
La Superintendencia Nacional de Migraciones facilita actualización de datos con emisión de documento para extranjeros residentes, como nombre, apellido, estado civil, domicilio, pasaporte, firma, fotografía o huellas digitales. Según informó la agencia Andina en su reciente comunicación, esta disposición aplica a quienes cuentan con Carné de Extranjería o Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) vigentes.
El proceso digital se realiza a través de la Agencia Digital de Migraciones, disponible en todo momento, lo que permite a los usuarios realizar el trámite desde cualquier ubicación, sin necesidad de desplazarse a oficinas físicas. Andina detalló que no actualizar la información implica una multa equivalente al 1 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) por cada mes de retraso.

Requisitos para actualizar datos
Ciudadanos residentes en el extranjero deben presentar ciertos documentos según la situación que motive el trámite.
- Formulario gratuito para la actualización de datos.
- Indicación del número de recibo y la fecha de pago correspondientes al derecho de trámite.
- Copia simple del pasaporte o documento de viaje vigente.
¿Cómo actualizar mis datos en Migraciones si soy extranjero?
- Para iniciar el trámite, debes efectuar un pago de S/ 20.20 mediante el código 07561 en cualquier sede del Banco de la Nación o utilizando la plataforma digital Págalo.pe. Es necesario conservar el comprobante de pago para registrarlo durante el procedimiento en la Agencia Digital.
- Una vez ingresado el sistema, el usuario selecciona el tipo de documento, introduce los datos personales y escoge la opción de actualización.
- En el portal https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe solicita el registro del recibo de pago, la información a modificar y la presentación de los documentos pertinentes.
- Después de enviar la solicitud, el sistema genera un número de expediente, con el cual es posible hacer seguimiento del estado del trámite desde la misma plataforma.
- En un plazo máximo de tres días hábiles, Migraciones envía una notificación mediante el buzón electrónico con la fecha y hora para recogerlo.
Casos particulares
- Estado civil:
- Si el ciudadano está casado con un peruano, debe presentar el acta o partida de matrimonio con una vigencia mínima de 90 días, si fue emitida en Perú, o de 180 días si fue registrada en un consulado peruano y legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.).
- Si el matrimonio fue con un extranjero, se requiere el acta o partida de matrimonio con una vigencia no menor a 180 días, y legalización en consulado peruano y RR.EE. o apostilla.
- Actualización por divorcio:
- En caso de divorcio, si el matrimonio se realizó en Perú, se debe entregar el acta o partida con la anotación de disolución. Si el matrimonio se celebró en el extranjero, el documento debe contener la anotación de la sentencia de divorcio y cumplir con los requisitos de legalización o apostilla.
- Actualización por viudez:
- Se pide la partida de defunción o un documento equivalente del cónyuge fallecido.
- Cambio de domicilio:
- Presentar copia simple del documento que acredite la titularidad del inmueble o del contrato de arrendamiento de la vivienda.
- Cambio o actualización del documento de viaje:
- Mostrar el documento original y presentar la copia simple al momento de realizar el trámite.
Más Noticias
Machu Picchu suspendería visitas por dos meses en 2026, anunció alcalde Ronald Vera, en medio de un proceso estancado
A pocos días de vencer el plan de contingencia, Sernanp alerta sobre deficiencias técnicas y la Municipalidad de Machupicchu responde ante un eventual cierre del santuario

Raúl Fernández lamentó actitud de Ricardo Gareca como DT de Perú: “Nunca hubo un respeto hacia mi persona; la selección me dio la espalda”
El popular ‘Superman’ conserva un ingrato recuerdo del ‘Tigre’ por la forma en cómo lo recortó del bloque nacional hace más de una década. “Me quedé un poco con ese dolor”, señaló

Corte de luz hasta el 29 de noviembre: Durante cuatro días, Seal suspenderá su servicio en estas zonas
Seal ejecutará reparaciones urgentes en líneas de alta tensión que abastecen a diversas provincias de Arequipa, lo que demandará cortes temporales desde la madrugada del 26 de noviembre

La Libertad: Mineros bloquean vía de Trujillo a Otuzco para exigir ampliación del Reinfo
La protesta de mineros y transportistas inició durante la madrugada de este martes a la espera de la decisión del Pleno del Congreso sobre el Registro de Integral de Formalización Minera

Grupo Frontera llegará por primera vez al Perú: fecha, lugar y precio de entradas para su concierto
La banda norteña-cumbia llegará por primera vez al país como parte de su tour mundial 2026. Conoce la fecha confirmada y lo que se sabe sobre la venta de entradas.


