confirmado oficialmente su candidatura.
Más Noticias
Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda de la Federación Peruana de Vóley con Alianza Lima: “Nos deben medio millón de soles”
La jefa del equipo ‘blanquiazul’ cuestionó la falta de acciones concretas de la FPV para saldar el monto y reveló difícil situación en el uso de las instalaciones de la Videna para los entrenamientos de su plantel

Magaly Medina defiende a periodista y condena amenaza de la congresista Kira Alcarraz: “Desubicada”
La conductora de espectáculos criticó duramente la actitud de la parlamentaria y calificó su actitud de “grave”, defendiendo el trabajo periodístico
