
Desde el año 2023 hasta el 25 de septiembre de 2025, el Ministerio de Educación (Minedu) anunció la separación de 2160 docentes y administrativos con condenas o procesos judiciales por delitos graves.
Esta cifra, descrita como la más alta registrada en el sistema educativo nacional, incluye acciones adoptadas en unas 1829 instituciones educativas públicas y 331 colegios privados, según información oficial.
El proceso responde a la aplicación rigurosa de la Ley 29988, normativa que establece medidas extraordinarias para remover del sector educativo a toda persona implicada en delitos de terrorismo, violación de la libertad sexual, tráfico ilícito de drogas, homicidio doloso, secuestro y otros delitos de similar gravedad.
“Vamos a limpiar las escuelas de malos elementos y no permitiremos que estén cerca de nuestros niños y jóvenes, pues, para el Ministerio de Educación, la seguridad de los estudiantes es una prioridad”, señaló el titular de la cartera , Morgan Quero.
Del total de separados, 1835 eran docentes y 325 administrativos. Los delitos comprenden principalmente violación a la libertad sexual (1813 personas implicadas), seguidos de terrorismo y apología del terrorismo (98), tráfico ilícito de drogas (95), homicidio doloso (41), secuestro (36) y otros cargos como proposiciones a menores con fines sexuales usando tecnología, proxenetismo, pornografía infantil, feminicidio, violación de la intimidad, trata de personas, secuestro extorsivo, parricidio y sicariato.
El Minedu subraya que se busca preservar la integridad de la niñez y juventud en todas las regiones del país.

Refuerzo y balance de las acciones en 2024
La política de separación se fortaleció durante el periodo entre el 1 de abril de 2024 y el 25 de setiembre del mismo año, cuando fueron apartadas 1165 personas: 1000 docentes y 165 administrativos distribuidos en 1024 escuelas públicas y 141 colegios privados.
De estas, 176 fueron separadas de forma definitiva y 989 de manera preventiva, de acuerdo a información del Ministerio de Educación.
El balance específico para este último periodo precisa: 991 personas separadas estaban condenadas o procesadas por violación de la libertad sexual; 87 por terrorismo y apología del terrorismo; 22, por tráfico ilícito de drogas; 21, por homicidio doloso, y 13 por proposición a menores de edad con fines sexuales por medios tecnológicos.
Además, 13 casos estaban relacionados con secuestro, 6 con proxenetismo, 5 con violación de la intimidad por difusión ilícita de material sexual, 2 con feminicidio y 1 con parricidio.
El ministro Quero afirmó que su gestión continuará redoblando esfuerzos para retirar a cualquier docente o personal administrativo que represente un riesgo dentro de las instituciones educativas.
“El compromiso es preservar la seguridad de los estudiantes y hacer de las escuelas lugares seguros para la formación de niños y adolescentes”, declaró Quero, según los reportes institucionales.
Estas medidas adoptadas se consolidan como parte fundamental de la política preventiva y de intervención que marca el rumbo del sistema educativo peruano hacia una mayor protección de la infancia y adolescencia.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda de la Federación Peruana de Vóley con Alianza Lima: “Nos deben medio millón de soles”
La jefa del equipo ‘blanquiazul’ cuestionó la falta de acciones concretas de la FPV para saldar el monto y reveló difícil situación en el uso de las instalaciones de la Videna para los entrenamientos de su plantel

Magaly Medina defiende a periodista y condena amenaza de la congresista Kira Alcarraz: “Desubicada”
La conductora de espectáculos criticó duramente la actitud de la parlamentaria y calificó su actitud de “grave”, defendiendo el trabajo periodístico

‘Miss Grand International 2025′: Flavia López se lesiona durante ensayos y deberá usar muletas
La representante peruana sufrió una caída durante los ensayos del MGI y envió un emotivo mensaje sobre su estado de salud.
