
El Gobierno de Perú aprobó, mediante decreto supremo, el texto de la Adenda N° 5 para el Contrato de Concesión del Terminal Portuario de Matarani, situado en la provincia de Islay, Arequipa, abriendo paso a una inversión comprometida de 698 millones de dólares en infraestructura portuaria.
Este acto administrativo representa el penúltimo paso previo a la suscripción formal de la adenda, que permitirá consolidar al Matarani, responsable de la movilización de entre el 40% y 50% del volumen total de cobre que exporta el Perú, como un eje logístico vital para la exportación minera y el comercio exterior desde el sur.
Matarani recibirá inversión de US$698 millones para modernización portuaria
La rúbrica definitiva de la adenda, prevista en las próximas semanas, marcará el hito final del proceso. Fuentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmaron a Infobae Perú que este es un paso previo en el cronograma y aún resta formalizar la firma entre el Estado y Terminal Internacional del Sur S.A. (Tisur), concesionario del puerto.
De acuerdo con el último expediente conocido, el 65% de las inversiones está previsto para ejecutarse en los próximos tres o cuatro años y apunta a satisfacer la creciente demanda del sector minero e impulsar obras vinculadas a proyectos estratégicos como Majes Siguas II, Corani, Los Calatos, Cotabambas y Haquira.
Entre los principales componentes destacan la construcción de un amarradero multipropósito y un rompeolas capaz de recibir buques de hasta 60.000 DWT, la modernización del muelle y sus instalaciones, la edificación de un almacén de minerales con capacidad de 40.000 toneladas métricas y la instalación de grúas eléctricas, además de un patio para contenedores.
MTC y Tisur avanzan hacia acuerdo final para modernizar Matarani
La autorización surge tras un proceso concertado con la intervención del MTC, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), que deliberaron en conjunto para garantizar la viabilidad y legalidad del acuerdo.
El Terminal Portuario de Matarani es operado desde 1999 por Tisur, empresa vinculada a Grupo Tramarsa —a su vez propiedad de Grupo Romero y Global Infrastructure Partners-BlackRock—. En 25 años de concesión, el concesionario comprometió 290,4 millones de dólares en desarrollo y modernización, ubicando al puerto como punta de lanza de las exportaciones de cobre en Latinoamérica.
Arequipa: Matarani se alista para recibir carga de mina Zafranal
El nuevo compromiso de inversión responde al Plan Maestro aprobado por la APN en octubre de 2024 y proyecta un ciclo de desarrollo de largo plazo con una proyección de 30 años. El contrato original vence en 2029 y se busca ampliar la concesión por tres décadas más, habilitando desembolsos iniciales que permitirán adaptar el puerto al tránsito y embarque de minerales provenientes de proyectos productivos mineros de escala.
Matarani presta servicios a las operaciones de Cerro Verde, Las Bambas y Antapaccay, plantas clave para el cobre y zinc en el sur de Perú. La infraestructura renovada permitirá la atención de hasta 1.800 nuevos empleos directos durante la etapa constructiva, un aporte al Estado de 356 millones de dólares y la habilitación de hasta 11.000 millones de dólares en inversiones derivadas para la región.
Tal como adelantó Infobae Perú, el puerto ya estructura acciones para recibir en el futuro la carga de cobre y oro de la mina Zafranal, proyecto de la Compañía Minera Zafranal S.A.C., donde participan Teck Resources Ltd. y Mitsubishi Materials Corporation. La empresa ha anticipado que prevé iniciar la construcción en 2026, con una estimación de desembolso de 2.000 millones de dólares, según declaraciones en la convención PERUMN 37.
Más Noticias
Ejemplar de Mario Vargas Llosa de “Cien años de soledad” fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación
La resolución publicada identifica que estos escritos sirvieron como base para la tesis doctoral presentada a la Universidad Complutense de Madrid

Examen de Admisión de San Marcos: 37 alumnos de colegio de Carabayllo lograron ingresar a la Decana de América
Durante el examen de admisión 2026-I de las dos primeras fechas del proceso, la mayoría también ocupó los primeros puestos

Revelan que tesis de Patricia Benavides tiene textos plagiados y hasta un artículo completo copiado y pegado
Hallazgo del portal La Encerrona refuerza análisis de Turnitin sobre un plagio de más del 85% en el trabajo con el que la exfiscal de la Nación obtuvo su doctorado y que años después le permitiría ascender a fiscal suprema

Procesión del Señor de los Milagros: fecha, hora y ruta del segundo recorrido de la sagrada imagen por el Centro de Lima
Se espera que el nuevo recorrido vuelva a movilizar a la comunidad, consolidando la relevancia de esta tradición en la vida religiosa de la ciudad. Desde las primeras horas, se transmitirá en vivo a través de las redes sociales de la Hermandad

Arequipa con calor en la costa y heladas en la sierra: pronóstico del Senamhi para este 7 de octubre
El Senamhi prevé cielos despejados en la costa y temperaturas bajo cero en las zonas altas del departamento
